miércoles, 28 de noviembre de 2018

El Consejo Superior de Deportes recibe a la Asociación Española de Árbitros

El pasado 20 de noviembre, se celebró una reunión entre el Director General de Deportes del CSD, D. Mariano Soriano Lacambra, y miembros fundadores de la Asociación, D. Antonio Gea Panalva y D. Luis Rodríguez Rodríguez.



En la misma se expuso las razones de la creación de está Asociación, así como los fines que persigue y las necesidades que se precisan para lograrlos.

De primera mano se ha percibido un gran interés y preocupación ante lo que se expuso, destacando una de las mayores problemáticas de la violencia hacia los árbitros tanto física como verbal, la inderterminación jurídica de la figura del árbitro o juez deportivoen nuestro país, el tratamiento fiscal de los honorarios arbitrales, la formación reglada de la profesión, o el alarmante inicio de menores de 16 años en el arbitraje, entre otras cuestiones.

La reunión se celebró en el marco de colaboración que la Asociación  Española de Árbitros ha iniciado con las distintas Instituciones de nuestro país, siendo muy prometedor el futuro que se vislumbra.


También queremos añadir y matizar que dicha Asociación celebrará en está misma semana, el domingo día 2 de diciembre, una Asamblea General Ordinaria para sus asociados, que tendrá lugar en Madrid, Sala Samaranch del CSD ( Martín Fierro, 5 28040 Madrid ), a las 10 horas primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda convocatoria.






Fuente: Mundo del Arbitraje

Árbitros: Designaciones Semana del 2 Diciembre

Se adjuntan las designaciones arbitrales en Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.


JORNADA 14

Deportivo Alavés SAD-Sevilla Fútbol Club SAD domingo 2 de diciembre de 2018 Hora: 20:45
Árbitro: SÁNCHEZ MARTÍNEZ-JOSÉ MARÍA Comité Territorial Murciano
Cuarto Árbitro: ROMÁN ROMÁN-FERNANDO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: GALLEGO GARCÍA-JOSÉ Comité Territorial Murciano
Delegado-Informador: PIÑEIRO CRESPO-JOSÉ RAMÓN Comité Territorial Asturiano
VAR: GONZÁLEZ FUERTES-PABLO Comité Territorial Asturiano
AVAR 1: GARCÍA FERNÁNDEZ-CÉSAR Comité Territorial Cántabro

Fútbol Club Barcelona-Villarreal Club de Fútbol SAD domingo 2 de diciembre de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: EIRIZ MATA-RUBÉN Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 1: BAENA ESPEJO-ALFONSO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: BERNABÉ GARCÍA-GREGORIO Comité Territorial Murciano
VAR: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
AVAR 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego

Real Betis Balompié SAD-Real Sociedad de Fútbol SAD domingo 2 de diciembre de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: CUADRA FERNÁNDEZ-GUILLERMO Comité Territorial Balear
Cuarto Árbitro: CONEJERO SÁNCHEZ-GUILLERMO Comité Territorial Extremeño
Árbitro Asistente 1: LÓPEZ MIR-JUAN JOSE Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: GARCÍA GONZÁLEZ-GONZALO Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: MARISCAL SÁNCHEZ-ANTONIO ISRAEL Comité Territorial Andaluz
VAR: DEL CERRO GRANDE-CARLOS Comité Territorial Madrileño
AVAR 1: YUSTE JIMÉNEZ-JUAN CARLOS Comité Territorial Madrileño


martes, 27 de noviembre de 2018

Undiano Mallenco: "No pagaría una entrada por verme arbitrar"

Entrevista a Undiano Mallenco en el diario Marca, el colegiado navarro habla de su trayectoria y experiencias en el arbitraje.
Ahora está ante su última temporada, pero como él mismo dice. "Siempre seré árbitro. Se lleva en la sangre.

Resultado de imagen de undiano mallenco 2018


Muchos años arbitrando, ¿con ganas todavía?

