viernes, 11 de mayo de 2018

Libro ''Papá quiero ser árbitro''

Hace pocos días rendíamos homenaje a David Fernández Borbalán y ahora os traemos lo que será la presentación de su primer libro que se titula ''Papá quiero ser árbitro''.



Un libro en el que el lector no caerá en fuera de juego. David Fernández Borbalán, árbitro almeriense de Primera División e internacional, dejará el arbitraje por la puerta grande después de 20 años en la élite y 32 desde que llegó al arbitraje. Han sido 20 temporadas inolvidables para un colegiado que llegó a la máxima categoría del fútbol nacional y se consolidó durante 14 años. Ha sido un sueño hecho realidad, un sueño difícil de cumplir para muchos, pero la profesionalidad del árbitro élite con acento almeriense fue clave para que estuviera 14 Ligas seguidas pitando en Primera División.
El martes, día 15 de mayo, será un día muy especial y emotivo para David Fernández Borbalán con la presentación de su primer libro, que se titula 'Papá quiero ser árbitro', escrito por Salva R. Moya. El acto de presentación será en el Teatro Apolo (20:30 horas) y el libro es un recorrido por los 32 años de Borbalán en el mundo del arbitraje. El libro es de una estrella del fútbol en el que participan muchas estrellas del balón. Andrés Iniesta y Raúl González, por ejemplo, son los prologuistas y Jorge Valdano firma el epílogo.

Además, las estrellas del fútbol con acento almeriense también son protagonistas en este magnífico libro con Francisco, Héctor Berenguel, Ortiz Bernal, Peralta, Ortega... 'Papá quiero ser árbitro' contiene dedicatorias tan entrañables como mágicas con las firmas de Casillas o Julen Guerrero. Estamos hablando de un libro repleto de estrellas del balón con un árbitro top, que ha hecho historia en el fútbol almeriense, un colegiado que ha paseado el nombre de Almería por España y por el mundo durante muchísimos años.
'Papá quiero ser árbitro' contiene más de cien fotografías con mucha historia repartidas en más de 350 páginas. El libro es benéfico y su recaudación irá destinada a la Fundación Aladina, a petición de Borbalán. Edita Círculo Rojo.
David colgará el silbato tras cumplir los 45 años, edad tope que marca el reglamento de la Federación para poder arbitrar. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 debutó en Primera División y desde enero de 2010 es internacional, siendo el único árbitro almeriense que lo ha conseguido. La puerta grande está abierta para un grande del arbitraje nacional e internacional.


Puedes comprar el Libro por el precio de 10€ pinchando el siguiente enlace: Comprar Libro






Fuente: Cadena Ser

miércoles, 9 de mayo de 2018

Árbitros: Designaciones Semana 13 Mayo

Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.


JORNADA 37

Girona Fútbol Club SAD - Valencia Club de Fútbol SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-IGNACIO Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: ESCUDERO MARÍN-RICARDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: COSTOYA RODRÍGUEZ-ALFONSO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: RAMOS FERREIROS-ENRIQUE JOSE Comité Territorial Gallego

Sociedad Deportiva Eibar SAD - Unión Deportiva Las Palmas SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: BOSCH DOMENECH-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz

Getafe Club de Fútbol SAD - Club Atlético de Madrid SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: COLLADO LÓPEZ-LUIS Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: HUERGA CERMEÑO-ANDONI Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: VILLATE MARTINEZ-AITOR Comité Territorial Vasco

Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD - Málaga Club de Fútbol SAD domingo 13 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: CAPARRÓS HERNÁNDEZ-IVÁN Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano

martes, 8 de mayo de 2018

Utilización del VAR en Primera División

A partir de la próxima temporada, la figura del árbitro asistente de vídeo se introducirá en la máxima categoría de nuestro fútbol

