martes, 18 de junio de 2013

Entrevista a Pérez Lasa

Reproducimos la entrevista que el periódico Mundo Deportivo le hizo a Miguel Ángel Pérez Lasa, ex-árbitro  de 1ª División que abandonó su puesto esta temporada debido a que cumplió la edad máxima que permiten los estatutos para arbitrar en esta categoría.

Después de más de 30 años dedicado al arbitraje, Miguel Ángel Pérez Lasa (Andoain, 1967) colgó el silbato, obligado por la edad, hace un par de semanas. Ayer recibió en Donostia un masivo homenaje en el Kursaal, al que acudieron cerca de 700 personas procedentes de todo el Estado para homenajear la carrera de uno de los mejores árbitros guipuzcoanos de la historia.

¿Cómo recuerda los inicios?
Empecé en Andoain, a entrenar a chicos de 13 años y a arbitrar torneos de veteranos y me gustó. Con 15 años me federé. Empecé poco a poco, fui tirando para arriba y las circunstancias me acompañaron con los ascensos.

Arbitrar en el Camp Nou y en el Bernabéu suena muy bien, pero hay que hacerlo en campos de Tercera...
Tienes que baquetearte en campos de abajo. Afortunadamente en Gipuzkoa hay una afición bastante más calmada que en otras zonas del país. Estamos viendo agresiones continuas. Aquí la afición es más culta, más respetuosa, con un carácter más frío, menos temperamental, pero hay que pasar por otros campos y aguantar los insultos... Nosotros salimos a pecho descubierto, sin protección.

¿Recuerda algún mal momento?
Tuve un incidente al poco de empezar. Yo fui de los que crecí un poco más tarde y era más grande la bolsa que yo. La ama estaba asustada con todo lo escuchaba, pero cuando me veía llegar contento a casa, ella disfrutaba conmigo. Ahora hay lista de espera en el colegio de árbitros


¿Pérez Lasa ha disfrutado en el campo de fútbol?
Muchísimo.

¿De verdad que los árbitros pueden disfrutar?
La gente que me conoce sabe perfectamente que yo he disfrutado muchísimo en un campo de fútbol. Tengo cara de 'mala hostia', pero estoy disfrutando. Nosotros dirigimos el juego. Tenemos un poder que la gente no se imagina. Podemos llevar el partido hacia donde nos dé la gana y cuando tienes experiencia, y los jugadores te respetan, más todavía. Cuando el partido se empieza a calentar, tú empiezas a cortar. Dejas la ley de la ventaja en función de cómo vaya el partido. Controlas la gestión del partido, no sólo de dónde está el balón, sino de todo el campo.

¿No cree, precisamente, que la gente tiende a creer que son unos chulos porque saben que tienen ese control?
Una cosa es que tengas el control y otra es la manera en la que lo utilices. Yo he sido muy autoritario, sobre todo en mis primeros años. Me veía en la tele y me decía: '¿A dónde vas por ahí?' Me creé una imagen de árbitro y eso me ha venido bien para ganarme el respeto de los jugadores y convertirme en un árbitro previsible. Yo soy Pérez Lasa y todo el mundo ya sabe qué tiene que hacer y qué no. Conmigo se sabía perfectamente que no valían las protestas. Las últimas tres, cuatro, cinco temporadas apenas he sacado tarjetas por protestar.

La última, a Víctor Valdés...
Ese partido lo perdieron y el anterior, tres días antes, también. Estaban nerviosos. Creo que Valdés pensó que les iban a dar caña porque no habían jugado nada y montó un follón para desviar la atención de los medios de comunicación. Lo consiguió porque al día siguiente se habló de todo eso.

¿Cómo ha visto su propia evolución como árbitro?
Creo que he ido a más a la hora de mejorar mi actitud, de ganarme el respeto de los jugadores, a la hora de gestionar los partidos. La experiencia y el respeto que te tienen los jugadores, te hace gestionar el partido mejor, sin esa presión añadida que te ejercen lo jugadores cuando protestan. He sido un árbitro respetado, precisamente por esos primeros años que me hicieron ganarme el respeto o el miedo, que es lo que generas. El caso era que el partido no se me fuera.