Son ya 30 años desde que empecé a arbitrar. En Primera son ya 19 temporadas, muchos partidos, muchos años, muchas experiencias. ¿Ilusión? Mi mujer me dice que ahora me pongo más nervioso que nunca cuando me llega una designación, pero la realidad es que me pongo más contento que cuando empezaba. La ilusión no la he perdido y la voy a tener hasta final.

¿Está acumulando recuerdos en esta su última temporada?

Los sentimientos se mezclan, más todavía esta temporada con el nuevo proyecto del VAR. Reconozco que cuando ahora salgo de un vestuario echo una mirada atrás por si no vuelvo a pisarlo como árbitro. En el fútbol español no hay mucho tiempo para la nostalgia. 

¿Se siente más respetados ahora?

Estoy convencido de ello. Aunque a veces da la sensación de que la figura arbitral no se respeta tal y como se ve en los medios de comunicación o en redes sociales. Los árbitros en todas las categorías, son personas preparadas. El VAR nos está haciendo mucho bien, hay menos errores. Se nos respeta más. 

¿Sigue disfrutando con el fútbol? ¿Lo ve cuando no arbitra?

Muchísimo. Cada vez más. No sé si lo de enfermo del fútbol es lo correcto, pero se acerca. Veo todo, no solo fútbol español y cualquier deporte. Me encanta ir a ver partidos de niños, a mi hijo. El fútbol es maravilloso pese a que de vez en cuando te puedas llevare algún disgusto. El fútbol es algo capaz de unir, de hacernos discutir. En este país pocas cosas pueden mover tanto como el fútbol. 

¿Con qué se queda de estos 30 años arbitrando?
Mis compañeros me dice que parezco el abuelo cebolleta contando historias. El momento más emotivo fue el primer partido en el Mundial de Sudáfrica, en el momento de salir, al recoger el balón, escuchar los himnos...

lunes, 26 de noviembre de 2018

Entrevista, Sian Massey-Ellis

Más mujeres que nunca están entrando al fútbol. De hecho, la FA afirma que el fútbol es ahora oficialmente el deporte de equipo femenino más grande de Inglaterra. La temporada pasada, más de 147,000 mujeres se pusieron un kit y compitieron en competiciones de liga y copa afiliadas, un gran salto de solo 10400 en 1993, cuando comenzaron los registros.

No es de extrañar entonces que estén surgiendo fuertes modelos femeninos del deporte, como Sian Massey-Ellis, uno de los mejores árbitros del Reino Unido, un espectáculo habitual en las líneas táctiles de los partidos de la Premier League en todo el país.




Resultado de imagen de sian massey-ellis guest blog

¿Qué te atrajo al arbitraje?

Soy un aficionado al fútbol y el arbitraje me brinda una oportunidad increíble para acercarme a la acción. Es algo que siempre he disfrutado, e incluso ahora, me emociono antes de los juegos. Cuando crecí era más un pasatiempo, pero llamarlo mi trabajo es algo de lo que estoy extremadamente orgulloso.

Ha habido un gran aumento en el número de mujeres en el deporte en los últimos años, ¿qué efecto ha tenido esto en el fútbol? ¿Y qué otros cambios te gustaría ver?

Ha sido genial ver a tantas más mujeres involucrarse en el deporte. El éxito del equipo de fútbol femenino de Inglaterra y la fuerza de la WSL han sido parte de eso. Cuantas más mujeres participen en el deporte, mejor. Es importante que las niñas tengan modelos a seguir en el juego, y creo que estamos viendo más y más de eso en todos los deportes.


¿Cómo ve el desarrollo de su carrera, permanecerá en el arbitraje, quizás incluso convirtiéndose en el jefe?

Realmente estoy disfrutando mi papel como árbitro asistente en el Grupo Selecto, es algo en lo que he trabajado arduamente para lograrlo. Tengo objetivos y metas, y por supuesto que quieres participar en los grandes juegos, pero para hacer eso necesitas mantener los estándares altos. Fui uno de los asistentes a la final de la Champions League femenina la temporada pasada, que fue un gran honor, y ese es el tipo de juegos en los que quieres participar.
Estar en forma es una parte importante de su trabajo, ¿qué tipo de ejercicio hace para mantenerse en forma? (Intentar mostrar a las personas que no tienen que hacer una sola cosa, mezclarlas es una buena manera de mantener la motivación).