Resultado de imagen de VAR

El empleo del VAR queda resumido en el siguiente decálogo de utilización:
1. El VAR solo se usará para corregir errores claros y manifiestos que pueden cambiar un partido (gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa y confusión de identidad), así como para incidentes graves que hayan pasado desapercibidos.
2. El VAR se rige por el siguiente enunciado: “Mínima interferencia, máximo beneficio”.
3. La decisión final siempre la tomará el árbitro principal.
4. Los árbitros asistentes de vídeo son árbitros que militan en la máxima categoría del fútbol nacional, y cuando actúan como miembros del VAR forman parte del equipo arbitral de ese partido – cualquier información que los VARs faciliten al árbitro se tratará de la misma forma que la recibida por un árbitro asistente, árbitro asistente adicional o el cuarto árbitro-. 
5. La decisión original tomada por el árbitro no se cambiará a menos que la revisión del video muestre que la decisión fue claramente y manifiestamente errónea.
6. Solo el árbitro puede iniciar una revisión; el VAR (y los otros componentes del equipo arbitral) solo pueden recomendar una revisión al árbitro.
7. No existe presión para agilizar una revisión: la precisión es más importante que la rapidez. El tiempo empleado en la revisión se añadirá en el tiempo de prolongación.
8. Los jugadores y los componentes del equipo técnico no deben rodear al árbitro o intentar influirle si se revisa una decisión, en el proceso de revisión o en la decisión final. Un jugador que use la “señal de revisión” será sancionado (tarjeta amarilla). 
9. El árbitro indicará claramente el resultado de una revisión; tomará, cambiará o anulará cualquier medida disciplinaria (si procede); y garantizará la reanudación correcta del juego.
10. Si el juego continúa tras un incidente que está siendo revisado, no se cancelará ninguna acción disciplinaria que se tome o sea necesaria tomar durante el período posterior al incidente, incluso si se cambia la decisión original (excepto una amonestación/expulsión por detener un ataque prometedor u ocasión manifiesta de gol).

Pincha en la imagen para ver el vídeo:



Fuente: RFEF

lunes, 7 de mayo de 2018

Se retira del arbitraje un gran árbitro, Fernández Borbalán

Llega el final del arbitraje en activo para el árbitro Fernández Borbalán, el colegiado internacional andaluz por cumplir edad reglamentaria no podrá seguir arbitrando, desde nuestra página queremos rendir un pequeño homenaje a un grande del arbitraje español.


Resultado de imagen de fernandez borbalan

David Fernández Borbalán comenzó en el Mundo del Arbitraje con sólo 15 años, llevando una trayectoria de 32 años desde que llegó al arbitraje.
El árbitro almeriense se va por la puerta grande después de 20 años en la élite, consolidándose en la máxima categoría nacional durante 14 temporadas seguidas. Un espejo dónde mirarse para muchos de los árbitros que comienzan está difícil andadura y camino que recorrer en el arbitraje, Fernández Borbalán, es uno de los árbitros que ayudan a los árbitros de base en todo lo que está en su mano dando consejos y ánimos para seguir desarrollando la difícil tarea de la labor de colegiado.

David colgará el silbato dentro de muy poco por cumplir 45 años, edad reglamentaria para poder seguir arbitrando, pero con eso no quiere decir que no seguirá siendo árbitro porque el que es árbitro es para toda la vida. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 subió a Primera y desde enero de 2010 es árbitro internacional, siendo el único árbitro almeriense a llegar a lo máximo.

Una gran trayectoria para un buen árbitro y quien tiene la suerte de conocer a David también de gran persona, el fútbol español perderá un gran árbitro con gran veteranía, caracter y saber llevar a controlar un partido de fútbol en los momentos de dificultad, un árbitro que ha recorrido medio continente y que ha sido reconocido en su tierra Almería como un referente del arbitraje, cuando cuelgue el silbato seguirá recibiendo homenajes y recogiendo distinciones no nos cabe duda ya que se lo merece no sólo por llegar a dónde a llegado si no por ser como es.

Desde nuestra página queríamos hacerle esté pequeño ''Homenaje'' al árbitro andaluz por su trayectoria ya que ha sido de profesionalidad y un sueño muy difícil de conseguir para muchos, también y lo más importante porque durante su etapa en su carrera arbitral ha sido siempre uno más, valor muy importante y ejemplaridad para muchos.
David seguirá en el arbitraje porque debe y se merece seguir dando consejos y enseñando todo lo que él a aprendido en su etapa como árbitro para que todos podamos seguir siendo mejores árbitros pero lo mejor de todo mejores personas.


Resultado de imagen de fernandez borbalan



Fuente: Mundo del Arbitraje

domingo, 6 de mayo de 2018

Entrenamientos Árbitros mes de Mayo

Como todos los meses gracias al Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Madrid os traemos el plan de entrenamiento del mes de mayo.

