viernes, 29 de marzo de 2019

¿ Cuánto sabes sobre el VAR ?

Compañeros/as os traemos un cuestionario que trata sobre el Protocolo del VAR que entró en vigor en la presente temporada.


Resultado de imagen de VAR

Este sencillo cuestionario sólo trata de 5 preguntas tipo test con tres opciones para responder tipo test como los exámenes que nos pueden hacer en nuestro Comité/Delegación perteneciente.

Pincha en el siguiente enlace para acceder al test:





Si quieres o tienes más preguntas como estás nos la puedes hacer llegar a nuestra dirección de correo electrónico y serán publicadas en próximas publicaciones, te lo agradeceremos.



mundodelarbitraje@gmail.com


Resultado de imagen de VAR



Fuente: Mundo del Arbitraje


miércoles, 27 de marzo de 2019

Árbitros: Designaciones Semana del 31 Marzo

Se adjunta las designaciones arbitrales de Primera División, Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina




JORNADA 29

Deportivo Alavés SAD-Club Atlético de Madrid SAD sábado 30 de marzo de 2019 Hora: 20:45
Árbitro: MELERO LÓPEZ-MARIO Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: BOSCH DOMENECH-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: TORRE CIMIANO-MANUEL ÁNGEL Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ SERRATO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: AGUIRRE HUERGA-JON KARLOS Comité Territorial Vasco
VAR: CUADRA FERNÁNDEZ-GUILLERMO Comité Territorial Balear
AVAR 1: LÓPEZ MIR-JUAN JOSE Comité Territorial Murciano

Fútbol Club Barcelona-Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD sábado 30 de marzo de 2019 Hora: 16:15
Árbitro: DEL CERRO GRANDE-CARLOS Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: PÉREZ MULEY-SERGIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: YUSTE JIMÉNEZ-JUAN CARLOS Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: ÁLVAREZ CANTÓN-ABRAHÁM Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: TÉLLEZ SÁNCHEZ-JESÚS Comité Territorial Catalán
VAR: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
AVAR 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés

Real Club Celta de Vigo SAD-Villarreal Club de Fútbol SAD sábado 30 de marzo de 2019 Hora: 18:30
Árbitro: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
Cuarto Árbitro: ORTIZ ARIAS-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: NEVADO RODRÍGUEZ-ÁNGEL Comité Territorial Extremeño
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ NICOLÁS-JAVIER Comité Territorial Murciano
Delegado-Informador: MEJUTO GONZÁLEZ-MANUEL ENRIQUE Comité Territorial Asturiano
VAR: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
AVAR 1: NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité Territorial Vasco

Getafe Club de Fútbol SAD-Club Deportivo Leganés SAD sábado 30 de marzo de 2019 Hora: 13:00
Árbitro: GONZÁLEZ FUERTES-PABLO Comité Territorial Asturiano
Cuarto Árbitro: RUIZ ÁLVAREZ-JAIME Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 1: GARCÍA FERNÁNDEZ-CÉSAR Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: RODRÍGUEZ MORENO-ALFREDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Delegado-Informador: EGIDO ROZAS-VICENTE Comité Territorial Madrileño
VAR: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
AVAR 1: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano

martes, 26 de marzo de 2019

Los árbitros de Castilla La Mancha a examen

Tercera convocatoria de pruebas físicas para las delegaciones provinciales

Durante el mes de marzo, las distintas delegaciones provinciales del Comité Técnico de Árbitros de la FFCM del Comité Castellano Manchego sus colegiados realizaron la 3ª convocatoria de pruebas físicas de carácter obligatorio.



Las pruebas físicas consistieron en series de velocidad y el test "yo-yo intermitente", para los árbitros y "ariet" para los árbitros asistentes, dando visibilidad al buen trabajo realizado a nivel físico por todos los árbitros y pasando satisfactoriamente dichas pruebas, acudieron a dicha convocatoria los árbitros de tercera división, primera autonómica preferente, primera autonómica y segunda autonómica, así como los árbitros asistentes de segunda división "B", tercera división, y asistentes territoriales. 