Trabajamos extremadamente duro en nuestro estado físico durante toda la temporada. Nos reunimos en grupo cada quince días y siempre nos ponen a prueba. El entrenamiento real puede variar, por lo que puede ser entrenamiento con pesas, natación, bicicleta, resistencia o carreras de velocidad. Como asistente tenemos que intentar mantenernos en línea con la pelota, y debemos poder seguir jugando. Por eso es importante variar el entrenamiento y mantener un estilo de vida saludable.

¿Qué le dirías a alguien que piensa que está demasiado ocupado para ponerse en forma? (Tratando de alentar a las personas para que encajen en su vida, 10 minutos aquí y allá son mejores que ninguno)

El paso más difícil es a menudo el primero, por lo que incluso algo pequeño como bajar del autobús una parada antes que usted normalmente y caminar el resto del camino puede ser un buen comienzo.


La gente bromea que el árbitro lo tiene fácil en comparación con los jugadores, pero ¿qué tan lejos corres / viajas en un partido típico?

Puede variar, pero los árbitros a menudo corren entre 10 y 12 kilómetros en cada partido, por lo que es importante estar tan en forma como podamos para poder mantenernos al día con los jugadores.


Resultado de imagen de sian massey-ellis guest blog


Fuente: breastcanceruk.org

jueves, 22 de noviembre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 25 Noviembre

Se adjuntan las designaciones arbitrales en Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Copa S.M La Reina.



JORNADA 13

Club Atlético de Madrid SAD-Fútbol Club Barcelona sábado 24 de noviembre de 2018 Hora:20:45
Árbitro: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
Cuarto Árbitro: CHAVET GARCÍA-RAÚL Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: NEVADO RODRÍGUEZ-ÁNGEL Comité Territorial Extremeño
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ NICOLÁS-JAVIER Comité Territorial Murciano
Delegado-Informador: RODRÍGUEZ SANTIAGO-JULIÁN Comité Territorial Castellano-Leonés
VAR: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
AVAR 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés

Athletic Club-Getafe Club de Fútbol SAD domingo 25 de noviembre de 2018 Hora:12:00
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-IGNACIO Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: PARDEIRO PUENTE-JOSÉ ALBERTO Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 1: COSTOYA RODRÍGUEZ-ALFONSO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ MUNUERA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: MEJUTO GONZÁLEZ-MANUEL ENRIQUE Comité Territorial Asturiano
VAR: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
AVAR 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés

Sociedad Deportiva Eibar SAD-Real Madrid Club de Fútbol sábado 24 de noviembre de 2018 Hora:13:00
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: CAPARRÓS HERNÁNDEZ-IVÁN Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: TEIXEIRA VITIENES-JOSÉ ANTONIO Comité Territorial Cántabro
VAR: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
AVAR 1: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz

R.C.D. Espanyol de Barcelona SAD-Girona F.C. SAD domingo 25 de noviembre de 2018 Hora:18:30
Árbitro: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-ALEXANDER Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: NARANJO PÉREZ-JOSÉ ENRIQUE Comité Territorial de Las Palmas
Delegado-Informador: ARTERO GALLARDO-ANTONIO Comité Territorial Catalán
VAR: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
AVAR 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco


miércoles, 21 de noviembre de 2018

Lista de Amitidos Sorteo Libro ''Saca tú alma de árbitro'' y tarjetas

Después de varias semanas de tener abierto nuestro Concurso del Libro ''Saca tú alma de árbitro'', y unas tarjetas personalizadas os traemos los números de los que entran en sorteo que regalamos gracias a la colaboración de Manuel Ángel Pérez Lima.




