lunes, 4 de junio de 2018

Participaciones Nº Sorteo para Libro ''Papa, quiero ser árbitro'' de Fernández Borbalán

Después de varias semanas de tener abierto nuestro Concurso del Libro ''Papa, quiero ser árbitro'', biografía del árbitro Fernández Borbalán os traemos los números de los que entran en sorteo de un ejemplar que regalamos gracias a la Editorial Círculo Rojo


El libro de David Fernández Borbalán, los beneficios van íntegros a la Fundación Aladina, de niños enfermos de cáncer, el precio es totalmente asequible por el precio de 10€. 
Para poder adquirir un ejemplar al precio de 10€, contribuyendo con la Fundación Aladina, niños enfermos de cáncer, pincha en el siguiente enlace: Comprar Libro




Os dejamos los números asignados de cada participante que entra en sorteo para ganar un libro siendo el Sorteo por nuestra página que se celebrará el próximo jueves día 7 de junio de 2018.
El ganador/a se dará a conocer a través de nuestras redes sociales.

Videoarbitraje en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018

5 DATOS CLAVE SOBRE EL VAR QUE NO CONOCÍA HASTA AHORA


1.Los miembros del equipo arbitral contarán con la asistencia de un equipo de videoarbitraje durante los 64 partidos de la competición. Más información
2.El equipo de videoarbitraje se ubicará en una sala centralizada de vídeo situada en Moscú. Más información
3.El equipo de árbitros asistentes de vídeo tendrá acceso a todas las cámaras que les puedan ser de utilidad, incluidas dos cámaras situadas de uso exclusivo para determinar el fuera de juego. Más información
4.El árbitro asistente de vídeo no toma ninguna decisión, se limita a ofrecer ayuda al árbitro a la hora de tomar la decisión final, responsabilidad que solo compete a este último. Más información
5.Las cadenas de televisión, los comentaristas y los proveedores de infoentretenimiento mantendrán al público informado sobre el proceso de revisión. Más información

EL EQUIPO DE VIDEOARBITRAJE

El equipo consistirá en el árbitro asistente de vídeo principal y sus tres asistentes (denominados AVAR 1, AVAR 2 y AVAR 3); los cuatro son árbitros FIFA de la más alta categoría.

La Comisión de Árbitros de la FIFA ha seleccionado a trece árbitros para actuar exclusivamente como árbitros asistentes de vídeo (VAR) durante el Mundial de Rusia.

Los criterios de selección se basaron, principalmente, en su experiencia como árbitros de vídeo en las competiciones de sus federaciones nacionales y confederaciones, además de su participación en diversos cursos preparatorios y competiciones de la FIFA, en los que ampliaron sus conocimientos teóricos y prácticos sobre este nuevo sistema.

Además de estos trece colegiados que realizarán exclusivamente funciones de videoarbitraje, algunos de los árbitros y asistentes seleccionados para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ también actuarán como miembros del equipo arbitral de vídeo durante la competición principal de la FIFA, y serán designados para esta función antes de los encuentros.

Lista de árbitros asistentes de vídeo de la Copa Mundial de la FIFA 2018™
Lista de árbitros de la Copa Mundial de la FIFA 2018™


Además, cuatro operadores de vídeo seleccionarán y pondrán a disposición de los asistentes las mejores tomas. Dos de ellos preseleccionarán las tomas que tengan más probabilidad de resultar útiles, mientras que los otros dos reproducirán las tomas finalmente escogidas por el árbitro asistente de vídeo y su asistente número 2 (AVAR 2).


Para más información pinchar aquí





Fuente: FIFA.com

jueves, 31 de mayo de 2018

Reglas de Juego 2018/2019

Llegando estás fechas y concretamente el día 1 de junio de cada año entra en vigor las nuevas Reglas de Juego para la siguiente temporada y como no puede ser de otra manera os traemos las Reglas de Juego 2018/2019 actualizadas para su descarga, Pincha aquí




Las Reglas de Juego en su versión actualizada son las más tecnológicas de los últimos tiempos ya que el uso de la tecnología es lo que marca con el uso del vídeo arbitraje ( VAR ) en la mayoría de las competiciones a nivel mundial. La IFAB en su reunión celebrada en el pasado mes de marzo acordaron los cambios pertinentes en las Reglas de Juego.

Os dejamos el resumen de modificaciones:

miércoles, 30 de mayo de 2018

Árbitros: Designaciones Semana 2 Junio

Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Segunda División, Segunda División B ( Play Offs Ascenso ), Tercera División ( Play Offs Ascenso ) y Final Copa de la Reina Femenina.