Como bloque común, realizaron exámenes técnicos que consistieron en prueba de inglés, actas, psicotécnico, examen de vídeo y reglas de juego.


Como es costumbre, reinó el buen ambiente entre todos los asistentes, demostrando estar preparados para el tramo final de esta temporada.







Fuente: centaclmancha.es

lunes, 25 de marzo de 2019

Antes y ahora en el árbitro de fútbol

Los que peinamos canas recordamos, unos con más cariño que otros, a los árbitros de antes, siempre vestidos de negro, con desigual presencia física, con apariencia de señores mayores y algunos, no todos, con ciertas prominencias abdominales.


Eran árbitros prácticamente aficionados que dedicaban la mayor parte de su tiempo a sus respectivas profesiones, hacían equilibrios para poder entrenarse a ratos y tenían unas mínimas compensaciones económicas por sus actuaciones. Toda la unificación de criterios se resumía en una reunión de principio de temporada donde poco a poco se fueron introduciendo unas no muy exigentes pruebas físicas, Don José Plaza y Don Vicente Acevedo, que en paz descansen, hacían lo que se podía con los medios disponibles, las nuevas tecnologías no se habían inventado. Cada uno organizaba sus viajes tratando de no restar horas a su trabajo e incluso él mismo se compraba su uniforme. El árbitro actual es un profesional con todos los medios a su alcance, correctamente retribuido, sigue un plan de entrenamientos programado, cuida su alimentación, dispone de médicos, fisios, dietistas, participa en seminarios continuos y planifica concienzudamente sus partidos. Es un árbitro perfectamente preparado física, técnica y psicológicamente, vive por y para el arbitraje… y ya no suele vestir de negro.

No cabe ninguna duda de que el árbitro actual está mejor dotado en todos los aspectos, que su presencia física y su preparación están a años luz de sus compañeros del pasado, pero hay un aspecto en el que unos y otros coinciden, los dos realizan su labor con un tremendo cariño y se sienten fuertemente implicados en su colectivo, dentro de él han crecido escalando posiciones, subiendo peldaño a peldaño con su propio esfuerzo, desarrollándose personalmente, sintiendo muchas veces la incomprensión a su alrededor pero sintiendo también el calor y el apoyo de sus compañeros.

Sí, sí, no lo olvido, se siguen equivocando, pero mucho menos que antes, cada vez menos, eso es el progreso.

El autor es Vocal de Formación del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol.






Fuente: noticiasdenavarra.com

miércoles, 20 de marzo de 2019

Árbitros: Designaciones Semana del 24 Marzo

Adjuntamos las designaciones arbitrales Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina

Está semana no hay jornada en Primera División por la disputa de encuentros de las Selecciones Nacionales

Resultado de imagen de de la fuente ramos

Campeonato Nacional de Liga de 2ª División

JORNADA 31

Cádiz Club de Fútbol SAD-Córdoba Club de Fútbol SAD domingo 24 de marzo de 2019 Hora: 18:00
Árbitro: PÉREZ PALLAS-DAVID Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: ALBEROLA ROJAS-ANTONIO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: MATEO MONTAÑÉS-MOISÉS Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: DÍAZ GONZÁLEZ-ADRIÁN Comité Territorial Gallego
Delegado-Informador: PÉREZ MONTERO-PEDRO JESÚS Comité Territorial Andaluz

Granada Club de Fútbol SAD-Unión Deportiva Las Palmas SAD domingo 24 de marzo de 2019 Hora: 20:00
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: SÁNCHEZ LÓPEZ-RAFAEL Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: RAMÍREZ DOMÍNGUEZ-RAFAEL Comité Territorial Andaluz

C.F. Rayo Majadahonda-Club Deportivo Numancia SAD domingo 24 de marzo de 2019 Hora: 12:00
Árbitro: ARCEDIANO MONESCILLO-DÁMASO Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: SAIZ PÉREZ-GONZALO Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 1: ESCUDEROS SÁNCHEZ-C.-RAUL Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: PORRAS RICO-RUBÉN Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: CEBALLOS SILVA-ANDRÉS MANUEL Comité Territorial Extremeño