¿Cómo ve el jugador al árbitro?
Creo que los jugadores, cuando salen al campo, no nos ven. No se preocupan del árbitro hasta que empiezan las jugadas. Si el partido va tenso, te empiezan a ver como el enemigo. Depende de cómo vaya el partido, ellos te empiezan a ver, a sentir. Claro que tienen una imagen nuestra, nos conocen perfectamente. Si no son ellos, es alguien del club quién les dicen qué es lo que permite este árbitro, qué no... pero el jugador sale el terreno de juego a jugar.

¿Pérez Lasa es muy de hablar con los jugadores?
Hablo con todos. En el túnel hago una labor importante. Sé que hay jugadores más conflictivos tanto por lo que generan por sí mismos, como por lo que pueden generar en otros. Muchas veces les hablo, les comento que igual van a provocarles, que si tienen algún problema, que me lo digan, que no se rebelen, que yo me encargo de controlar... Si les puedo ayudar en algo, lo hago.

¿Se lo agradecen?
Sí, porque ellos se sienten protegidos, pero a la vez vigilados.

¿Es lo normal en todos?
Yo he evolucionado por las circunstancias y por mi experiencia. Hay otros que entran de nuevos y tienen que imponer su personalidad y enseñar a los jugadores cuál es su modo de arbitrar. Los jugadores te miran a ver por dónde cojeas, qué es lo que permites y qué no. Te ponen a prueba y los primeros años son muy importantes. Ahí te ganas la imagen.

Pero ahora el colectivo arbitral es mucho más profesional...
El fútbol ha evolucionado mucho y tú, como árbitro, también tienes que hacerlo. Antes, la exigencia física no era tal y ahora es muy alta. Yo entreno cuatro o cinco días a la semana. El fútbol es muy rápido, antes no era así. Ahora se gana mucho más dinero, somos más profesionales. Trabajamos mucho la preparación de los partidos.

¿Cómo?
Vemos los equipos, las tácticas que emplean... Depende de los jugadores que jueguen, el planteamiento puede ser diferente. No es lo mismo el Madrid con unos jugadores que con otros. Todo eso lo estudiamos y lo analizamos y luego vemos si ha podido haber algún conflicto en el partido de ida, o el año pasado...

¿Es importante tener los mismos asistentes?
Sí, porque ellos me conocen cómo me relaciono y cuándo me gusta que intervengan o cuándo no.

¿No cree que serían incluso más cercanos si pudieran hablar después del partido y reconocer sus errores o sus aciertos?
Es interesante que el árbitro sea más cercano, pero no sólo cuando hay jugadas polémicas. Ha habido veces que hemos querido transmitir nuestros criterios y allí no había medios de comunicación. Eso no vende. Vende la polémica. Quieren que cuando termines el partido, salgas en caliente y te encuentres 30 periodistas que te crucifiquen, y que te digan: 'Que malo eres'. Eso es lo que vende, pero no es didáctico. Lo entiendo, pero no entro a ese juego.

¿Cómo se lleva eso de ser el malo de la película?
Sabemos que somos los primeros a los que nos señalan. Acepto la crítica profesional, perfectamente, pero que se metan con mi vida personal, no lo acepto. Cuando cometo un error, lo acepto.

Nadie se pone en la piel del árbitro...
He invitado a todo le mundo a probar. Les digo que prueben para ver qué sensaciones tienen y que luego me lo cuenten.

¿Existen árbitros que quieran perjudicar deliberadamente a un equipo?
Eso es absurdo porque los primeros perjudicados somos nosotros. Tenemos una puntuación en cada partido y esa calificación, te sube o te baja. Cuando cometemos errores graves, técnicos o de apreciación, nos dejan nuestras semanitas de descanso para reflexionar. A mí me parece bien.

¿La famosa 'nevera', no?
Semanas para reflexionar (se ríe).