La RFFM a través de su Comité Técnico de Árbitros sigue en su buena línea de trabajo y el Área Técnica del CAFM publica varios planes de entrenamiento en plan avanzado, básico y un entrenamiento para árbitros asistentes.




Estos planes de entrenamiento consta de sesiones diarias, fuerza, velocidad, potencia aeróbica, técnica de carrera y circuito isométrico.

jueves, 3 de mayo de 2018

Los valencianos Rabadán y Delgado arbitrán la Final de Copa del Rey de Fútbol Sala

Esté próximo sábado día 5 de mayo se disputará la Final de Copa del Rey de Fútbol Sala, la cita se jugará en Cáceres, los colegiados valencianos Carlos Rabadán y Pablo Delgado serán los encargados de dirigir dicha Final que enfrentan a Barcelona Lassa y a Jaén Paraíso Interior FS.


Resultado de imagen de carlos rabadan y delgado sastre

Los colegiados valencianos Carlos Rabadán Sáinz y Pablo Delgado Sastre como pareja arbitral de la Final de la Copa de Su Majestad el Rey. Rabadán, de 42 años, pertenece al Comité valenciano desde hace más dos décadas -debutó en 1996-, lleva dirigiendo partidos en Primera División desde la campaña 2003/04 -más de 200 encuentros de Liga y 25 de play-offs- y es un auténtico referente dentro del mundo del arbitraje de fútbol sala a nivel nacional; además, Rabadán fue distinguido con una Placa al Mérito por la FFCV en la Gala de Premios de 2015 por su dedicación y trayectoria, y arrancó la presente campaña con el reconocimiento del Comité Nacional de la RFEF como mejor árbitro de la Primera División de Fútbol Sala. Precisamente el valenciano, junto a su compañero, arbitraron el partido de vuelta de la Final de la Supercopa entre Movistar Inter y El Pozo Murcia, y el próximo sábado a las 20:00 horas dirigirán en el Pabellón Multiusos de Cáceres la Final de la VIII Copa de SM el Rey entre Barça Lassa y Jaén Paraíso Interior.

Resultado de imagen de final copa del rey 2018 futbol sala





Fuente: Mundo del Arbitraje


miércoles, 2 de mayo de 2018

Árbitros: Designaciones Semana 6 Mayo

Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.




JORNADA 36

Girona Fútbol Club SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD sábado 5 de mayo de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: TRUJILLO SUÁREZ-DANIEL JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: MARTÍN GARCÍA-FRANCISCO JAVIER Comité Territorial Balear

Unión Deportiva Las Palmas SAD - Getafe Club de Fútbol SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: LEO OLLO-JULIO FERMÍN Comité Territorial Navarro
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: PRIETO LÓPEZ DE CERAÍN-IÑIGO Comité Territorial Navarro

Club Atlético de Madrid SAD - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CID CAMACHO-GERMÁN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz

Málaga Club de Fútbol SAD - Deportivo Alavés SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: ROMÁN ROMÁN-FERNANDO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: RUBIO PALOMINO-IGNACIO Comité Territorial Madrileño

Clos Gómez: ''El VAR ayudará al fútbol, pero no acabará con la polémica''

Entrevista realizada por el periódico de Aragón a Clos Gómez, exárbitro y instructor del VAR en España.


Resultado de imagen de clos gomez VAR

—¿Cómo valora la irrupción del sistema de videoasistencia en el mundo del fútbol?
—Hay una era pre-VAR y otra con VAR. No se va a volver atrás. Pase lo que pase, se seguirán cometiendo errores, pero no se retornará a una época que no se arbitre así. El colegiado va a ganar una herramienta que hasta ahora no tenía y que va a ser clave de cara a solucionar situaciones complejas. Con esto se conseguirá que haya una mayor justicia en el fútbol; permitirá que no se produzcan goles con la mano o por un fuera de juego inexistente… Sin duda esto será fundamental para que se arbitre mejor.

—Entonces, el VAR es un medio, no una imposición.
—Es un elemento más. El árbitro no está monitorizado por una máquina. Sigue siendo la máxima autoridad en el campo y el líder del equipo arbitral. El cuerpo arbitral está formado por dos asistentes, el cuarto árbitro, en Champions dos adicionales, y ahora, además de eso, habrá unos asistentes de vídeo que ayudarán mediante las imágenes que llegan desde el campo. Por lo tanto el árbitro va a salir más preparado en los partidos.