lunes, 17 de septiembre de 2018

Recordamos a Prados García

En nuestra publicación de recordar a un árbitro de máxima categoría del fútbol español, en está ocasión recordamos al ex-árbitro jiennense Prados García.

Imagen relacionada

Prados García estuvó en Primera División durante 6 temporadas en la élite del fútbol español, nacido en Jaén el 26/03/1957 debutó en la máxima categoría en la temporada 1995/96, llegando el momento de su retirada en el descenso que se produjo en la temporada 2000/01.
Perteneciente al comité andaluz dirigió 114 partidos en Primera División, su ¨peor¨ momento por llamarlo de alguna manera le llegó cuando el portero Ceballos del Racing Club le propinó un cabezazo y él ex-colegiado cayó de espaldas, todos decían que había exagerado y el guardameta racinguista no le había hecho nada al árbitro, ese partido Racing Club vs Real Zaragoza de la temporada 1999/00 se volvió loco.




Aquel día Prados García quedó completamente ilegitimado para impartir justicia, ya que aquel día perdió la objetividad que debe tener cualquier árbitro para desempeñar su trabajo.
Desde ahí la prensa lo atacó de forma brutal y en la temporada siguiente se confirmó su descenso de categoría que lo llevó a la retirada del arbitraje.






Fuente: Mundo del Arbitraje

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 16 Septiembre

Adjuntamos las designaciones arbitrales en Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.


Resultado de imagen de arbitras liga iberdrola


JORNADA 4

Athletic Club - Real Madrid Club de Fútbol sábado 15 de septiembre de 2018 Hora:20:45
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ HERNÁNDEZ-ALBERTO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: PÉREZ LASA-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Vasco
VAR: MELERO LÓPEZ-MARIO Comité Territorial Andaluz
AVAR 1: CORDERO VEGA-ADRIÁN Comité Territorial Cántabro

Club Atlético de Madrid SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD sábado 15 de septiembre de 2018 Hora:13:00
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: GARCÍA ACEÑA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: EGIDO ROZAS-VICENTE Comité Territorial Madrileño
VAR: SÁNCHEZ MARTÍNEZ-JOSÉ MARÍA Comité Territorial Murciano
AVAR 1: GALLEGO GARCÍA-JOSÉ Comité Territorial Murciano

Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD - Levante Unión Deportiva SAD domingo 16 de septiembre de 2018 Hora:16:15
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: LEO OLLO-JULIO FERMÍN Comité Territorial Navarro
Árbitro Asistente 1: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: PRIETO LÓPEZ DE CERAÍN-IÑIGO Comité Territorial Navarro
Delegado-Informador: SEGURA GARCÍA-RICARDO A. Comité Territorial Catalán
VAR: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
AVAR 1: MARTÍNEZ NICOLÁS-JAVIER Comité Territorial Murciano

Sociedad Deportiva Huesca SAD - Rayo Vallecano de Madrid SAD viernes 14 de septiembre de 2018 Hora:21:00
Árbitro: MEDIÉ JIMÉNEZ-DAVID Comité Territorial Catalán
Cuarto Árbitro: LÓPEZ JIMÉNEZ-DAVID Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 1: BARRANCO TREJO-JUAN CARLOS Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 2: MÉNDEZ MATEO-JOAN Comité Territorial Catalán
Delegado-Informador: SANZ HERNÁNDEZ-CARLOS Comité Territorial Aragonés
VAR: ÁLVAREZ IZQUIERDO-ALFONSO JAVIER Comité Técnico de Árbitros
AVAR 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco


martes, 11 de septiembre de 2018

Así funcionó el VAR en la Supercopa de España de fútbol sala

El árbitro Múnez Carpintero cuenta la primera experiencia del VAR en el fútbol sala

Equipo arbitral al completo: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina, pareja principal, Múnez Carpintero, árbitro asistente de vídeo y Rabadán Sainz y Delgado Sastre, tercer y cuarto árbitro
Equipo arbitral completo de la final de la Supercopa de España de fútbol sala


En la Supercopa de España 2018 se produjo un hecho histórico para el futsal: era la primera vez que se hizo uso del VAR, el famoso árbitro asistente de vídeo, una figura controvertida en el mundo del fútbol y que la RFEF encargó probar en el estreno oficial de la temporada 2018-19. En la página de Futsal Corner han hablado con Carlos Múnez Carpintero, el árbitro que se encargó del VAR, para contar cómo resultó el experimento.

