lunes, 17 de diciembre de 2018

Los árbitros de Castilla-La Mancha dan comienzo a los cursos de ascenso en Toledo

Los árbitros de fútbol y fútbol sala de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, del 16 al 20 de diciembre, en el Castillo de San Servando de Toledo está teniendo lugar como viene siendo habitual anualmente en estás fechas donde se imparte los cursos de ascenso para los árbitros del Comité Técnico de Árbitros de la FFCM.



TOLEDO2017


Los colegiados recibirán un gran número de clases impartidas con charlas y conferencias por personas distinguidas dentro del arbitraje español, también tendrán clases técnicas y prácticas.

Los participantes estarán en régimen de concentración, en el curso de formación y ascenso de todas las categorías, realizarán ejercicios técnicos sobre las materias objeto de examen: reglas de juego, redacción de actas, reglamento, estatutos y régimen Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), psicología e inglés.


También se desarrollará, todos los días, un específico programa de entrenamiento para la mejora de la condición física para determinar las continua mejora en el aspecto físico con las pruebas a superar.

Será la oportunidad de alcanzar el preciado ascenso para los árbitros y árbitros asistentes de fútbol y árbitros de fútbol sala.



Imagen relacionada


Fuente: centaclmancha.es

jueves, 13 de diciembre de 2018

Escuderos Sánchez - Camacho árbitro asistente de Segunda División

Os traemos una entrevista realizada por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Castilla La Mancha al árbitro asistente de segunda división, Raúl Escuderos Sánchez - Camacho, dichas entrevistas pretenden humanizar la figura de los árbitros.



Resultado de imagen de raul escuderos sanchez camacho arbitro

Cuenta sus inicios, sus mejores mejores momentos, un gran recuerdo, un reto para la temporada o cual es la parte que más destacarían a los árbitros de categorías más bajas.

Una sección para visibilizar que los árbitros, a través de trabajo, tesón y mucho esfuerzo, consiguen alcanzar cotas altas, sirviendo de ejemplo para los árbitros que comienzan o luchan por subir de categoría.



Pincha en la imagen para ver la entrevista







Fuente: centaclmancha.es

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 16 Diciembre

Se adjuntan las designaciones arbitrales Primera División, Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina.



JORNADA 16

Deportivo Alavés SAD-Athletic Club lunes 17 de diciembre de 2018 Hora: 21:00
Árbitro: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: ORTIZ ARIAS-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: PÉREZ LASA-MIGUEL ÁNGEL Comité Territorial Vasco
VAR: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
AVAR 1: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz

Real Club Celta de Vigo SAD-Club Deportivo Leganés SAD viernes 14 de diciembre de 2018 Hora: 21:00
Árbitro: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CALDERIÑA PAVÓN-CARLOS Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 1: BAENA ESPEJO-ALFONSO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: PIÑEIRO CRESPO-JOSÉ RAMÓN Comité Territorial Asturiano
VAR: PRIETO IGLESIAS-EDUARDO Comité Territorial Navarro
AVAR 1: MARTÍNEZ MUNUERA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano

Sociedad Deportiva Eibar SAD-Valencia Club de Fútbol SAD sábado 15 de diciembre de 2018 Hora: 20:45
Árbitro: CORDERO VEGA-ADRIÁN Comité Territorial Cántabro
Cuarto Árbitro: USÓN ROSEL-SERGIO Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: CEREZO PARFENOF-ANTONIO LUIS Comité Territorial Cántabro
Delegado-Informador: FERNÁNDEZ BORBALÁN-DAVID Comité Técnico de Árbitros
VAR: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
AVAR 1: NARANJO PÉREZ-JOSÉ ENRIQUE Comité Territorial de Las Palmas

Getafe Club de Fútbol SAD-Real Sociedad de Fútbol SAD sábado 15 de diciembre de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: CAMBRONERO GONZÁLEZ-DAVID Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: MÉNDEZ MATEO-JOAN Comité Territorial Catalán
Delegado-Informador: MUÑOZ MAYORDOMO-JESUS Comité Territorial Castellano-Manchego
VAR: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
AVAR 1: HERNÁNDEZ RAMOS-IVÁN Comité Territorial Castellano-Manchego

lunes, 10 de diciembre de 2018

Entrenamientos Árbitros mes de Diciembre

Nueva publicación gracias al Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Madrid el nuevo plan de entrenamiento del último mes del año, diciembre.