Real Club Deportivo Mallorca SAD-Real Zaragoza SAD lunes 25 de marzo de 2019 Hora: 21:00
Árbitro: DE LA FUENTE RAMOS-OLIVER Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: GARCELÁN DOCIO-NICOLÁS Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: PESCADOR HERNÁNDEZ-DANIEL Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: GARCÍA AGUILERA-SAMUEL Comité Territorial Castellano-Leonés
Delegado-Informador: ARTERO GALLARDO-ANTONIO Comité Territorial Catalán

Club Deportivo Lugo SAD-Albacete Balompié SAD sábado 23 de marzo de 2019 Hora: 18:00
Árbitro: AIS REIG-SAUL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: MAZO MARURI-GORKA Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: SAENEN ALVAREZ-MARCOS DANIEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: CAMPO HERNÁNDEZ-RUBÉN Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: VALDÉS ALLER-JORGE Comité Territorial Castellano-Leonés

martes, 19 de marzo de 2019

Entrevista al exárbitro García de Loza

El árbitro internacional Raúl García de Loza (Lugo, 1948), repasa en una entrevista su vida arbitral:

Resultado de imagen de garcia de loza arbitro


¿Por qué árbitro?
Yo jugaba en un equipo de A Coruña, el Maravillas. Era un equipo de barrio y, la verdad, tenía muy pocas oportunidades. Por allí paraba un árbitro que me ofreció meterme. A mí me parecía un sacrilegio, pero al final empecé a ir a unas charlas y un día me invitaron a participar como juez de línea. Y así empecé hasta llegar a ser árbitro internacional.


¿Su mejor recuerdo?
Cuando me dijeron que ascendía a Primera División. Me hizo más ilusión que cuando me dijeron que era internacional.

¿Y el peor?
Un partido Jaén-Betis de Segunda. Pité un penalti contra el Jaén en el último minuto. Nos quisieron linchar. Yo tuve que salir muchas veces escoltado por la fuerza pública desde la puerta del vestuario hasta la escalerilla del avión. Eso era muy problemático. Ahora ya no pasa.

¿Cómo asimilaba los errores?
Pues pasé muchas noches sin dormir. Pero también me sancionaron por admitir públicamente que me había equivocado. Un mes de sanción y otro mes sin que me pusieran ningún partido.

¿Es más fácil arbitrar ahora?
En Primera División, muchísimo más. El perfil de un árbitro hoy es el de un joven de 1,80 y a poder ser, rubio y de ojos azules. Nosotros íbamos con dos asistentes y hoy hay un cuarto árbitro y otro que está viendo el partido por televisión y te avisa. Mire, para un árbitro, lo más difícil es el penalti en los últimos minutos y la expulsión del jugador local. Si te descargan de esa situación, es todo mucho más fácil.

¿Cuánto se ganaba de árbitro?
Le voy a contar una anécdota: una vez, después de un Real Madrid-Barcelona, al llegar a A Coruña tuvimos que poner dinero de nuestro bolsillo.




Fuente: La Voz de Galicia

lunes, 18 de marzo de 2019

Un día histórico

Martínez Madrona, Morales González y Planes Terol también formaron parte del duelo del Metropolitano. 
60.739 espectadores, récord mundial para un partido de clubes femeninos.


El Atlético-Barcelona del Wanda Metropolitano ya es historia del deporte femenino mundial. En el récord que se batió ese domingo participaron muchos actores, desde los propios clubes, hasta la Real Federación Española de Fútbol, que ha querido homenajear también a las colegiadas del partido. María Dolores Martínez Madrona, la principal, Miriam Morales González y María Planes Terol, las asistentes, vivieron de manera muy especial también el duelo. Para ellas no fue su primera vez en un campo de Primera División, ya que estuvieron en el Levante-Valencia que se disputó en el estadio granota, pero nunca habían dirigido un encuentro ante 60.000 espectadores. 