¿Los árbitros son de algún equipo?
Siempre me he pronunciado y he dicho que soy seguidor de la Real. Me gusta y he disfrutado de ella, pero cuando sales a un terreno de juego ni piensas que está la Real involucrada o no. Pitas porque tienes que pitar. Las últimas jornadas de Liga, el Comité evita ponerte partidos que afecten a la clasificación del equipo de tu ciudad. Yo, en los últimos partidos, por ejemplo, no le he pitado al Valencia. En la época en la que la Real estuvo por la parte de abajo, me evitaron poner partidos del descenso, cuando he sido un fijo de esos partidos.

¿Va a echar de menos arbitrar?
Muchísimo. Lo voy a echar de menos porque yo disfruto mucho en el campo.

¿Va a seguir implicado?
Quiero seguir vinculado porque 30 años de experiencia tienen que valer de forma didáctica para los que vienen de abajo.

¿Deja muchos amigos?
Sí. Todo el mundo se has volcado en el homenaje y la respuesta ha sido muy buena. Espero no emocionarme. Sé gestionarlas en un terreno de juego, pero las emociones personales...
Fuente: Rincon del Arbitro,Mundo Deportivo

Ya están publicadas las clasificaciones de los Talentos

Estar en Tercera División y tener menos de 30 años. Esos eran los requisitos de partida para ser talento, con lo que ello implicaba: la asignación de un mentor y entrar en un proceso que conduciría al salto de categoría. En medio, informes, pruebas físicas, Reglas de Juego, inglés, psicología… Y de colofón, un partido de play-off.
Por fin tenemos la clasificación final, que ha publicado la Real Federación Española de Fútbol. En principio, serán sobre veinte los ascendidos, pero siempre hay posibilidad de vacantes.
 El mejor de todos, encabezando la lista, Guillermo Cuadra Fernández (Colegio Balear) con más de 270 puntos. En principio serán veinte los 'talentos' que crucen la meta, pero no se descarta que haya plazas vacantes y por lo tanto más ascendidos. Mientras tanto... enhorabuena a los ya ascendidos.

Desde este blog le damos la enhorabuena a los árbitros ascendidos.

Clasificación Final árbitros 3ª División 



Fuente: Arbitros 10

martes, 11 de junio de 2013

Lo bonito del fútbol y deporte

Unas de las cosas mas bonitas del fútbol y deporte en general es la amistad y amigos que se hacen en este bonito deporte,aunque en muchas ocasiones hay jugadores,entrenadores,etc...,que son descerebrados aunque hay que destacar que la gran mayoría son buenas personas y nos respetan,lo bonito cuando hablas con jugadores o entrenadores y conversar sobre la idiosincracia de este deporte.
En muchas ocasiones cuando hablas y dices lo difícil que es esto del arbitraje comprenden lo que dices que el árbitro va siempre con el error en la maleta y como todos nos equivocamos en nuestra vida particular.
Los árbitros tenemos que decidir en décimas de segundo y tenemos que estar concentrados en todo momento,el error saldrá sin darte cuenta cuando te despistes en un solo segundo y luego como todo en la vida hay días malos.
El árbitro solo aplica las reglas de juego,somos jueces de los partidos que se disputan en las diferentes categorías del fútbol nacional porque sin árbitro no habría fútbol o deporte.
Errores habrá siempre mas o menos pero equivocaciones o errores mínimos que la prensa o TV  que van siempre buscando la equivocación.
Otros de los factores del arbitraje es que si nos conocieran mas seguro que nos entenderían mucho mejor como dice Iglesias Villanueva en el próximo reportaje.
Un mundo el del arbitraje desconocido para muchos que opinan sin conocer este precioso deporte.
El árbitro aunque se crea que no si quieres conseguir metas hay que trabajar mucho preparándose físicamente y teóricamente porque para ir subiendo escalón por escalón es verderamente difícil y si no estas preparado otros te irán superando.
 En el arbitraje el acierto es efímero y el error pendenciero ¿ Y si nos conocemos ?