Resultado de imagen de vicandi garrido

JORNADA 42 

Fútbol Club Barcelona "B" - Real Zaragoza SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: GARCÍA ACEÑA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño

Club Deportivo Tenerife SAD - Albacete Balompié SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 19:30 (H.C.)
Árbitro: EIRIZ MATA-RUBÉN Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ FRANCÉS-RAÚL MARTÍN Comité Territorial de Las Palmas
Árbitro Asistente 1: VÁZQUEZ ALVITE-ROBERTO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: SÁNCHEZ ROJO-DIEGO Comité Territorial Gallego

Granada Club de Fútbol SAD - Cádiz Club de Fútbol SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: OCÓN ARRÁIZ-DANIEL Comité Territorial Riojano
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ORTUÑO SIERRA-MIGUEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 2: ACERO PRADERA-ENRIQUE Comité Territorial Riojano

Córdoba Club de Fútbol SAD - Real Sporting de Gijón SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: LÓPEZ TOCA-JOSÉ ANTONIO Comité Territorial Cántabro
Cuarto Árbitro: RUIPEREZ MARIN-RUBEN Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: TOCA ALONSO-JAVIER Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: RÍOS PÉREZ-AITOR Comité Territorial Vasco

martes, 29 de mayo de 2018

Los árbitros ensayan un simulacro con el VAR en Boadilla

Los árbitros de Primera realizaron pruebas este sábado del sistema de vídeo arbitraje que se implantará en la Liga la próxima temporada.

Los árbitros ensayan el VAR en un simulacro en Boadilla

Con la llegada del VAR (Video Assistant Referee) a Primera División a partir de la próxima temporada 2018-2019 el reloj corre para todos, en especial para los árbitros, que apuran este final de campaña para empezar a familiarizarse con el nuevo sistema.
Por eso, LaLiga y Mediapro (proveedor tecnológico del VAR) han aprovechado este sábado para realizar, con el apoyo del Club Nuevo Boadilla, un ensayo en los campos del Polideportivo Municipal Ángel Nieto de Boadilla del Monte (Madrid). Un simulacro en el que varios colegiados y asistentes de Primera División, entre ellos Mateu Lahoz, han dirigido un partido en el que se han enfrentado a jugadas polémicas con el objetivo de poner el VAR en funcionamiento y resolver las diferentes situaciones que se presentan.

En el ensayo se han utilizado varias cámaras posicionadas de forma estratégica en diferentes puntos alrededor del terreno de juego encargadas de registrar el partido; junto a la banda, en el centro del campo, se situó el equipo arbitral responsable del VAR y de avisar al árbitro ante cualquier acción dudosa.
LaLiga implantará el VAR en Primera División a partir de la temporada 2018-2019, y llegará a Segunda un año después, en la 19-20.

Por otra parte Victoriano Sánchez Arminio, recibió un emotivo homenaje por parte de los árbitros tras su despedida dejando su cargo como presidente del CTA, e
l presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, ha presidido el acto de homenaje que han querido dar los árbitros y la Real Federación Española de Fútbol.



El presidente de la RFEF ha entregado a Sánchez Arminio una escultura que recrea un silbato de oro y se ha sumado al aplauso sentido de todo el colectivo arbitral al cántabro. 





Fuente: rfef.es / as.com

lunes, 28 de mayo de 2018

Ayuda para dos árbitros de Vizcaya

Os traemos la historia de dos árbitros del Comité de Árbitros Vizcaíno que necesitan ayuda, Josu Alesander y Aitor Aguirre, son dos árbitros que esté verano quieren vivir una aventura única, poder dirigir tres torneos amistosos uno en París y dos en EEUU.


Josu Alesander

Estos dos compañeros necesitan una pequeña ayuda económica para costearse  los viajes que quieren realizar para poder dirigir y hacer su sueño realidad en tres torneos veraniegos en París y en California.

El torneo de París que se celebrará entre el 7 y 13 de julio Paris World Games es el torneo más importante de Francia de fútbol base, donde se llegan a concentrar equipos y selecciones nacionales de todo el mundo.
Los otros dos torneos restantes, serán en Davis, Sacramento Davis Legacy Tournament se jugará entre los días 20 y 23 de julio y el último será en San Diego, California San Diego Surf Cup que se disputará entre los días 27 y 30 de julio.

Los torneos internacionales de EEUU principalmente participan equipos norteamericanos, la oportunidad de que estos dos árbitros puedan vivir está experencia es gracias a Tournaments Abroad,
como se puede comprobar los costes son bastantes elevados ya que sólo pagan estancia y no cobran nada por dirigir los partidos, necesitan financiación o Sponsor para los viajes y gastos que pueda ocasionar dicha estancia.


Aitor Aguirre

Os dejamos número de cuenta o dirigiros a nuestro email, se buscan Sponsor: mundodelarbitraje@gmail.com donde os daremos informaciónpodréis aportar la cantidad que queráis, por poca que sea será de gran ayuda:


ES63 0049 4807 9429 1639 8788 (Santander)


¡ AYUDA, GRACIAS !



Fuente: Mundo del Arbitraje

sábado, 26 de mayo de 2018

Retirada de los árbitros por una normativa injusta

Llega el final de temporada para algunos árbitros y el definitivo para unos cuantos, con ello la hora de colgar el silbato. La razón, los límites de edad reglamentaria para poder seguir arbitrando. En este final de temporada, en la máxima categoría, destaca la retirada de los árbitros Álvarez Izquierdo y Fernández Borbalán.


