La temporada 2013 / 2014 ya esta en funcionamiento lo primero de todo entraron en vigor las enmiendas de las Reglas de Juego el día 1 de Julio,ya se esta haciendo publico los calendarios de la Liga BBVA y Liga Adelante y el Comité Técnico de Árbitros tiene ya planificadas las jornadas que tendrán los colegiados de las diferentes categorías 1ª,2ª y 2ª B en Santander.
A continuación pinchando el siguiente enlace podrás ver los Programas de Actividades:
Árbitros y árbitros asistentes 1ª División
Árbitro y árbitros asistentes 2ª División
Árbitros 2ª B Turno 1º
Árbitros 2ª B Turno 2º
Fuente: RFEF
martes, 9 de julio de 2013
martes, 2 de julio de 2013
Homenaje a Paradas Romero
El árbitro de Primera División Paradas Romero recibirá el próximo día 19 de Julio de 2013 en Antequera un homenaje de despedida por su trayectoria en el arbitraje.
Así se confirma su retirada definitiva del arbitro malagueño del arbitraje tras unos supuestos incidentes con el director técnico del CTA Díaz Vega.
Tras 6 temporadas en la máxima categoría y pudiendo estar otras 5 campañas mas confirma que se retira del arbitraje.
Toda la información la podéis encontrar en la pagina web: despedidaparadasromero.es
NOMBRE: JOSE LUIS PARADAS ROMERO
FECHA DE NACIMIENTO: 16/10/1972
LUGAR: ANTEQUERA (MALAGA)
ESTUDIOS: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTADO CIVIL: CASADO CON TRES HIJOS.
EN SEPTIEMBRE DE 1988 INGRESA EN LA ORGANIZACIÓN ARBITRAL A TRAVES DE UN
AMIGO QUE ERA POR ENTONCES ARBITRO DE FUTBOL. MI RECORRIDO POR LAS DISTINTAS
CATEGORÍAS DEL FUTBOL ESPAÑOL HA SIDO:
• 1988 ENTRADA EN LA ORGANIZACIÓN ARBITRAL
• 1990 ASCENSO A 2ª REGIONAL DESPUES DE 2 TEMPORADAS COMO AUXILIAR
• 1991 ASCENSO A 1ª REGIONAL
• 1993 ASCENSO A REGIONAL PREFERENTE
• 1994 ASCENSO A TERCERA DIVISION
• 1995 ASCENSO A SEGUNDA DIVISION B
• 2000 ASCENSO A SEGUNDA DIVISION A
• 2007 ASCENSO A PRIMERA DIVISION
• 2013 RETIRADA DEL ARBITRAJE
DURANTE ESTOS VEINTICINCO AÑOS EN LA ORGANIZACIÓN HE ARBITRADO UNOS 4.300
PARTIDOS EN TODAS LAS CATEGORIAS DEL FUTBOL ANDALUZ Y ESPAÑOL, ENTRE OFICIALES Y
AMISTOSOS, SIENDO ALGUNOS DE LOS MÁS DESTACADOS POR SU IMPORTANCIA:
EN PRIMERA DIVISION ( 107 PARTIDOS INCLUIDOS 13 DE COPA SU MAJESTAD DEL REY )
• LEVANTE-MURCIA
• ATLETICO DE MADRID-RACING DE SANTANDER
• ATLETIC-BARCELONA
• ZARAGOZA-VALENCIA
• VILLARREAL-DEPORTIVO DE LA CORUÑA
• BARCELONA-VALLADOLID
• ATLETIC DE BILBAO-ESPAÑOL
• REAL MADRID-NUMANCIA
• VILLARREAL-REAL MADRID
• OSASUNA-BARCELONA
• DEPORTIVO-BARCELONA
• REAL MADRID-RAYO VALLECANO (ULTIMO PARTIDO 17/02/2013)
EN SEGUNDA DIVISION POR CITAR ALGUNO DE LOS 144 PARTIDOS ARBITRADOS.