A continuación podéis pinchar en el siguiente enlace para poder ver un reportaje del árbitro de Primera División Iglesias Villanueva.
¿Y si nos conocemos? Iglesias Villanueva

Fuente: Mundo del Arbitraje y Tedx Galicia

jueves, 6 de junio de 2013

Árbitros Copa Confederaciones 2013

En este próximo mes de junio entre el 15 y 30 de este presente mes se disputara en Brasil la Copa Confederaciones,lo que ya se sabe que árbitros dirigirán los encuentros.
Los 30 oficiales de partidos representan a cinco de las seis confederaciones de fútbol. Por la UEFA, los cuatro árbitros seleccionados han sido el inglés Howard Webb, el holandés Bjorn Kuipers, el portugués Pedro Proença y el alemán Felix Brych.
A continuación podéis ver la lista de árbitros seleccionados para el campeonato.

ASIA : Ravshan Irmatov (UZB) y asistentes Abdukhamidullo Rasulov (UZB) y Bakhadyr Kochkarov (KYR) Yuichi Nishimura (JPN) y asistentes Toru Sagara (JPN) y Toshiyuki Nagi (JPN)

ÁFRICA: Djamel Haimoudi (ALG) y asistentes Redouane Achik (MAR) y Abdelhak Etchiali (ALG)

CONCACAF: Joel Antonio Aguilar Chicas (ESA) y asistentes William Torres Mejía y Juan Francisco Zumba Galán (ESA)

CONMEBOL: Diego Hernán Abal (ARG) y asistentes Hernan Maidana y Juan Pablo Belatti (ARG)
Enrique Roberto Osses Zencovich (CHI) y asistentes Francisco Mondría Carvajal y Carlos Astroza Cárdenas (CHI)

UEFA: Felix Brych (GER) y asistentes Mark Borsch y Stefan Lupp (GER) Pedro Proença (POR) y asistentes Bertino Cunha Miranda y Jose Tiago Garcias Bolinhas(POR)BjornKuipers(HOL)asistentes Sander van Roekel y Erwin Zeinstra (HOL)Howard Milton Webb (ING) y asistentes Michael Mullarkey y Darren Cann (ING).

Desde este blog iremos informando mas detenidamente de los encuentros que dirigirán cada uno y se hará una amplia información del torneo.


Fuente: Mundo del Arbitraje

Undiano Mallenco seleccionado para el mundial sub ´20 de Turquia

EL COLEGIADO NAVARRO UNDIANO MALLENCO A SIDO SELECCIONADO PARA EL MUNDIAL SUB ´20 DE TURQUIA QUE SE DISPUTARA DEL 21 DE JUNIO AL 13 DE JULIO,SEGÚN CONFIRMO LA FIFA.

 Undiano, que es internacional desde el año 2004, fue el árbitro español que acudió al último Mundial absoluto disputado en Sudáfrica en 2010 y forma parte de los preseleccionados para Brail 2014, junto al madrileño Carlos Velasco Carballo.
El árbitro navarro (Pamplona, 1973) estará acompañado en Turquía por los asistentes Raúl Cabañero y Roberto Díaz.
El Mundial sub'20 de Turquía se disputará en las ciudades de Antalya, Bursa, Gaziantep, Estambul, Kayseri, Rize y Trebisonda y la selección española jugará la primera fase encuadrada en el grupo A, junto a Francia, Ghana y Estados Unidos.
La relación de árbitros de UEFA que participará en el Mundial sub'20 de Turquía es la siguiente: Cuneyt Cakir (TUR), Jonas Eriksson (SUE), Viktor Kassai (HUN), Stephane Lannoy (FRA), Milorad Mazic (SRB), Nicola Rizzoli (ITA), Damir Skomina (SVN) y Alberto Undiano (ESP).


martes, 4 de junio de 2013

Resumen Temporada 2012 / 2013

Una vez finalizada la temporada actual y con otra detrás de la esquina es hora de hacer balance sobre posibles ascensos y descensos de categorías arbitrales en Primera División y demás categorías del fútbol nacional.