El árbitro catalán, Álvarez Izquierdo, dirigió su último partido en el Wanda Metropolitano después de estar en 1ª División durante 12 temporadas consecutivas, dejando un alto listón. Un árbitro con carácter, que se encontraba con la experiencia necesaria para controlar los momentos difíciles de un partido de fútbol, como hemos podido comprobar en muchas ocasiones, por ejemplo, en derbis sevillanos.

Por parte del árbitro andaluz, Fernández Borbalán, se despidió a lo grande en un partido en la Catedral ( Nuevo San Mamés ), donde fue un escenario elegido por él mismo para despedirse del arbitraje en activo en el encuentro Athletic Club y R.C.D Espanyol, partido tranquilo para cerrar una trayectoria de 14 temporadas en la máxima categoría nacional llegando a ser árbitro FIFA llegando a dirigir partidos de Champions League, Europa League, selecciones nacionales, inclusive la reciente Final de la Copa de Grecia. Árbitro que, por edad reglamentaria de 45 años, tiene que colgar el silbato estando en un gran momento de forma y con notable experiencia.

Hemos podido comprobar y ver cómo árbitros de la talla de Mejuto González, Medina Cantalejo, Pérez Lasa, Ramírez Domínguez o Velasco Carballo, en sus últimos años y estando a buen nivel, han tenido que retirarse por esta normativa. Una normativa que en muchas ocasiones es injusta ya que para un árbitro lo más importante es la capacidad y la forma de llevar un encuentro de fútbol, donde prevalece el acierto siempre y el tener una preparación física y técnica idónea para poder seguir arbitrando. La edad es solo un número.
Muchos buenos árbitros se quedan en el camino por una normativa controvertida, al no poder seguir ascendiendo por los límites de edad, que también rigen en otras categorías.

Desde nuestra página, vemos injusta dicha normativa que limita a los árbitros a poder optar a ciertas categorías, como por ejemplo el programa TALENTOS y MENTORES, y que se encuentra englobada en un marco de clasificaciones de dudosa transparencia y que no es el más idóneo para el arbitraje.

¿ Sobre el tema de la edad que opinión tenéis ?



Fuente: Mundo del Arbitraje

jueves, 24 de mayo de 2018

Velasco Carballo nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

Velasco Carballo es elegido nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros.


Resultado de imagen de velasco carballo presidente cta

Desde la llegada a la presidencia de la RFEF de Luis Rubiales se van produciendo cambios y el Comité Técnico de Árbitros no será ajeno a estos. El cese del que fuera presidente durante más de dos décadas, Victoriano Sánchez Arminio, aparece unido al nombramiento del nuevo presidente del CTA, Velasco Carballo.


Era una noticia más que sabida por todos que con la llegada de Luis Rubiales en el CTA se iban a producir cambios y que la destitución de Sánchez Arminio iba a ser inminente .Tras días de reuniones y una agenda apretada, el nuevo dirigente y su junta directiva comunicaban que el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros pasaba a ser el madrileño Velasco Carballo, el Director del CTA Medina Cantalejo, siendo cesado Díaz Vega, el director del VAR Clos Gómez, cargo que tenía el propio Velasco Carballo y de encargada del arbitraje femenino continuará Marisa Villa, ya que está realizando un gran trabajo en este departamento con las árbitras. Habrá más novedades en otros puestos.
Tras muchos años de estancamiento y una dirección bastante arcaica, esperamos que la nueva línea de trabajo sea exitosa. Sobre todo, que se miré por la situación actual de los árbitros/as regularizando su situación laboral para la mejora de su actividad reconocida como profesional, con salarios fijos a la categoría perteneciente a cada arbitro/a y luchando por una seguridad en las categorías regionales y de formación, algo que ahora dista mucho de ser una realidad.

Pedimos incluir un seguimiento y pautas para evitar los casos de agresiones en el fútbol y fútbol base, buscando fórmulas para prevenirlas y trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los casos que acontezcan. Es momento de que los Comités Territoriales tengan transparencia en los ascensos y descensos de los árbitros/as, eliminar los límites de edad, cambiar de marca deportiva de la ropa de los árbitros/as en pro de una mejor calidad, cambio en el sistema actual de clasificaciones, así como solo tener dos convocatorias de pruebas físicas en la temporada, unas al inicio y otras al final de la misma. Todos estos cambios priorizándolos de entre otros muchos asuntos y aspectos que podemos seguiremos pidiendo se pongan en marcha de forma inmediata.
Esperamos y deseamos que sea fructífera la nueva etapa que arranca en el Comité Técnico de Árbitros y estaremos muy atentos a lo que suceda, como novedades que incluirán y demás asuntos siendo críticos o dando la enhorabuena si entendemos que van por el camino correcto que necesita el arbitraje español, puesto que nuestra función es la de apoyar al colectivo.
Tod@s deseamos que el arbitraje español se ponga a la altura que merece y nos reconozcan como deportistas, siendo un colectivo profesional, pudiendo entonces decir sin miedo que somos colegiados.




Fuente: Mundo del Arbitraje