Desde el principio ya dejaron claro que ellas también querían disfrutar del encuentro. "Es una pasada, por favor. Esto es otra cosa, ¿eh? Es impresionante, los pelos de punta", decían al entrar a reconocer el césped antes del partido. "Qué bonito que un partido femenino se dispute en este escenario", se congratulaban. Martínez Madrona relata que empezó hace 18 años a arbitrar, en campos de tierra con "chiquillos", y poco a poco ha ido creciendo en sus responsabilidades. "Es un premio y un honor representar el Comité Técnico de Árbitros", destacaba la colegiada murciana. El partido en sí no fue sencillo para ellas. Hubo varias acciones polémicas, algunas muy protestadas por la afición rojiblanca, que como en el caso del equipo masculino también mostró una gran presión sobre las árbitras. Pese a lo trabado del encuentro, especialmente en la recta final, sólo sacaron una amarilla, a la rojiblanca Laia Aleixandri. 


Desde aquí nuestra enhorabuena al fútbol femenino y al trío arbitral.

Pincha en la imagen para ver el vídeo


Fuente: RFEF.es

viernes, 15 de marzo de 2019

Un niño cumple su sueño y conoce a su ídolo al árbitro Sánchez Martínez

¿ 𝑸𝑼𝑰𝑬𝑹𝑬𝑺 𝑬𝑴𝑶𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑹𝑻𝑬 ? Os traemos está bonita historia que es muy gratificante y muy extraña ya que un niño con sólo 9 años se fija en la figura de un árbitro siendo su referente.

Resultado de imagen de un niño cumple su sueño y conoce al arbitro

El cartagenero Fran Sánchez, de 9 años, ha visto cumplido su sueño de conocer a su ídolo, el colegiado internacional de Primera División, José María Sánchez Martínez. 
El joven aspirante a árbitro fue engañado por su familia para recibir esta sorpresa que nunca olvidará. Fue en la sede de la Federación de Fútbol de Murcia cuando se produjo este encuentro y Sánchez Martínez, además de darle unos buenos consejos para llegara Primera División, le obsequió con una camiseta, un silbato, unas tarjetas personalizadas y un balón. Además, como curiosidad, el chico tiene los mismos apellidos que su ídolo: Sánchez Martínez. 




Pincha para ver el vídeo




Fuente: ffrm.es

jueves, 14 de marzo de 2019

Árbitros: Designaciones Semana del 17 Marzo

Adjuntamos las designaciones arbitrales Primera División, Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina





JORNADA 28

Athletic Club-Club Atlético de Madrid SAD sábado 16 de marzo de 2019 Hora: 18:30
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: PEÑA VARELA-JUAN Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: TRESACO ESCABOSA-FERNANDO Comité Territorial Aragonés
Delegado-Informador: FERNÁNDEZ MIRANDA-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Asturiano
VAR: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
AVAR 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego

Sociedad Deportiva Eibar SAD-Real Valladolid C.F. SAD domingo 17 de marzo de 2019 Hora: 12:00
Árbitro: MEDIÉ JIMÉNEZ-DAVID Comité Territorial Catalán
Cuarto Árbitro: VALDÉS DÍAZ-DIEGO Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 1: BARRANCO TREJO-JUAN CARLOS Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 2: MÉNDEZ MATEO-JOAN Comité Territorial Catalán
Delegado-Informador: TEIXEIRA VITIENES-FERNANDO Comité Territorial Cántabro
VAR: PRIETO IGLESIAS-EDUARDO Comité Territorial Navarro
AVAR 1: MARTÍNEZ MUNUERA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano

R.C.D. Espanyol de Barcelona SAD-Sevilla Fútbol Club SAD domingo 17 de marzo de 2019 Hora: 16:15
Árbitro: CUADRA FERNÁNDEZ-GUILLERMO Comité Territorial Balear
Cuarto Árbitro: MUÑOZ PIEDRA-PEDRO EUGENIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: LÓPEZ MIR-JUAN JOSE Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: GARCÍA GONZÁLEZ-GONZALO Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: AYZA GÁMEZ-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Valenciano
VAR: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
AVAR 1: DE FRANCISCO GRIJALBA-IKER Comité Territorial Vasco

Sociedad Deportiva Huesca SAD-Deportivo Alavés SAD sábado 16 de marzo de 2019 Hora: 13:00
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: CAMBRONERO GONZÁLEZ-DAVID Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: TÉLLEZ SÁNCHEZ-JESÚS Comité Territorial Catalán
VAR: GONZÁLEZ FUERTES-PABLO Comité Territorial Asturiano
AVAR 1: RODRÍGUEZ MORENO-ALFREDO Comité Territorial Castellano-Manchego

Real Betis Balompié SAD-Fútbol Club Barcelona domingo 17 de marzo de 2019 Hora: 20:45
Árbitro: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
Cuarto Árbitro: VELASCO ARBAIZA-AIMAR Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité Territorial Vasco
Delegado-Informador: MARISCAL SÁNCHEZ-ANTONIO ISRAEL Comité Territorial Andaluz
VAR: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
AVAR 1: MARTÍNEZ NICOLÁS-JAVIER Comité Territorial Murciano

martes, 12 de marzo de 2019

El pistacho, el fruto seco que te ayuda a correr mejor y recuperarte sin lesiones

El pistacho, tantas proteínas como un huevo, pero más cómodo



¿Sabías que una ración de pistachos de California aporta la misma cantidad de proteínas que un huevo mediano? Pues así es, ingerir 49 de estos frutos secos contribuye a nuestro organismo con 6 gramos de proteínas.
Como nos cuenta la Dra. Nieves Palacios, por cada 100 gramos de alimento comestible, el pistacho contiene 17.6 gramos de proteínas; mientras que el huevo de una gallina contiene 12.5 gramos.
Sin embargo, cabe recordar que la ración que se come de cada alimento es diferente. Pues, una ración de pistachos supone unos 30 gramos, y aporta unos 5,3 gramos de proteínas vegetales de buena calidad. Por su parte, un huevo mediano (65 g) proporciona alrededor de 8 gramos de proteína animal, de gran calidad.
Además, si volvemos a comparar al pistacho con un huevo siempre ofrecerá la ventaja de que lo puedes comer donde y cuando quieras, a diferencia del huevo que dificilmente podrías consumirlo frente al ordenador de la oficina.



Fuente: sportlife.es

lunes, 11 de marzo de 2019

La RFFM lanza una aplicación para formar árbitros online

El Mundo del Arbitraje está cambiando, y la tecnología está adquiriendo un papel fundamental. Ahora, desde la Federación Madrileña de Fútbol se ha puesto en marcha una plataforma virtual para que los colegiados puedan formarse donde y cuando quieran.

Resultado de imagen de centro virtual del arbitraje

Jesús Gil Manzano, árbitro internacional, asegura que es una herramienta útil no solo para árbitros, sino para todo aquel que se dedique al mundo de fútbol.





Se trata de una aplicación con las herramientas más modernas, para realizar conferencias y para "hacer mejores a los árbitros, que es de los que se trata".


José María García Aranda ha definido el Centro Virtual de Competencia del Arbitraje (CVCA) como "una solución a la necesidad de formación y el fútbol lo exige".

Se trata del nuevo proyecto de la Real Federación de Fútbol de Madrid y de su Comité de Árbitros que ha sido presentado de forma oficial en laEscuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Un proyecto pionero

García Aranda, ex árbitro internacional y actual asesor arbitral del presidente de la RFFM, Paco Díez, asume una nueva responsabilidad en el Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid como director del CVCA, un proyecto que tanto Paco Díez como el presidente de los árbitros de Madrid, José Luis Lesma, califican de "pionero".