• ATLETICO DE MADRID-SPORTING
• NASTIC DE TARRAGONA-EXTREMADURA
• ALAVES-NUMANCIA
• EIBAR-ELCHE
• MURCIA-LAS PALMAS
• FERROL-LEGANES
• COMPOSTELA-CIUDAD DE MURCIA
OTROS PARTIDOS IMPORTANTES FUERON LA FINAL DE LA COPA S.M DEL REY DE JUVENILES
EN EL 2007 ENTRE LOS CLUBS ALBACETE- VALENCIA, PARTIDO ENTRE LAS SELECCIONES DE
ANDALUCÍA Y ZAMBIA Y DISTINTAS EDICIONES DEL TROFEO COSTA DEL SOL, RAMÓN DE
CARRANZA, COLOMBINO, POR CITAR VARIOS DE ELLOS O DE CUARTO ARBITRO EN MULTITUD
DE ENCUENTROS INTERNACIONALES ( UN TOTAL DE 35 PARTIDOS ) ENTRE LOS QUE PODRÍA
CITAR: EL ENCUENTRO QUE ENFRENTÓ A LAS SELECCIONES DE ESPAÑA-FRANCIA DE LA
SELECCIÓN ABSOLUTA , SPARTA DE PRAGA-ARSENAL DE CHAMPIONS, NUREMBERG-EVERTON
DE UEFA , FENERBAHCE-OPORTO DE CHAMPIONS.
ADEMÁS HE EJERCIDO DE PROFESOR, DURANTE ESTOS ULTIMOS 18 AÑOS , EN LA
DELEGACIÓN DE ARBITROS DE MALAGA Y EN LA ESCUELA DE ENTRENADORES DEL CEDIFA EN
MALAGA IMPARTIENDO LA ASIGNATURA DE REGLAS DE JUEGO.
EN LA TEMPORADA 2004/2005 ME CONCEDIERON EL TROFEO GURUCETA DE MARCA.
EN LA TEMPORADA 2.005/2006 FUI PREMIADO CON EL SILBATO DE ORO POR AFEPE.
EN LA TEMPORADA 2006/2007, Y COINCIDIENDO CON EL ASCENSO A LA CATEGORIA DE
PRIMERA DIVISIÓN, ME IMPUSIERON EL ESCUDO DE ORO DE LA FAF Y EL DE LA FEDERACIÓN
MALAGUEÑA DE FÚTBOL, ASÍ COMO EL DEL COMITÉ ANDALUZ DE ARBITROS DE FÚTBOL.
EN EL AÑO 2007 ME GALARDONARON CON EL TROFEO AL MEJOR DEPORTISTA DE MALAGA
POR LA JUNTA DE ANDALUCIA.
EN EL AÑO 2009 FUI PREMIADO COMO MEJOR DEPORTISTA POR EL AYUNTAMIENTO DE MI
CUIDAD NATAL, ANTEQUERA.
EN EL AÑO 2011 FUI RECONOCIDO COMO EMBAJADOR DE LA FARE EN ESPAÑA .
FECHA DE NACIMIENTO: 16/10/1972
LUGAR: ANTEQUERA (MALAGA)
ESTUDIOS: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTADO CIVIL: CASADO CON TRES HIJOS.
EN SEPTIEMBRE DE 1988 INGRESA EN LA ORGANIZACIÓN ARBITRAL A TRAVES DE UN
AMIGO QUE ERA POR ENTONCES ARBITRO DE FUTBOL. MI RECORRIDO POR LAS DISTINTAS
CATEGORÍAS DEL FUTBOL ESPAÑOL HA SIDO:
• 1988 ENTRADA EN LA ORGANIZACIÓN ARBITRAL
• 1990 ASCENSO A 2ª REGIONAL DESPUES DE 2 TEMPORADAS COMO AUXILIAR
• 1991 ASCENSO A 1ª REGIONAL
• 1993 ASCENSO A REGIONAL PREFERENTE
• 1994 ASCENSO A TERCERA DIVISION
• 1995 ASCENSO A SEGUNDA DIVISION B
• 2000 ASCENSO A SEGUNDA DIVISION A
• 2007 ASCENSO A PRIMERA DIVISION
• 2013 RETIRADA DEL ARBITRAJE
DURANTE ESTOS VEINTICINCO AÑOS EN LA ORGANIZACIÓN HE ARBITRADO UNOS 4.300
PARTIDOS EN TODAS LAS CATEGORIAS DEL FUTBOL ANDALUZ Y ESPAÑOL, ENTRE OFICIALES Y
AMISTOSOS, SIENDO ALGUNOS DE LOS MÁS DESTACADOS POR SU IMPORTANCIA:
EN PRIMERA DIVISION ( 107 PARTIDOS INCLUIDOS 13 DE COPA SU MAJESTAD DEL REY )
• LEVANTE-MURCIA
• ATLETICO DE MADRID-RACING DE SANTANDER
• ATLETIC-BARCELONA
• ZARAGOZA-VALENCIA
• VILLARREAL-DEPORTIVO DE LA CORUÑA
• BARCELONA-VALLADOLID
• ATLETIC DE BILBAO-ESPAÑOL
• REAL MADRID-NUMANCIA
• VILLARREAL-REAL MADRID
• OSASUNA-BARCELONA
• DEPORTIVO-BARCELONA
• REAL MADRID-RAYO VALLECANO (ULTIMO PARTIDO 17/02/2013)
EN SEGUNDA DIVISION POR CITAR ALGUNO DE LOS 144 PARTIDOS ARBITRADOS.
