María Luisa Villa Gutiérrez
nació hace 39 años en Puebla de Don Rodrigo, provincia de Ciudad Real.
Se adentró en el mundo del fútbol siendo entrenadora de las escuelas
deportivas de su pueblo. En realidad, ejercía todas las disciplinas,
Entrenadora, Encargada de material, Delegada de campo y de equipo… Los
chicos necesitaban a una persona que les diera la posibilidad de jugar y
Marisa tenía las ganas de crear un equipo de fútbol, donde los chicos y
chicas tuvieran la posibilidad de jugar, competir y participar en los
torneos de fútbol que había en la provincia de Ciudad Real. Formó
equipos en todas las categorías, desde deporte base hasta uno con los
mayores, de fútbol sala, que pudiera participar en la liga local de la
mancomunidad de Cabañeros. Y fue allí donde la persona responsable de la
competición organizó un curso de arbitraje para que todos conocieran
las reglas. Meses más tarde le ofreció la posibilidad de arbitrar ese
torneo. Ella aceptó la oferta, con la convicción de que sería mucho más
interesante vivir el fútbol desde dentro, siendo una parte importante
en ese deporte y con las ganas de poner en práctica todo lo que había
aprendido. Y descubrió que era lo suyo, era un reto querer acertar,
decidir, mostrar donde estaba el límite de donde no había nada y lo que
era una falta, donde había que mostrar tarjeta y donde no. Era un reto
acertar los saques de banda, los corners y los saques de meta, las
agresiones, los penaltis…
Pasado un tiempo, leyó en un
periódico que el Comité Técnico de árbitros de Castilla- La Mancha,
organizaba un curso de arbitraje para aspirantes, con el ímpetu de
aprender más el reglamento de fútbol, lo hizo. Unas semanas después y
sin apenas darse cuenta, tenía el primer nombramiento como juez de línea en un partido de la liga Nacional de Juveniles. Después llegaron los primeros partidos ya como árbitro principal.
Y así empezó su andadura como
árbitro, desde juveniles fue pasando por todas las categorías regionales
y desde la primera división autonómica decidió que donde más cómoda se
sentía y más disfrutaba era en la banda. La batalla constante entre los
defensas y los atacantes para buscar la perfección en las jugadas de
fuera de juego era fascinante y todo un reto mantenerse en línea con el
penúltimo defensor y acertar en todas aquellas decisiones. Había
empezado su andadura como árbitro asistente.
Tras 1 año en la 1ª Div. Autonómica, pasó a categoría nacional y estuvo tres años en 3ª División y uno más en Segunda B. En Junio de 2004 consiguió dar el salto a la Liga de Fútbol Profesional, cuando consiguió el ascenso a 2ª División.
Su debut en esta categoría Valladolid- Tenerife fue uno de los
momentos más emocionantes de su carrera deportiva. Tres temporadas
después, en el año 2007, ascendió a primera División pero un fallo en las Pruebas Físicas hizo imposible su debut en la máxima categoría.
Un duro golpe, quizá el motivo
para abandonar para muchos, pero lejos de tomar esta decisión, afrontó
el problema colegiándose ese mismo año en segunda División B de nuevo,
donde había un sitio para ella debido a su categoría internacional. Así
que desde la temporada 2008/09 comenzó su andadura de nuevo por la segunda división B.
Al margen de su arbitraje en España. La trayectoria de Marisa por el fútbol internacional es casi inacabable. Es árbitro asistente FIFA desde Enero de 2002. Recibió su primer nombramiento en el mes de febrero en un minitorneo de UEFA en Tenerife, un mes más tarde, hizo su primer partido ya fuera de nuestras fronteras, Octavos de Final de Copa de la UEFA entre el Toulouse y el Arsenal
con la árbitro canaria Rita Ruiz Tacoronte. A punto de empezar su
décimo tercera temporada como asistente FIFA y con casi 100 partidos
internacionales ha representado al arbitraje español en numerosos
partidos UEFA y FIFA. Destacamos entre ellos:
3 JUEGOS OLIMPICOS: ATENAS 2004, PEKIN 2008, LONDRES 2012. Hizo el partido de inauguración y la final en Pekin.
2 COPAS MUNDIALES FEMENINAS DE LA FIFA: CHINA 2007, ALEMANIA 2011. Tercer y cuarto puesto en China y la final en Alemania
2 COPAS MUNDIALES FEMENINAS DE LA FIFA SUB 20 : RUSIA 2006, ALEMANIA 2010. Tercer y cuarto puesto en Rusia
1 EUROCOPA DE NACIONES (UEFA) : FINLANDIA 2009 Semifinal
TRES COPAS ALGARVE (FIFA): 2006, 2009, 2011
1 COPA CHIPRE (UEFA): 2010
FINAL DE LA COPA DE LA UEFA. ARSENAL- UMEÁ: Mayo 2007
En 2013 pondrá final a tantos
años de arbitraje en activo. Causa baja por edad en la categoría de 2ª
división B, con dos objetivos claros, estar al máximo nivel en los
partidos que le nombren tanto a nivel nacional como internacional y
estar en la lista final de las árbitras seleccionadas el próximo verano
para la Eurocopa de Naciones de SUECIA 2013.
Fuente: El Blog del CIID
No hay comentarios:
Publicar un comentario