Resultado de imagen de centro virtual del arbitraje


Fuente: telemadrid.es

viernes, 8 de marzo de 2019

Raquel González Ruano: "Al principio parecía que era de otro planeta"

"A veces no soy consciente del granito de arena que estoy aportando", afirma la única árbitra de la Primera masculina de fútbol sala

Raquel González Ruano, durante un partido de la Eurocopa femenina. / rfef

«A veces no soy consciente del granito de arena que estoy aportando», afirma la única árbitra de la Primera masculina
Raquel González Ruano pararía el tiempo. La castellonense, cerca de cumplir 43 años, se verá obligada a colgar el silbato dentro de dos temporadas. Ya ha hecho historia, pero no se conforma. Pretende derribar más barreras. La única árbitra en la Primera División de fútbol sala masculino regresó hace unos días de Portugal, donde se celebró la Eurocopa Femenina. Es pionera, aunque sólo busca normalidad.


-Hace unas semanas se disputó la primera Eurocopa femenina. Hubo seis árbitras y usted fue la única española. ¿Orgullosa?

-Estuve en un momento histórico y es una motivación y una felicidad inmensa. Me siento muy orgullosa. Es una manera de demostrar que las chicas pueden hacer el deporte que quieran. El fútbol sala femenino siempre va un poquito a remolque de los chicos, pero estamos haciendo cositas. No hay que poner sexo al deporte. Es una pena porque mucha gente se ha quedado atrás. Además, a veces nuestros caminos se rompen por ser mamás. Pero la nueva generación va a venir mucho más fuerte.

 -¿Cómo le sienta ser pionera en el fútbol sala nacional?
-Ahora lo llevo con mucha normalidad, porque ya son siete años en Primera. A veces no soy consciente del granito de arena que estoy aportando al mundo del arbitraje. Tenemos que vernos como árbitros y ya está. Sea mujer u hombre.

-En 2012, se convirtió en la primera y única árbitra de la máxima categoría masculina en España. ¿Le sorprende que no haya aparecido ninguna más?
-No me sorprende. Me cabrea, porque te das cuenta de que te quedan dos años para terminar la carrera de arbitraje. Me da mucha tristeza no compartir con una chica este fantástico mundo y que se vuelva a eliminar esa normalidad que yo he creado. Ahora me ven como un arbitro más.

-¿Está obligada a retirarse dentro de dos años?
-En España, a los 45 años, cuelgas el silbato y se acaba esta aventura. Me duele porque ahora es cuando mejor y más cómoda me siento. En las pruebas físicas me encuentro cada vez mejor. Y pitando, es una tranquilidad. Estoy totalmente adaptada a cualquier tipo de partido. Ahora, cuando mejor estoy, tengo que colgar el silbato. Te da rabia y penita.

-¿Hay otras candidatas?
-No. Nada. Nunca he coincidido con ninguna mujer. Alguna chica ha ido a las pruebas para subir de categoría, pero no las ha pasado. En España, las pruebas son las más duras que hay. Cuando vamos fuera, se nota que estamos mejor preparadas.

-¿Recuerda su primer encuentro como árbitra?
-Eso no se olvida. Es como el primer beso (ríe). Fue un partido de Preferente y se pegaron los dos equipos, pero yo me planté en medio y empecé a sacar tarjetas hasta que mi compañero me dijo: «Raquel, finaliza el partido porque te has quedado sola». Llegué al vestuario y el corazón se me salía del sitio, pero dentro del campo no se nota. Pensé: «Esto es para mí».

-¿Y su debut en Primera?
-Fue un partido entre Santa Coloma y Burela. Fue bonito, aunque notas las diferencias y te tienes que acoplar. Fue muy emocionante.

-¿Siempre ha pitado a hombres?
-La mayoría de los partidos que he pitado son de hombres. Al principio, la gente se extrañaba. Parecía que era de otro planeta en vez de un humano. Decían: «¡Una mujer!». Y yo lo veía tan normal. Parecía que nunca habían visto una mujer.

-¿Ha sufrido agresiones?
-Agresiones verbales tienes en todos los sitios. Cada vez hay menos. La gente se va comportando más, pero en el fútbol hay bastante agresividad y la gente aprovecha a veces este deporte para soltar lo que quiera. Pero yo pienso que no me insultan a mi por ser mujer, sino porque van a por el árbitro y se desahogan contigo. Una vez me pegaron. Me pegó un jugador y hubo juicio. Me dio más ganas de luchar. Fue en una liga privada de fútbol sala. Eran mis principios. Las dificultades, en vez de tirarme hacia atrás, me han hecho más fuerte.