¿Cómo fue el nombramiento?

El colegiado madrileño, nos cuenta que, lejos de anuncios especiales o llamadas, “todo se hizo con normalidad. Pedro Galán nos envió un correo electrónico con los nombramientos para la Supercopa. Yo, por pertenecer al colegio madrileño, sabía que no podía estar designado para arbitrar así que un poco sí me sorprendió verme ahí”, reconoce. “Siempre hace ilusión que cuenten contigo para algo nuevo y que puede ser trascendente en el futuro”.

“Lo más importante”, nos cuenta Carlos, “es que la prueba salió bien”. Únicamente se realizó una corrección. Eso sí, a la postre, resultó clave: la primera tarjeta amarilla de Gadeia se mostró inicialmente a Ricardinho. Fue Carlos, con la ayuda del video, que manejaba parando la imagen y volviendo atrás a su antojo (recibía la misma señal que cualquier telespectador, la de Teledeporte), quien advirtió a los árbitros principales (Sánchez Molina y Rodrigo Miguel), que la falta la había cometido el ‘13’ y no el ‘10’ interista.

La decisión cobró trascendencia cuando, a tres segundos del final de la prórroga, Gadeia vio la segunda amarilla por una dura entrada y dejó en inferioridad a los suyos en la última acción antes de los penaltis que le terminarían dando el triunfo final. De haberse producido apenas medio minuto antes, posiblemente –aunque esto sea suposición–Jaén habría anotado el gol que le hubiese dado el título. Gracias al VAR no hubo polémica.



lunes, 10 de septiembre de 2018

Sara Fernández, la única árbitra asturiana en Primera División

Sara Fernández Ceferino (Sotrondio, 1988) tiene el honor de ser la única árbitra asturiana en la Primera División Femenina de España. Su pasión por el balón la acompañó desde muy pequeña y nunca dejaba de jugar en el patio del colegio con sus amigos. Cuando se enfrentó a las dificultades de continuar jugando a un deporte que, por desgracia, aún no le pone las cosas fáciles a las mujeres, decidió continuar su trayectoria en el mundo del arbitraje. Hoy en día ha conseguido labrarse una reputación exitosa dentro y fuera de los terrenos de juego, habiendo arbitrado incluso en competiciones europeas de máximo nivel. La sotrondina, conocida como 'la sargento de hierro' por su mano dura y sus claras decisiones, tuvo recientemente el «honor» de ser la pregonera de las fiestas de San Martín de Tours de Sotrondio.

Sara Fernández, con su equipación oficial y una tarjeta, en Sotrondio. /JUAN CARLOS ROMÁN