La respuesta correcta a la pregunta que realizamos en el concurso era la ''C''.
Si se comete al menos una infracción sobre la línea del área de penalti mientras el balón está en juego, el partido se reanuda con... 
a) Tiro libre indirecto, directo o penalti. 
b) Penalti, tiro libre indirecto o balón a tierra. 
c) Tiro libre indirecto, tiro libre directo, penalti o balón a tierra. 


Os dejamos los números asignados de cada participante que entra en Sorteo para ganar un libro y unas tarjetas siendo el Sorteo por nuestra página que se celebrará el próximo jueves día 22 de noviembre de 2018 en Random.org
El ganador/a se dará a conocer a través de nuestras redes sociales.


Ver lista de números para el sorteo:


martes, 20 de noviembre de 2018

''El arbitraje es pasión y dolor''

El colegiado leonés Jorge Valdés Aller deja la práctica activa como mejor árbitro español de Segunda División «Me quedo con lo positivo, los premios, el reconocimiento y esos casi 180 partidos dirigidos».

Jorge Valdés Aller se retira del arbitraje en activo con el galardón de mejor colegiado de Segunda División, su tercer título Guruceta, con el que premia Marca al más destacado de cada temporada. RAMIRO/A. GARCÍA -

Jorge Valdés Aller (León, 1981) logró la temporada pasada su tercer trofeo Guruceta como mejor árbitro de Segunda División. Sin embargo, el Comité Técnico de Árbitros decidió su descenso a la Segunda División B por entender que tras ocho temporadas en la categoría de plata era ya un tapón para otros colegiados más jóvenes. El leonés no lo dudó, renunciando a seguir en activo para desempeñar funciones de informador en la presente campaña.
Valdés valora positivamente el tercer trofeo a la mejor labor arbitral logrado, «estoy muy contento y agradecido por como han sido las cosas y las circunstancias. Ocho años en el fútbol profesional y de ellos tres galardonado por la prensa deportiva. No puedo pedir más, siendo un gran broche final a mi carrera en activo».
El ya exárbitro leonés no guarda rencor y se queda con lo bueno de una temporada que aunó el premio a la mejor labor arbitral con el descenso de categoría, «son las circunstancias que nos ha tocado vivir. Me quedo con lo positivo, las experiencias, los premios y el reconocimiento de la gente y con esos casi 180 partidos dirigidos».
El leonés quita hierro a su descenso tras ser premiado por tercera vez por la prensa deportiva, «el arbitraje es muy complicado, es pasión y dolor. Es tan complicado lo que pasa dentro del campo como lo que pasa fuera del campo. Hay que tener la cabeza sobre los hombros, los pies en la tierra, saber que cuando asciendes no eres el mejor, pero cuando te toca colgar el silbato tampoco eres el peor. Es el escenario en el que me han colocado y es el que me toca vivir».
Valdés asegura que lo lleva mejor de lo que inicialmente esperaba su retirada ‘obligada’, «la verdad es que pensé que lo iba a llevar peor. Sabía que era una circunstancia que tarde o temprano tenía que llegar por mi edad, mi trayectoria y la imposibilidad de llegar a Primera División. Estoy disfrutando de mis amigos, de mi familia, de mi pareja y con todos ellos lo estoy sobrellevando bastante mejor de lo que pensaba».
La nueva misión del leonés dentro del arbitraje es ahora la de juzgar a su excompañeros en los diferentes partidos en los que sea designado como informador por el estamento arbitral español, «es un retiro que los árbitros de Primera y Segunda División tenemos al ser lo que nos ofrecer para seguir vinculados de alguna manera con el mundo arbitral para no dejarlo de golpe y aunque es distinto estoy contento. Es un paso más en la carrera, que no sé lo que durará, si será un año o serán veinte. De momento es el papel que estoy desempeñando. La única pena que me queda es la de no haber podido debutar como árbitro principal en Primera».