-¿En la élite, qué trato observa por parte de los jugadores?
-Noto mucho respeto. Yo siempre he pensado que antes de exigir algo tienes que ofrecer. Siento respeto, porque intento respetar a los jugadores. Es la ventaja de haber sido jugadora y entrenadora, ya que entiendo muchas situaciones. Intento ser cercana con los jugadores.

-¿Le han impactado las palabra de algún jugador o entrenador?
-Muchos entrenadores me han dicho: «Cada vez que te veo entrar en el pabellón, pienso que va a ser un partido justo». Y hay jugadores que me dicen: «Contigo se puede hablar y nos podemos acercar porque nos entiendes». Eso te gusta. Y más de la gente que pierde.

-¿Su entorno que le dice?
-Mi madre y mis hermanas han venido a verme. Mi madre me dice: «Yo veo que te insultan, pero te veo tan tranquila que no sufro por ti». Estoy bastante arropada. Tengo un trabajo que me facilita un montón poder compaginar este amor que siento por el mundo del arbitraje. Mi hermano es incapaz de venir a verme. Dice que no podría soportar que se metan conmigo.

-¿Qué objetivos le quedan?
-Siempre hay más barreras que romper. Yo pienso que me falta tiempo. Me gustaría pitar un Europeo o un Mundial masculino, aunque no sé si llegaré. Y luego, pitar la Copa de España.

-¿Cuántos años jugó a fútbol sala?
-A los 15 años empecé a jugar a fútbol hasta los 22 o 23. Estuve jugando en un equipo de categoría Nacional y en la selección valenciana. Luego me pasé al fútbol sala por jugar entre amigas. Después, me metí en el arbitraje por curiosidad. Un compañero de trabajo me pitó en un partido y empezamos a hablar. Me dijo que fuera un día a una charla. Y fui. Tenía 27 años. Empecé muy mayor. Tendría que haber empezado antes. Me arrepiento, porque no habría jugado a fútbol. Habría sido árbitro desde el principio. Es lo mejor que me ha pasado. 




Fuente: lasprovincias.es

miércoles, 6 de marzo de 2019

Árbitros: Designaciones Semana del 10 Marzo

Adjuntamos las designaciones arbitrales Primera División, Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina



JORNADA 27

Deportivo Alavés SAD-Sociedad Deportiva Eibar SAD sábado 9 de marzo de 2019 Hora: 13:00
Árbitro: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: USÓN ROSEL-SERGIO Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: HERNÁNDEZ RAMOS-IVÁN Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: CERDÁN AGUILAR-MARCOS Comité Territorial Castellano-Manchego
Delegado-Informador: AGUIRRE HUERGA-JON KARLOS Comité Territorial Vasco
VAR: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
AVAR 1: RUBIO PALOMINO-IGNACIO Comité Territorial Madrileño

Athletic Club-Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD viernes 8 de marzo de 2019 Hora: 21:00
Árbitro: GONZÁLEZ FUERTES-PABLO Comité Territorial Asturiano
Cuarto Árbitro: SESMA ESPINOSA-MIGUEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: GARCÍA FERNÁNDEZ-CÉSAR Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: RODRÍGUEZ MORENO-ALFREDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Delegado-Informador: PÉREZ LASA-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Vasco
VAR: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
AVAR 1: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño

Club Atlético de Madrid SAD-Club Deportivo Leganés SAD sábado 9 de marzo de 2019 Hora: 16:15
Árbitro: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: PINTO HERRERA-DAVID JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 1: CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: DE FRANCISCO GRIJALBA-IKER Comité Territorial Vasco
Delegado-Informador: VILLA GUTIÉRREZ-MARIA LUISA Comité Técnico de Árbitros
VAR: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
AVAR 1: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz

Fútbol Club Barcelona-Rayo Vallecano de Madrid SAD sábado 9 de marzo de 2019 Hora: 18:30
Árbitro: MELERO LÓPEZ-MARIO Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: BAIGES DONES-DANIEL DAVID Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: TORRE CIMIANO-MANUEL ÁNGEL Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ SERRATO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: MIRANDA TORRES-DAVID Comité Territorial Catalán
VAR: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
AVAR 1: NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité Territorial Vasco

martes, 5 de marzo de 2019

Mirolad Mazic, el árbitro serbio, ficha por la liga china

El colegiado internacional serbio acaba de anunciar que se marcha a pitar al país asiático
Ha renunciando tanto a su condición de colegiado en serbia como al grupo de élite de la UEFA




Los fichajes millonarios por parte de la Liga china no son exclusiva de los jugadores y entrenadores. También llegan a los árbitros que, seducidos por los suculentos contratos que ofrecen en el país asiático, deciden coger sus maletas y marcharse a China para ganar dinero. Es el caso del árbitro internacional serbio Mirolad Mazic que acaba de anunciar que abandona la liga serbia así como la UEFA, donde forma parte del grupo de los mejores árbitros del continente y del mundo, y se marcha a China para probar esta nueva liga además de ganar suculentas cantidades de dinero.

No es Mazic un árbitro cualquiera, posiblemente se trata de uno de los mejores árbitros del mundo. El mejor ejemplo lo tenemos en su dilatada carrera profesional.
Sin ir más lejos el colegiado serbio de 45 años de edad fue el designado por UEFA para la última final de la Liga de Campeones disputada el Kiev entre el Real Madrid y el Liverpool y que supuso la decimotercera Copa de Europa para las vitrinas del club blanco. Además también ha sido el representante serbio en la Copa del Mundo del pasado verano en Rusia donde llegó a pitar tres partidos, el último de ellos los cuartos de final entre Brasil y Bélgica que supuso la eliminación de la canarinha.

En su haber está también, por ejemplo, la Supercopa de Europa del 2016 entre Real Madrid y Sevilla donde se impuso en la prórroga y por la mínima 3-2 el equipo de Zidane. Curiosamente Mazic debutó en la Liga de Campeones dirigiendo al FC Barcelona ante el Spartak de Moscú.

Falta ver ahora si esta decisión adoptada por el internacional serbio es secundada por otros árbitros de la elite de UEFA que, considerando su edad y que se encuentra en el limite de los 45 años, decide marcharse a estas nuevas ligas buscando ganar dinero.


Fuente: sport.es

lunes, 4 de marzo de 2019

Resumen de las sesiones teóricas y controles físicos: así son los seminarios del Comité Técnico de Árbitros

Del 16 al 28 de febrero se han desarrollado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los seminarios arbitrales organizados por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol.



En total, 260 colegiados de Primera División, masculina y femenina, Segunda y Segunda B, han completado un nuevo curso dentro de la formación continua que exige el máximo organismo de los árbitros españoles.

Entre todos han completado 40 horas de sesiones teóricas, analizando casos prácticos, y han sido sometidos a rigurosos controles físicos. Además, los asistentes de Segunda División también han comenzado su formación VAR. Así es el trabajo del Comité Técnico de árbitros que preside Carlos Velasco Carballo.


Pincha para ver el vídeo

Además, dentro de los seminarios arbitrales que convoca el CTA se vuelve a comprobar el estado físico de los árbitros y se pasan dos pruebas muy concretas, una de velocidad y otro de resistencia, que están avaladas por los organismos internacionales: “Los árbitros superan en muchas ocasiones los requerimientos físicos de los propios jugadores durante un partido recorriendo 10,11 kilómetros, incluso llegando a 800 metros por encima de 24 km/h”, señala Javier Sánchez. Así son exactamente las pruebas que nuestros árbitros deben superar como se puede ver en el siguiente vídeo que explica Javier Sánchez, responsable del Área de Rendimiento Físico del CTA.

Pincha para ver el vídeo



Fuente: RFEF