–¿Cómo se adentró en el mundo del fútbol?
–La verdad es que siempre me gustó el fútbol. Desde que tengo uso de razón me recuerdo jugando pachangas con los amigos y compañeros de colegio e iba a ver a mi hermano jugar al fútbol. El problema es que las cosas por aquel entonces no eran como ahora y las chicas no lo teníamos fácil para jugar federadas en un equipo. Aun así, yo siempre disfruté de este deporte como una más y tuve el apoyo de mi familia.
–¿Cómo llevó a cabo ese cambio hacia el arbitraje?
–Como comentaba, ahora en la Cuenca del Nalón tenemos equipos femeninos y las niñas tienen más oportunidades, pero de aquella no había y tenía que desplazarme lejos para jugar en otros equipo de Oviedo o Gijón, lo que me robaba demasiado tiempo y me impedía compaginar el deporte con mis otras obligaciones. Fue entonces cuando me hablaron de la existencia de cursos profesionales de arbitraje y de la posibilidad de ver el fútbol desde otra perspectiva diferente. Así fue como me decidí a probar y la verdad que hoy en día estoy encantada porque esto me apasiona de verdad y lo vivo a tope.
–Cuénteme en que situación profesional se encuentra actualmente.
–La verdad es que es un camino largo y no es sencillo. Pasas por muchas categorías, tienes que ir superando pruebas y subiendo de nivel. Actualmente estoy dirigiendo partidos como árbitra de primera división femenina, lo cual es un verdadero orgullo porque es una categoría fantástica. En cuanto al fútbol masculino, arbitro como asistente en algunos encuentros de tercera división. Es una perspectiva diferente, pero también muy interesante.
–¿Existe la posibilidad de que una mujer arbitre en la primera división masculina?
–Claro que es posible. El problema es que hay mucho nivel y las pruebas físicas son las mismas para ambos. Sin embargo, en el fútbol femenino son más asequibles, lo que no quiere decir que sean más fáciles, ya que los tiempos varían un poco.
–Nos encontramos en un momento especial, pues este año es la primera vez que la primera división femenina ha sido arbitrada íntegramente por mujeres. ¿Qué balance puede hacer respecto a esta situación?
–Efectivamente, la pasada temporada la primera división femenina fue arbitrada íntegramente por primera vez por mujeres. Puestos a hacer balance diría que hay un a evolución muy favorable en torno a todo este mundo del fútbol femenino. Se está trabajando muy bien institucionalmente y por parte de los clubes. La reestructuración que se está haciendo es positiva porque la repercusión mediática se ha incrementado y al final es lo que queremos: que el fútbol femenino llegue a todos.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Dos árbitros Castellano-Manchegos arbitrarán la Supercopa de España de Fútbol Sala

El domingo día 9 de septiembre, el pabellón Quijote Arena de Ciudad Real será sede de la final de la Supercopa de España de fútbol sala, que se disputará a las 19:00 horas.
Rodrigo Miguel y Sánchez-Molina Tapiador serán los árbitros encargados de dirigir la final que disputarán Movistar Inter y Jaén Paraíso Interior.

Los árbitros Fermín Sánchez Molina (izq.) y Carlos Rodrigo, antes del partido entre el Valdepeñas y Levante / Foto: Elena Rosa


Será la edición XXIX de este trofeo, que dará inicio a la temporada 2018/2019 de fútbol sala.


copa2

El VAR será utilizado por primera vez en un partido de fútbol sala y se probará en la final de Supercopa de fútbol sala masculina y femenina. No habrá sala VAR como sucede en el fútbol y las pruebas se harán con monitores dentro del pabellón.
El Comité Técnico de Árbitros quiere valorar tres partidos para comprobar como funciona el sistema, los supuestos que se usará será en los casos de gol o no gol, conducta violenta de un jugador o confusión de identidad. En el fútbol sala está claro que el supuesto que se utiliza en el fútbol como es el caso del fuera de juego aquí no entra ya que no existe.

En el fútbol sala sólo habrá un árbitro del VAR que se estrenará en la final de la Supercopa de España, el árbitro Múnez Carpintero del comité madrileno será él único que llevará a cabo las visualizaciones del VAR, no teniendo ayuda de un árbitro asistente como sucede en el fútbol.


Resultado de imagen de pabellon quijote arena



Fuente: Mundo del Arbitraje

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 9 Septiembre

Adjuntamos las designaciones arbitrales en Segunda División, también se adjunta enlace de los nombramientos de Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina que arranca con la 1ª Jornada en juego.
Está semana con los compromisos de las selecciones nacionales no hay jornada en Primera División.


Resultado de imagen de pulido santana arbitro


JORNADA 4


Real Club Deportivo de La Coruña SAD - Real Sporting de Gijón SAD domingo 9 de septiembre de 2018Hora: 20:45
Árbitro: SAGUÉS OSCOZ-GORKA Comité Territorial Vasco
Cuarto Árbitro: MALLO FERNÁNDEZ-EDER Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: HUERGA CERMEÑO-ANDONI Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: CANALES CERDÁ-DAVID Comité Territorial Valenciano
Delegado-Informador: VALDÉS ALLER-JORGE Comité Territorial Castellano-Leonés