• ATLETICO DE MADRID-SPORTING
• NASTIC DE TARRAGONA-EXTREMADURA
• ALAVES-NUMANCIA
• EIBAR-ELCHE
• MURCIA-LAS PALMAS
• FERROL-LEGANES
• COMPOSTELA-CIUDAD DE MURCIA
OTROS PARTIDOS IMPORTANTES FUERON LA FINAL DE LA COPA S.M DEL REY DE JUVENILES
EN EL 2007 ENTRE LOS CLUBS ALBACETE- VALENCIA, PARTIDO ENTRE LAS SELECCIONES DE
CARRANZA, COLOMBINO, POR CITAR VARIOS DE ELLOS O DE CUARTO ARBITRO EN MULTITUD
DE ENCUENTROS INTERNACIONALES ( UN TOTAL DE 35 PARTIDOS ) ENTRE LOS QUE PODRÍA
CITAR: EL ENCUENTRO QUE ENFRENTÓ A LAS SELECCIONES DE ESPAÑA-FRANCIA DE LA
SELECCIÓN ABSOLUTA , SPARTA DE PRAGA-ARSENAL DE CHAMPIONS, NUREMBERG-EVERTON
DE UEFA , FENERBAHCE-OPORTO DE CHAMPIONS.
ADEMÁS HE EJERCIDO DE PROFESOR, DURANTE ESTOS ULTIMOS 18 AÑOS , EN LA
DELEGACIÓN DE ARBITROS DE MALAGA Y EN LA ESCUELA DE ENTRENADORES DEL CEDIFA EN
MALAGA IMPARTIENDO LA ASIGNATURA DE REGLAS DE JUEGO.
EN LA TEMPORADA 2004/2005 ME CONCEDIERON EL TROFEO GURUCETA DE MARCA.
EN LA TEMPORADA 2.005/2006 FUI PREMIADO CON EL SILBATO DE ORO POR AFEPE.
EN LA TEMPORADA 2006/2007, Y COINCIDIENDO CON EL ASCENSO A LA CATEGORIA DE
PRIMERA DIVISIÓN, ME IMPUSIERON EL ESCUDO DE ORO DE LA FAF Y EL DE LA FEDERACIÓN
MALAGUEÑA DE FÚTBOL, ASÍ COMO EL DEL COMITÉ ANDALUZ DE ARBITROS DE FÚTBOL.
EN EL AÑO 2007 ME GALARDONARON CON EL TROFEO AL MEJOR DEPORTISTA DE MALAGA
POR LA JUNTA DE ANDALUCIA.
EN EL AÑO 2009 FUI PREMIADO COMO MEJOR DEPORTISTA POR EL AYUNTAMIENTO DE MI
CUIDAD NATAL, ANTEQUERA.
EN EL AÑO 2011 FUI RECONOCIDO COMO EMBAJADOR DE LA FARE EN ESPAÑA .
Fuente: Paradasromero.es
lunes, 1 de julio de 2013
Ascensos y Descensos Árbitros RFEF

El arbitro Navarro Prieto Iglesias y el Valenciano Martinez Munuera son colegiados de Primera División.
En Segunda División han sido cuatro los afortunados en ascender Muñoz Mayordomo del colegio Castellano Manchego,Santos Pargaña y Munuera Montero del Colegio Andaluz y Saguez Oscoz del Comité Vasco.
Los ascensos de árbitros asistentes han sido cuatro de los siguientes Comités: Garcia Sabuco Comité Navarro,Ramos Ferreiros Comité Gallego,Canales Cerda C.Valenciano y Barbero Sevilla C.Andaluz
El colegiado mejor clasificado según el Comité a sido el Aragonés Clos Gomez.