Fuente: diariodeleon.es

viernes, 16 de noviembre de 2018

Esteban debuta como árbitro

Esteban es un joven de 16 años con grandes ilusiones y proyectos para su futuro, como la mayoría de los chicos de su edad. Va bien en los estudios y sus aspiraciones se centran en alcanzar la universidad, aunque aún no sabe qué quiere estudiar. Entre sus aficiones destaca una en especial, el fútbol. A su padre le hubiese gustado que fuese futbolista y de hecho Esteban hizo sus pinitos en el equipo de su barrio como portero pero no duró mucho. Él se fijaba siempre en el árbitro y ése fue el origen de su cambio de orientación.
Distintivo que llevan en el pecho los árbitros andaluces menores de edad.
Distintivo que llevan en el pecho los árbitros andaluces menores de edad.
Hoy debuta Esteban como árbitro asistente en un partido. No es un partido de alta categoría, ni siquiera parece difícil ya que un equipo va el primer clasificado y el otro el último, pero a Esteban le parece su debut uno de los momentos más emocionantes de su vida. Empieza el partido y a los pocos minutos Esteban levanta por primera vez el banderín señalando fuera de juego. Lo hace con energía, aparente seguridad, aunque por dentro está temblando de miedo. Las primeras veces nunca son fáciles. Nadie protesta. Buena señal. Sigue el partido y se oyen algunos improperios en la grada hacia el árbitro. Ya estaba avisado de esto, se dice a sí mismo, no debo prestar atención. Marca el equipo visitante y la grada se encrespa. Esteban vuelve a levantar el banderín, esta vez para indicar una falta de un defensa y el público empieza a insultarle. Apenas unos centímetros separan la línea de banda por donde corre Esteban de los airados espectadores que asisten al partido y que no paran de dedicarle palabras grotescas e hirientes.
Esteban sabe que son casi “gajes del oficio”, se lo han explicado en el Colegio de Árbitros durante su formación, pero los insultos continúan. Luce en el pecho un distintivo de Árbitro -18, que pone de relieve que es menor de edad y que en teoría debería garantizar su seguridad alentando a los espectadores a respetarle, pero no parece ser así. Vuelve a levantar la bandera y aunque esta vez es a favor del equipo local se incrementan los gritos contra él… ya en cada acción. Apenas unos minutos después, sale corriendo por la banda en persecución de una jugada peligrosa y siente un obstáculo que se interpone en su carrera. No le da tiempo a mirar hacia abajo antes de caer al suelo de bruces. La grada estalla en una sonora y prolongada carcajada. Desde el suelo, Esteban puede comprobar cómo ha sido el padre de un jugador quien le ha propinado una zancadilla que le ha hecho caer.
El partido se para. La grada se burla con crueldad del joven linier en el día de su debut. Esteban desde el suelo ve cómo se acercan sólo a ayudarle el árbitro y el delegado del equipo rival. Llorando se levanta e intenta caminar, pero le duele el tobillo. El individuo de la zancadilla lo observa todavía riendo mientras todos le gritan entre carcajadas que se ha tirado. Esteban abandona el partido y se va a la caseta. El árbitro trata de consolarle, pero es imposible. Esteban se despoja entre lágrimas de su ropa de árbitro y se marcha a su casa en la misma bici en la que llegó al campo.
Una semana después de estos hechos, aquel padre que puso la zancadilla a Esteban vuelve al mismo escenario. Nadie le recriminó entonces su acción y nadie le prohíbe hoy la entrada. Su víctima vuelve a ser Esteban, otro Esteban. Corre la banda y sufre la misma zancadilla. Es una imagen que se repite una y otra vez en la mente del ya ex árbitro. Esta vez la zancadilla es fruto de una mala pesadilla de Esteban, pero la humillación y escarnio que algunos padres infieren a los árbitros, en muchos casos menores de edad, es lamentablemente muy real.
Esteban no es el primero ni será el último chico que deja el arbitraje el mismo día de su debut. Otros jóvenes recibirán zancadillas similares en su aprendizaje y, como a Esteban, le cortarán su ilusión por ser árbitro de fútbol. ¿Hasta cuándo?



Fuente: diariodecadiz.es