La RFFM a través de su Comité Técnico de Árbitros sigue en su buena línea de trabajo y el Área Técnica del CAFM publica planes de entrenamiento de diciembre en plan avanzado y básico.




Resultado de imagen de pruebas fisicas arbitros de futbol


Estos planes de entrenamiento consta de sesiones diarias, fuerza, velocidad, potencia aeróbica, técnica de carrera y circuito isométrico, nuevos ejercicios realizados en un campo de fútbol.


Esperemos que sea de vuestro interés y os sirva de ayuda para vuestros entrenamientos.


sábado, 8 de diciembre de 2018

La liga italiana endurece las sanciones contra la violencia hacia los árbitros

Comunicado de la federación italiana: las sanciones serán mínimo de un año en caso de que no sea necesaria asistencia médica y mínimo de dos si la asistencia médica fuese necesaria.



La Federación de Fútbol italiana (FIGC) anunció este viernes un nuevo código para castigar los casos de violencia contra los árbitros por parte de futbolistas, entrenadores y directivos, con sanciones de mínimo un año.

"Por primera vez se ha reglamentado detalladamente, con un artículo del Código de Justicia, los casos de conducta violenta, aumentando de manera significativa las sanciones e inhibiciones mínimas (mínimo un año en caso de que no sea necesaria asistencia médica y mínimo dos años en caso de asistencia médica necesaria)", reza el comunicado publicado por la FIGC.


"Al mismo tiempo, se ha arreglado un error presente en el Código, al fijar los mínimos de sanción también para técnicos y directivos, y ya no solo para futbolistas, que antes no estaban explícitamente nombrados en la normativa", agrega.

El nuevo código, que tutelará sobre todo a los colegiados que trabajan en las categorías inferiores del fútbol italiano, donde hay menos cobertura mediática, fue considerada por el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, como "el primer paso para acabar" con este problema.

"El primer paso para acabar con los casos de violencia contra los colegiados es aumentar las sanciones por quienes cometen estas acciones vergonzosas. Lo hicimos para nuestros árbitros porque no hay espacio para los violentos en la gran familia del fútbol", dijo.





Fuente: as.com

miércoles, 5 de diciembre de 2018

¿Por qué un árbitro no puede pitar en su misma comunidad?

Los árbitros defienden la territorialidad

Resultado de imagen de gil manzano 2018


Quedó en el aire un debate que en el fútbol quizá nunca ha existido, pero que en otros deportes ya se planteó y superó. Si se da por hecho que los árbitros son neutrales, ¿por qué un madrileño no puede pitar a un equipo de Madrid o un catalán a un equipo de Barcelona? Los propios colegiados lo tienen claro.

"Como presidente y árbitro estoy totalmente a favor de que eso pudiese cambiar, pero en España estamos lejos de que suceda. No por los árbitros, sino por la sociedad, los clubes, los periodistas... La sociedad no está preparada para algo así", dice Velasco Carballo, presidente del Comité Técnico de Árbitros.


En la misma línea se expresa Undiano Mallenco, el árbitro con más partidos en la historia de Primera: "En otros deportes se hace, pero en el fútbol es más difícil por la repercusión que tiene".
Más problema que solución

Los motivos de esa dificultad los explican con crudeza los exárbitros Andújar Oliver e Iturralde González. "Pitas un penalti o expulsas a un jugador del equipo de tu ciudad y no podrías ni salir de casa", dice el almeriense. "El mejor árbitro es siempre el que no te pita. ¿Por qué cambiar una cosa que traería más problemas que soluciones?", argumenta el excolegiado vasco.


Más diversidad de opiniones hay en los otros implicados, los jugadores y clubes. Pablo Piatti, futbolista del Espanyol, también cree que debe mantenerse como está, pero por motivos bien distintos a los de los árbitros: "Podría perjudicar a los equipos, porque un árbitro puede tener una afición por uno de los clubes de su ciudad". Desde el Consejo del Eibar, en cambio, lo ven de otra manera: "Creemos en la honestidad de los árbitros, es algo que no condicionaría nada".

En medio de los dos, Paco Santamaría, delegado del Valladolid y exárbitro: "Por un lado muy bien, porque daría confianza a los árbitros, pero por otro quizá provocaría muchos comentarios".
No hay nada escrito

La cuestión de la territorialidad está escrita como norma para Segunda división B, pero no para Primera ni para Segunda. En estos casos, según informa el Comité Técnico de Árbitros, el motivo por el que se evita designar colegiados de la misma Comunidad de alguno de los equipos es la "protección" del equipo arbitral.