A continuación pinchando en los siguientes enlaces podéis ver los movimientos arbitrales y clasificaciones:
Movimientos Arbitrales
Clasificación árbitros 1ª División
Clasificación árbitros 2ª División
Clasificación árbitros 2ª B
Clasificación árbitros asistentes 1ª División
Clasificación árbitros asistentes 2ª División
Clasificación árbitros asistentes 2ª B
Fuente: RFEF
martes, 25 de junio de 2013
Árbitros,Copa Confederaciones
Ya están publicadas las designaciones de los árbitros que dirigiran las semifinales de la Copa Confederaciones.
Designaciones para los partidos de semifinales...
Fuente: Arbitro Internacional
Copa Confederaciones: Designaciones Semifinales
Designaciones para los partidos de semifinales...
26.06.2013
|
21:00
|
Semifinal
|
Belo Horizonte
| |||
Brasil vs Uruguay
| ||||||
Árbitro
|
Enrique Osses
| |||||
Asistente 1
|
Carlos Astroza
| |||||
Asistente 2
|
Sergio Roman
| |||||
4to Árbitro
|
Joel Aguilar
|
27.06.2013
|
21:00
|
Semifinal
|
Fortaleza
| |||
España vs Itália
| ||||||
Árbitro
|
Howard Webb
| |||||
Asistente 1
|
Michael Mullarkey
| |||||
Asistente 2
|
Darren Cann
| |||||
4to Árbitro
|
Pedro Proença
|
Fuente: Arbitro Internacional
II Campus de Arbitraje CETARA
La ciudad
malagueña de Antequera acoge entre el 28 de junio y el 1 de julio la
segunda edición del Campus de Arbitraje Andaluz, organizado por el
Centro de Tecnificación y Alto Rendimiento Arbitral (CETARA) y la Real
Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).
El Hotel
Antequera Golf (4*) será el lugar de encuentro de más de 60 jóvenes
colegiados de entre 12 y 18 años, procedentes de toda la geografía
andaluza, que se darán cita para disfrutar de una experiencia sin
parangón con el arbitraje como denominador común.

Como ya
ocurriese con la primera edición del campus, esta segunda convocatoria
ha contado con una contundente respuesta, con una importante demanda de
solicitudes recibidas.
A través
de este campus, CETARA quiere transmitir los principales valores del
deporte y el fair play. Así, durante unas apasionantes jornadas de
convivencia, en las que alternarán la formación y la diversión, los
asistentes podrán disfrutar de diversas actividades de ocio y
formativas.
Asimismo,
en el campus participarán los máximos exponentes del arbitraje andaluz
en las categorías profesionales, tanto de Primera como de Segunda
División, que compartirán sus experiencias y conocimientos con todos los
asistentes.
Fuente: CETARA
lunes, 24 de junio de 2013
Enmiendas Reglas de Juego 2013 / 2014
La 127 reunión general anual del International Football Association
Board (IFAB) tuvo lugar el pasado 2 de marzo en Edimburgo (Escocia). A
continuación, encontrarán las enmiendas a las Reglas de Juego aprobadas
en la reunión, así como las diversas instrucciones y directrices
promulgadas.
Estas enmiendas entraran en vigor a partir del día 1 de Julio.
También puedes ver los Vídeos FIFA explicativos de las Enmiendas a las Reglas del Juego 2013-2014.
Pinchar el siguiente enlace para ver documento Pdf:
Enmiendas a las reglas de juego 2013 / 2014
Pinchar el siguiente enlace para ver los vídeos:
Videos explicativos enmiendas a las reglas de juego 2013 / 2014
Fuente: Garcia - Aranda.com
Estas enmiendas entraran en vigor a partir del día 1 de Julio.
También puedes ver los Vídeos FIFA explicativos de las Enmiendas a las Reglas del Juego 2013-2014.

Enmiendas a las reglas de juego 2013 / 2014
Pinchar el siguiente enlace para ver los vídeos:
Videos explicativos enmiendas a las reglas de juego 2013 / 2014
Fuente: Garcia - Aranda.com
Conocemos a Garcia - Aranda
Nací en Madrid el 3 de marzo de 1956.
Estudié en el Colegio Calasancio de Madrid. De muy joven, mi padre, un
gran aficionado al fútbol, me dió a conocer el mundo del fútbol y del
arbitraje. Íbamos todos los domingos a ver fútbol de todas las
categorías.
Aquel niño de 8 ó 9 años, causaba
cierta simpatía entre los asistentes y espectadores. Eso sí, ya desde
entonces aprendí que los errores o lo que a ellos les parecían errores,
no eran entendidos ni perdonados a los árbitros.