Extremadura Unión Deportiva - Granada Club de Fútbol SAD domingo 9 de septiembre de 2018 Hora: 18:00
Árbitro: LÓPEZ TOCA-JOSÉ ANTONIO Comité Territorial Cántabro
Cuarto Árbitro: SAIZ PÉREZ-GONZALO Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 1: VILLABEIRÁN SOUTO-DAVID Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 2: BÁRCENA RODRÍGUEZ-ISRAEL Comité Territorial Asturiano
Delegado-Informador: SÁNCHEZ MARCOS-FÉLIX Comité Territorial Castellano-Leonés

Unión Deportiva Las Palmas SAD - Gimnàstic de Tarragona SAD viernes 7 de septiembre de 2018 Hora: 19:00 (H.C.)
Árbitro: DOMÍNGUEZ CERVANTES-ABRAHAM Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CAUCELO SACE-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: ORTIZ CALDERÓN-DAVID Comité Territorial Extremeño
Árbitro Asistente 2: LÓPEZ LÓPEZ-MANUEL Comité Territorial Murciano
Delegado-Informador: VÁZQUEZ FERNÁNDEZ-FRANCISCO JAVIER Comité Territorial Tinerfeño

Málaga Club de Fútbol SAD - Club Deportivo Tenerife SAD sábado 8 de septiembre de 2018 Hora: 18:00
Árbitro: VICANDI GARRIDO-IÑAKI Comité Territorial Vasco
Cuarto Árbitro: REZOLA ETXEBERRIA-IBAI Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 1: VAQUERO AGAMA-MATEO NICOLÁS Comité Territorial Extremeño
Árbitro Asistente 2: PÉREZ DE COLOSIA ALONSO-DAVID Comité Territorial Vasco
Delegado-Informador: CALVO GUADAMURO-JESÚS Comité Territorial Andaluz


lunes, 3 de septiembre de 2018

Niveles de revisión del VAR, por Juan Carlos Alonso

EL VAR como no podría ser de otro modo revisa todo el partido, ayudado por su AVAR. No significa que esté en comunicación permanente con el árbitro principal, por eso es conveniente conocer los niveles de chequeo del partido que realiza el VAR.

1. Chequeo silencioso “en vivo”: está revisando el partido a tiempo real.
2. Chequeo Silencioso “3 segundos”: revisa un monitor con 3 segundos de retardo, si intuye que puede existir alguna infracción descrita en el protocolo pasa al nivel 3.
3. Chequeo silencioso “3 segundos” + 1 repetición: después de mirar el monitor de retardo nota que puede Existir un error y pide repetición , entra en contacto con el operador para que facilite la mejor toma, para comprobar si se produce la posible infracción que está buscando.
4. Chequeo con comunicaron al árbitro: el VAR entiende que hay indicios de error claro, avisa que necesita una revisión más precisa, para ello pide al principal que no reanude. Si la decisión es objetiva ( posición fueras de juego, gol/no gol, balón dentro/fuera......) el árbitro de video informa de la decisión a tomar , si es subjetiva ( jugadas de contacto, manos .....) y encuentra un error claro y manifiesto recomendará revisar la jugada al principal sino encuentra dicho error claro y manifiesto, mandará reanudar el juego.
Es importante saber el tipo de comunicación que tiene el VAR, tanto con el operador y el árbitro, pero eso lo dejamos para el siguiente artículo.





Fuente: oncecontraonce2018.wixsite.com

domingo, 2 de septiembre de 2018

Velasco Carballo dará una rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol

El lunes día 3 de septiembre, Velasco Carballo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, comparecerá en rueda de prensa para abordar iversas cuestiones relacionadas con el estamento arbitral y hacer balance de las tres primeras jornadas del campeonato liguero en este ámbito.



La rueda de prensa del presidente del CTA tendrá lugar el día 3 de septiembre a las 11:00 horas en el Salón Villalonga de la Ciudad del Fútbol, sede de la Real Federación Española de Fútbol.

La comparecencia de Velasco Carballo ante los medios podrá seguirse en directo en www.rfef.es y se ofrecerá señal por streaming a todos los medios que lo deseen.




Fuente: RFEF.es