Una temporada con bastantes errores mas por los árbitros asistentes que por los árbitros principales ( fueras de juegos mal señalados o penaltis mal señalados ),pero no ha sido tampoco una temporada muy mala del todo con mas aciertos que errores,destacar la gran actuación del colegiado aragonés Clos Gomez en la Final de Copa S.M El Rey.

Ya sabemos que por edad reglamentaria cursa baja Pérez Lasa y otro posible descenso que se puede dar y es muy probable es Paradas Romero.
El CTA no dirá nada oficial hasta últimos de junio o primeros de julio lo cual dictaminara los ascensos y descensos,esta temporada a sido cargada de lesiones de los colegiados lo que algunos han tenido que dirigir 5 semanas consecutivas como es el caso de Teixiera Vitienes,Fernando.
Hay que destacar la gran temporada del colegiado madrileño Del Cerro Grande y la gran noticia de la vuelta por lesión de Fernández Borbalán a los terrenos de juego.
La temporada sigue su curso con la Segunda División todavía en juego cuando resta una jornada para finalizar la liga y los play off de ascenso a Primera División este fin de semana hay que destacar que se enfrentan Villarreal y Almeria que sera dirigido por el arbitro vasco Vicandi
Garrido que podría estar la próxima temporada en la máxima categoría.

Desde Mundo del Arbitraje estaremos muy atentos a los movimientos arbitrales en las proximas fechas.

Fuente: Mundo del Arbitraje

miércoles, 29 de mayo de 2013

Despedida al gran árbitro Miguel A. Pérez Lasa

Esta próxima jornada que sera la última en Primera División de esta temporada 2012 / 2013 se despide del arbitraje el árbitro Guipuzcuano Miguel A. Pérez Lasa con una trayectoria esplendida de 16 temporadas en la máxima categoría con mas de 270 partidos dirigidos.
Este proximo sabado pondra el broche de oro a su trayectoria arbitral con el partido R.Madrid y Atco.Osasuna en el estadio Santiago Bernabéu.
El próximo día 14 de junio sera homenajeado por su retirada del arbitraje,el arbitro Guipuzcuano recibirá este reconocimiento en Donostia lo cual se a abierto una pagina web por dicho motivo lo cual podéis visitarla en la siguiente dirección: homenajeperezlasa

 Tras estar dos años en Segunda División debutó en Primera División el 7 de septiembre de 1997 en el Real Zaragoza contra el Real Oviedo (3-3).
En 2009 se estrenó en España un documental titulado El árbitro, realizado por Canal+ y protagonizado por Miguel Ángel Pérez Lasa, que trata sobre la figura del equipo arbitral en un partido.

Desde este blog le deseamos lo mejor en su nueva etapa y esperemos que siga vinculado en este bonito deporte.

Fuente: Mundo del Arbitraje

Designaciones arbitrales última jornada Primera División

Ya están publicadas las designaciones de los árbitros que dirigirán la última jornada de esta temporada:


JORNADA: 38

Granada Club de Fútbol-Getafe Club de Fútbol SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité/Delegación: Las Palmas
Cuarto Árbitro :VICO MORENO-JUAN MANUEL Comité/Delegación: Catalán
Árbitro Asistente 1:ESQUERDO RODRÍGUEZ-JORDI Comité/Delegación: Catalán
Árbitro Asistente 2:ABOY RIVAS-MANUEL Comité/Delegación: Las Palmas

Sevilla Fútbol Club SAD-Valencia Club de Fútbol SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :CLOS GÓMEZ-CARLOS Comité/Delegación: Aragonés
Cuarto Árbitro :MORENO HIDALGO-CARLOS Comité/Delegación: Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1:AGUILAR RODRÍGUEZ-JAVIER Comité/Delegación: Catalán
Árbitro Asistente 2:MARCO MARTÍNEZ-LUIS FERNANDO Comité/Delegación: Aragonés

Real Madrid Club de Fútbol-Club Atlético Osasuna Sabado 01 de Junio de 2013 17:00 Hora:

Árbitro Principal :PÉREZ LASA-MIGUEL ÁNGEL Comité/Delegación: Vasco
Cuarto Árbitro :GOROSTEGUI FDEZ. ORTEGA-AITOR Comité/Delegación: Vasco
Árbitro Asistente 1:SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité/Delegación: Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2:COTE SÁEZ-LUIS Comité/Delegación: Aragonés

Real Club Deportivo de La Coruña SAD-Real Sociedad de Fútbol SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :FERNÁNDEZ BORBALÁN-DAVID Comité/Delegación: Andaluz
Cuarto Árbitro :FIGUEROA VÁZQUEZ-ENRIQUE JESÚS Comité/Delegación: Andaluz
Árbitro Asistente 1:CABAÑERO MARTINEZ-RAUL Comité/Delegación: Murciano
Árbitro Asistente 2:CANELO PRIETO-JORGE Comité/Delegación: Andaluz

Fútbol Club Barcelona-Málaga Club de Fútbol SAD Sabado 01 de Junio de 2013 19:00 Hora:

Árbitro Principal :AYZA GÁMEZ-MIGUEL ÁNGEL Comité/Delegación: Valenciano
Cuarto Árbitro :MUÑOZ PÉREZ-IVAN Comité/Delegación: Valenciano
Árbitro Asistente 1:MARTÍNEZ MUNUERA-MIGUEL Comité/Delegación: Valenciano
Árbitro Asistente 2:PAREDES GÓMEZ-JORGE Comité/Delegación: Valenciano

Real Club Celta de Vigo SAD-R.C.D. Espanyol de Barcelona SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité/Delegación: Valenciano
Cuarto Árbitro :ROMÁN ROMÁN-FERNANDO Comité/Delegación: Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1:CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité/Delegación: Valenciano
Árbitro Asistente 2:NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité/Delegación: Vasco

Real Club Deportivo Mallorca SAD-Real Valladolid C.F. SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :CERRO GRANDE-CARLOS DEL Comité/Delegación: Madrileño
Cuarto Árbitro :ORTIZ BLANCO-ENRIQUE Comité/Delegación: Madrileño
Árbitro Asistente 1:CALVO GUADAMURO-JESÚS Comité/Delegación: Andaluz
Árbitro Asistente 2:ÁLVAREZ CANTÓN-ABRAHÁM Comité/Delegación: Madrileño

Real Zaragoza SAD-Club Atlético de Madrid SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :ESTRADA FERNÁNDEZ-JAVIER Comité/Delegación: Catalán
Cuarto Árbitro :REBOLLO LÓPEZ-GUSTAVO Comité/Delegación: Catalán
Árbitro Asistente 1:DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité/Delegación: Vasco
Árbitro Asistente 2:MARTÍN GARCÍA-FRANCISCO JAVIER Comité/Delegación: Balear

Levante U.D. SAD-Real Betis Balompié SAD Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :TEIXEIRA VITIENES-FERNANDO Comité/Delegación: Cántabro
Cuarto Árbitro :GONZÁLEZ GONZÁLEZ-IVÁN Comité/Delegación: Balear
Árbitro Asistente 1:DÍAZ CASADO-VICTORIANO Comité/Delegación: Cántabro
Árbitro Asistente 2:TORRE CIMIANO-MANUEL ÁNGEL Comité/Delegación: Cántabro

 Rayo Vallecano de Madrid SAD-Athletic Club Sabado 01 de Junio de 2013 21:00 Hora:

Árbitro Principal :MUÑIZ FERNÁNDEZ-CÉSAR Comité/Delegación: Asturiano
Cuarto Árbitro :ARROYO CORTÉS-JESÚS Comité/Delegación: Andaluz
Árbitro Asistente 1:FERNÁNDEZ MIRANDA-JOSÉ MANUEL Comité/Delegación: Asturiano
Árbitro Asistente 2:MATEO MONTAÑÉS-MOISÉS Comité/Delegación: Aragonés

Fuente: RFEF