Algún tiempo después, continuamos con el
arbitraje, en un modesto pero bien organizado “Torneo Social de Fútbol”
llamado Iberia-Galileo. El arbitrar con más garantías fue el argumento.
Seguí ayudando en la banda a mi padre, hasta que en 1972, comencé a
arbitrar a equipos aficionados compuestos de adultos, en general con
poco fútbol en sus botas, bastantes kilos de sobra, pero eso sí, una
gran afición al fútbol.
Pasé varios años en esta maravillosa
escuela básica de arbitraje y de vida (98 partidos arbitrados), antes de
incorporarme al Colegio Castellano de Árbitros en 1974, con la edad
mínima legalmente establecida. El fútbol federado comenzaba. Tras un
breve curso teórico sobre las Reglas de Juego, los partidos se
convertían en la verdadera formación.
Tras recorrer todas las categorías del
fútbol regional, como era preceptivo, viviendo mil y una situaciones de
todo tipo, llegué al futbol de categoría nacional en 1980.
En estos años, además practiqué como
aficionado, muchos deportes como el fútbol, judo, kárate, tenis de mesa,
halterofilia y aikido.
En 1989 debuto como árbitro en primera
división y en 1993 como internacional hasta 2001, en que por la edad
reglamentaria he de abandonar el arbitraje sobre el terreno de juego.
Una anécdota curiosa sucede durante el
arbitraje de la Final del Campeonato de España Copa SM El Rey 1995: RC
Deportivo-Valencia CF, celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu el 24
de Junio de 1995. Un diluvio aplaza el título a once minutos del final
del partido cuando el marcador reflejaba 1-1, al inundarse el Estadio.
Tres días más tarde, el 27 de Junio concluye el tiempo reglamentario.
En todos esos años muchas y maravillosas
experiencias. Copa del Mundo de la FIFA, Olimpiada, finales de
Campeonatos Continentales e Intercontinental, finales del Campeonato de
España Copa SM El Rey e innumerables partidos todos ellos acompañados de
entrañables amigos y a la vez excelentes árbitros y árbitros
asistentes.
Inmediatamente, tras el terreno de
juego, comienza mi andadura profesional en el arbitraje como Director de
la primera Escuela Nacional de Árbitros del Comité Técnico de Árbitros
(CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Durante ese periodo soy nombrado miembro
de la Comisión de Árbitros de UEFA y de la Comisión de Fútbol de la
FIFA, antes de pasar a ser el primer Jefe del Departamento de Árbitros
de la FIFA en Marzo de 2003, cargo que ejerzo durante 8 años.
Tras esta magnífica experiencia, en 2011
comienzo una nueva andadura profesional, como consultor en temas
deportivos y de arbitraje. Dos grandes líneas profesionales comienzan en
este momento.
En Abril de 2011 soy nombrado Asesor del Presidente de la Football Union of Russia (FUR) para asuntos arbitrales, puesto que ostento en la actualidad.
En la Real Federación Española de Fútbol
(RFEF) ejerzo, hasta Enero de 2013, como Director del Centro
Internacional de Innovación y Desarrollo (CIID).
A partir de Febrero de 2013 comienzo mi labor como Asesor del Presidente para asuntos de arbitraje internacional.Durante estos últimos años también he realizado consultorías y cursos puntuales en diferentes países, México, Emiratos Árabes y Omán.
Fuente: Garcia - Aranda.com
sábado, 22 de junio de 2013
Análisis Copa Confederaciones Jornada 2
Árbitro: Howard Webb
| ||
Asistentes: Mike Mullarkey & Darren Cann
| ||
Observaciones
| ||
-
Partido complicado para el inglés que siempre genera polémica cuando
dirige, y a su vez cierta expectativa. El partido fue difícil al
comienzo, sobre todo debido a la presión del público brasileño, que
generó cierto nerviosismo al principio en el inglés.
-
En lo técnico estuvo acertado, bien en la detección de faltas con
alguas excepciones, generalmente con las simulaciones de Neymar y
Marcelo.
-En
lo disciplinario, estuvo acertado, a pesar de perdonar una amarilla
clara y otra a Neymar, al menos, por reiteración de infracciones, aunque
este parecía inmunde a las tarjetas de Webb.
-
Para resaltar queda el mal manejo de la situación de David Luiz en la
jugada que sangra, reingresa al campo con la camisa manchada y sigue
jugando, y vuelve a salir sangrando, ahí Webb no debió haberlo dejado
entrar hasta que parara completamente la hemorragia, un error no
determinante, pero si obvio.
- Muy buen partido de los asistentes, sobretodo Mullarkey tuvo uj par de buenos banderazos.
| ||
Árbitro: Diego Abal
| ||
Asistentes: Hernán Maidana y Juan Belatti
| ||
Observaciones
| ||
-
Partido flojo de Diego Abal, con varios puntos para analizar.
Físicamente su despliegue fue medio, desplazandose siempre al mismo
ritmo durante el partido y sin acelerar en los momentos claves del
encuentro. Esto le permitió estar a una distancia media de las acciones,
aunque la imagen parece mostrarlo mas lejos de la realidad.m
-
En la detección de faltas Abal volvió a mostrar un defecto que tiene en
su país: sus sanciones son impecables en el medio campo, pero cuando
se encuentra con jugadas en las áreas tiene varios problemas. En este
caso, bajo nuestra opinión, los dos penales marcados fueron errados. Si
bien en el marcado a Japón (min19), es dificil observar por tv si Buffon
al llegar antes a la pelota y rechazarla sigue de largo y alcanza a
tocar al delatero japonés, esto no parece haber ocurrido y debió
abstenerse de sancionar ese penal, además no admite discusión que no
expulsara a Buffon si el consideraba que la acción era penal.
-
También es un error evidente el penal sancionado a favor de Italia:
(min51) es evidente que el japonés intenta tapar el remate, la pelota
impacta en su pierna y luego rebota en la mano que esta haciendo de
apoyo en el piso, error de interpretación grave e influyente.
-
Disciplinariamente, aparte de la jugada de Buffon, no tuvo mayores
problemas, aunque omitió amonestar a Montolivo (min60) por una entrada
dura y a Balotelli (min72) por reiteración de faltas.
-
Hernán Maidana ratificó porque es uno de los mejores asistentes de
Sudamérica con gran actividad en el segundo tiempo, ayudando mucho a
Abal y anulando correctamente un gol a Japón (min 88).
-
Belatti tuvo una buena labor, con jugadas difíciles como la
habilitación del segundo gol italiano (min85), pero se equivocó en el
segundo gol de Japón (min32), pues hay offside de un jugador que, si
bien no toca el balón, participa en la jugada.
| ||
Árbitro: Djamel Haimoudi
| ||
Asistentes: Redouane Achik & Abdelhak Etchiali
| ||
Observaciones
| ||
-
Partido fácil para el árbitro de Argelia, quien tuvo una buena labor en
términos generales, pues el partido no exigió de él, a pesar de eso
hubo un gran deseo, por parte del árbitro de mostrar todas sus
condiciones al momento de dirigir.
-
Djamel siempre ha sido un arbitro que pita muchas faltas, y eso fue
notorio en este encuentro, donde lo que más se le puede reprochar es no
haber dejado seguir en algunos momentos, donde las faltas no eran muy
intensas y al dejar jugar podría haber dado más ritmo al juego.
-
Aún así mostró un gran despliegue físico, siempre tratando de encontrar
la mejor ubicación posible e hizo algo muy dificíl en estos juegos:
mantener la concentración todo el partido.
- El
penal sancionado es claro y los asistentes tuvieron mucho trabajo,
apesar de eso solo hubo un error: había offside en el gol del 7-0, algo
ya un poco irrelevante para el partido
| ||
Fuente: Arbitro Internacional
|
Árbitro: Björn Kuipers
| |
Asistentes: Sander van Roekel & Erwin Zeinstra
| ||
Observaciones
| ||
- Gran juego para el holandés Björn Kuipers, lleno de fair-play, sin protestas y sin jugadas que generen controversia.
-
Demostró un admirable estado físico, con un buen despliegue en el
terreno y una muy buena ubicación, tuvo una buena aplicación de las
reglas del juego, una ajustada interpretación disciplinaria y sobre
todo, un control absoluto sobre el partido, lo que derivó en un juego
sencillo, pero bien manejado por el árbitro.
-
Solo mostró un par de imprecisiones sobre el final del primer tiempo y
sobre el final del segundo, como si el desgaste de los 45 minutos lo
afectaran un poco, pero esto no empaña su trabajo en lo absoluto
-
En lo disciplinario mostró la primera amarilla a los 59 minutos y lo
repitió en tres ocasiones por el mismo motivo, sin omitir una jugada
clara que también lo ameritara.
- En difinitiva su dominio a la hora de arbitrar le permitió hacer un gran trabajo sin protestas, con una gran naturalidad.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)