En baloncesto o balonmano la norma no existe desde hace años

En España, en el baloncesto y el balonmano no se aplica la territorialidad. "Ocurre con naturalidad cada fin de semana", dice Francisco Monjas, director arbitral de la ACB. "Es una cuestión ya superada, creemos en la imparcialidad de los colegiados", dice Francisco Permuy, presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española de Balonmano.
En fútbol sala, sólo en derbis

En la LNFS los árbitros pueden pitar a equipos de su misma Comunidad sólo en los derbis. "Cuando son clubes de la misma ciudad sí puede hacerse esa designación. En los otros casos intentamos proteger al árbitro de posibles problemas, porque la neutralidad la damos por segura", dice Pedro Galán, presidente de los árbitros de fútbol sala.

Curioso trato en la Premier

En la Premier League se hace de una manera similar, aunque no idéntica. Los ingleses tienen en cuenta el lugar de origen o de residencia del árbitro, pero prestan atención también a otro factor: de qué equipo es aficionado el colegiado. Así, hay casos como los de Anthony Taylor, procedente de Mánchester, que pita partidos tanto a City como a United porque es aficionado del Altrincham.

En Francia, no en la ciudad pero sí en la región

En Francia el criterio es más parecido al de LaLiga, aunque con una peculiaridad. Los árbitros pueden dirigir partidos de equipos de su misma región (lo que sería en España la Comunidad Autónoma), pero no de su mismo departamento (provincias en España). En Italia y Alemania el criterio es igual que el de nuestro campeonato.





Fuente: marca.com

martes, 4 de diciembre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 9 Diciembre

Se adjuntan las designaciones arbitrales Copa S.M El Rey, Primera División, Segunda División, Segunda División B y Primera División Femenina.



Campeonato de España - Copa S.M. El Rey 
FECHA: 05/11/2018
Dieciseisavos de Final - Vuelta


R.C.D. Espanyol de Barcelona SAD-Cádiz Club de Fútbol SAD martes 4 de diciembre de 2018 Hora: 21:30
Árbitro: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
Cuarto Árbitro: VELASCO ARBAIZA-AIMAR Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité Territorial Vasco

Sociedad Deportiva Eibar SAD-Real Sporting de Gijón SAD jueves 6 de diciembre de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: LATORRE GRACIA-MARCOS Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: RUBIO PALOMINO-IGNACIO Comité Territorial Madrileño

Levante U.D. SAD-Club Deportivo Lugo SAD jueves 6 de diciembre de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: CUADRA FERNÁNDEZ-GUILLERMO Comité Territorial Balear
Cuarto Árbitro: SUREDA CUENCA-PEDRO Comité Territorial Balear
Árbitro Asistente 1: LÓPEZ MIR-JUAN JOSE Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: GARCÍA GONZÁLEZ-GONZALO Comité Territorial Madrileño

Getafe Club de Fútbol SAD-Córdoba Club de Fútbol SAD martes 4 de diciembre de 2018 Hora: 19:30
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: MENA GIMENO-JULIO Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano


lunes, 3 de diciembre de 2018

Guillermo Cuadra: ''En las categorías base es más complejo pitar''

El colegiado balear elogia y pone en valor la labor de los árbitros jóvenes, pues según dice ''sin ellos no habría fútbol''



Nacido en 1984 en el castizo barrio madrileño de Hortaleza, este colegiado de 34 años, perteneciente al comité balear, es uno de los debutantes de la temporada 2018-2019 en la Primera División. Con su ascenso, el fútbol balear vuelve a contar, tras más de 25 años, con representación arbitral en la máxima categoría del balompié nacional. Hace unos días visitó Ibiza para impartir una charla técnica al colectivo arbitral de la isla.
Guillermo Cuadra Fernández (Madrid, 1984) es actualmente la figura más relevante del arbitraje balear y todo un referente para las nuevas generaciones de colegiados en las islas. Hace siete años, por razones de trabajo, se mudó a Mallorca, donde continuó ejerciendo de colegiado, después de entrar a formar parte del Comité Balear en la categoría de Tercera División. Su buen hacer le llevó pronto a la Segunda B y a la Segunda División. Esta temporada ha debutado en la máxima competición dirigiendo en la primera jornada liguera el partido que enfrentó al Girona contra el Real Valladolid y que concluyó con empate a cero. 
Os dejamos la entrevista a continuación: