lunes, 30 de abril de 2018

Sobre las pruebas físicas de los árbitros

La preparación física en el árbitro de fútbol es un factor importante a la hora de encarar los compromisos de la exigente competición.



Nadie se puede hacer la remota idea de los controles físicos que deben superar los árbitros para poder dirigir los encuentros durante la temporada en cualquier categoría de fútbol en España.
Los árbitros en un periodo de tiempo están llamados a hacer unas pruebas físicas junto con las pruebas técnicas que se les exigen para poder dirigir los partidos que serán disputados en las categorías del fútbol, y hablando de pruebas físicas alguien sabe ¿qué tipo de pruebas se deben superar para poder dirigir un encuentro de fútbol?


El árbitro de fútbol puede ser considerado a efectos prácticos un atleta más, como cualquier jugador, ya que dedica mucho tiempo a preparar su cuerpo para soportar grandes esfuerzos durante cortos periodos de tiempo (ejercicio anaeróbico).

Un contragolpe o un partido de ida y vuelta, como coloquialmente se le denomina en televisión, es un estilo de juego que requiere mucho esfuerzo por parte de los jugadores y también del trío arbitral, pues la ventaja de un defensa central, por ejemplo, es que cuando su equipo está atacando puede estar parado y atento, pero a la vez descansando. Esto es algo que un árbitro nunca puede hacer, no se puede permitir el lujo de detenerse ni un segundo ya que, si se despista un segundo, puede ocurrir la jugada que marque un punto de inflexión en el partido, para bien o para mal.

jueves, 26 de abril de 2018

Asociación Española de Árbitros

Llegó el momento esperado para dar el pistoletazo de salida a una de las cosas más esperadas para muchos que llevamos está bendita pasión como es el arbitraje.

El arbitraje español está de enhorabuena con la creación de la Asociación Española de Árbitros, una Asociación buscando la excelencia de los árbitros y jueces deportivos no sólo en el ámbito del fútbol si no para unir a todo el deporte en general.


Los árbitros y jueces deportivos tienen una oportunidad única para trabajar juntos en una misma dirección y es que la Asociación pretende y lleva como bandera que la figura del árbitro sea y merezca el reconocimiento que merece.

Los pilares fundamentales de la AEA es buscar y proteger 6 ejes principales, profesionalización, protección, cero discriminación, formación, autonomía y unión.

Los asociados tendrán unos Derechos como asociados teniendo ante todo ventajas por pertenecer a la Asociación Española de Árbitros, seas del deporte y categoría que seas, la unión hace la fuerza y es el momento histórico para que todos/as los árbitros se unan para luchar por sus derechos siendo una oportunidad de cambio real en el colectivo arbitral de todos los deportes.

Dejamos enlace para Asociarte: 


¡ Hazte Socio !





Fuente: Mundo del Arbitraje

miércoles, 25 de abril de 2018

Árbitros: Designaciones Semana 29 Abril

Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.




JORNADA 35

Valencia Club de Fútbol SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD domingo 29 de abril de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: MONTER SOLANS-ANTONIO Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: TRESACO ESCABOSA-FERNANDO Comité Territorial Aragonés

Getafe Club de Fútbol SAD - Girona Fútbol Club SAD domingo 29 de abril de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
Cuarto Árbitro: ALEMÁN PÉREZ-ALEXANDRE Comité Territorial de Las Palmas
Árbitro Asistente 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: NARANJO PÉREZ-JOSÉ ENRIQUE Comité Territorial de Las Palmas

Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD - Unión Deportiva Las Palmas SAD sábado 28 de abril de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: GONZÁLEZ FUERTES-PABLO Comité Territorial Asturiano
Cuarto Árbitro: RUIZ ÁLVAREZ-JAIME Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 1: FERNÁNDEZ MIRANDA-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 2: GARCÍA FERNÁNDEZ-CÉSAR Comité Territorial Cántabro

Deportivo Alavés SAD - Club Atlético de Madrid SAD domingo 29 de abril de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: FERNÁNDEZ BORBALÁN-DAVID Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: DOMÍNGUEZ CERVANTES-ABRAHAM Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: CABAÑERO MARTINEZ-RAUL Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz

El arbitraje tiene que evolucionar ''Por Pérez Lima''

Hoy en día, el Comité Técnico de árbitros exige a los Comités Territoriales que aporten colegiados jóvenes y, los Comités Territoriales para conseguir las exigencias de la Nacional, están regalando las categorías a todos los colegiados nuevos, dejando a los veteranos en un segundo lugar, incluso han puesto límites de edad para poder ascender de categoría, así solo pueden presentarse a las pruebas, físicas y técnicas, los más jóvenes, aunque tengan un nivel inferior a los más experimentados.


Resultado de imagen de perez lima

Por dicho motivo, en la actualidad Los Comités Territoriales se están llenando de adolescentes, que saben que por poco que hagan van a subir de categoría, de paso ganarían unos euros y quien sabe a lo mejor consiguen llegar lejos en este mundillo.
Nos guste o no, tenemos que tener claro que una cosa es el fútbol profesional y otra muy diferente es el balompié aficionado. Un jugador puede estar en un club de regional y pasar la temporada siguiente a jugar en Primera División; sólo tiene que pasar un reconocimiento médico y estampar la rúbrica sobre el papel, este modelo de seleccionar a los jugadores ha hecho que tengamos peloteros de alto nivel.
Por ese motivo, una de las cosas que cambiaría para que pudiesen estar los mejores colegiados en la liga de fútbol profesional y aumentar el nivel de los árbitros, es cambiar el sistema actual de ascensos y descensos que se utiliza en la actualidad, lo sustituiría por uno similar al que tienen los jugadores.

En el mundo del arbitraje tenemos que tener claro una cosa: “Un encuentro de fútbol en líneas generales es fácil de dirigir”, sólo se requiere al especialista en reglas de juego, en momentos determinados y en partidos en concreto. Si se realizan designaciones de árbitros a partidos sin transcendencia, éstos los sacaran a delante sin problemas, todos sabemos que los árbitros buenos se ven en los partidos importantes. 

Pondré un ejemplo para que puedan entenderlo mejor:
– Imaginemos que uno va con el coche por la carretera general y el vehículo se sale por el arcén, teniendo un accidente, viene la grúa se le lleva y nadie se entera, eso es lo que pasa en fútbol regional.
– En segunda b, un problema o un mal partido de un árbitro como en el coche que se sale de la carretera y tiene un accidente, se sabrá como mucho en el barrio o la ciudad que sucedió el incidente, pero no tiene repercusión.
– En segunda división hay que tener más cuidado cuando el partido es televisado, de resto puedes pasar desapercibido.
– Pero en el fútbol de primera, si pisas la línea continua se entera hasta el “gato del vaticano”.
Por ese motivo establecería un proceso de selección más moderno, establecería en fútbol profesional un nuevo equipo, el de los árbitros, estaría dividido en dos categorías: Primera y segunda división, concentrados en la ciudad de fútbol y funcionando exactamente igual que un equipo de fútbol. En lo que se refiere a los ascensos y descensos, estos saldrán de los informes de sus partidos. Todas las semanas saldrá la clasificación y nota de los colegiados, así sabrán cuál es su situación y la de los demás compañeros.
De este modo, los mejores árbitros destacarían con naturalidad, aguantarían los mejores sobre el terreno de juego y no los colegiados de despacho como pasa en la actualidad, que cuando surgen los problemas miran hacia el otro lado.
En el otro fútbol, el amateur, seguiría con el modelo actual, con la diferencia que tendría ojeadores en todos los campos; elegidos por el Comité Nacional, que harán un seguimiento a los colegiados y de ahí saldrán los mejores, que serían seleccionados y contratados para el equipo profesional de árbitros.





Fuente: elsilbatodeperezlima

martes, 24 de abril de 2018

Participaciones Concurso, ¿ Arbi, qué pitas ?

Después de varias semanas de tener el Concurso abierto para poder participar aquí os traemos los nomnbres y números asignados de cada uno de los acertantes a la pregunta que se hacia para poder entrar en el sorteo de un libro de ¿ Arbi, qué pitas ? gracias a la colaboración de Xavi Rodriguez que nos ha facilitado todo a la hora de realizar dicho Concurso.



"Arbi, ¿qué pitas? Las Reglas de Árbitro10" se encuentra disponible en Amazon.


Tarjetas A10

Como han sido bastantes los acertantes de la pregunta realizada que a continuación detallamos su respuesta han sido válidados los siguientes participantes cuyos primeros acertantes por orden de participación tienen dos números asignados del Nº 1 al 37 para el sorteo a celebrar el próximo jueves día 26 de abril Sorteo de la Once a las dos últimas cifras donde saldrá el ganador del mismo, los nombres y números se adjuntan a continuación:

La pregunta era: 
¿ En qué año se creo la International Football Association Board ( IFAB ) ? 
Repuesta correcta: Se creó en el año 1886

lunes, 23 de abril de 2018

Última concentración de la temporada para los árbitros y asistentes de 1ª y 2ª División

Mañana y durante los próximos tres días los árbitros tendrán en Madrid la última concentración de la temporada 2017/2018.



Los árbitros y árbitros asistentes de Primera División y Segunda División encarán la recta final de la temporada donde realizarán los últimos test físicos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, al día siguiente y en jornada matutina los colegiados se reunirán para analizar todos los aspectos técnicos mas destacados de la temporada bajo las directrices de Manuel Díaz Vega, Director Técnico del CTA. 

El miércoles a las 14 horas será el turno de los árbitros y árbitros asistentes de 1ª División, y esa misma tarde se someterán a las pruebas físicas en Las Rozas, el jueves por la mañana será la reunión técnica, clausurando las jornadas el Presidente del CTA, D. Victoriano Sánchez Arminio. 

En los siguientes enlaces se pueden descargar las actividades:










Fuente: RFEF- CTA

domingo, 22 de abril de 2018

Un fin de semana de violencia en el fútbol

No es nada nuevo en el fútbol. Otra semana que nos hacemos eco de la violencia en el fútbol, casos que son noticia ya que salen a la luz a través de los medios de comunicación, ¿ cuántos incidentes de violencia habrá en los partidos de fútbol durante un fin de semana sin que sean noticia ?


Insultos, amenazas y persiguen a un árbitro en un partido de alevines, como no es nada nuevo de extrañar es otro caso más en el fútbol y se quedará como un caso aislado, en el fútbol la violencia se queda como nada extraño, nada nuevo.
Los últimos capítulos de violencia en el fútbol han ocurrido esté fin de semana, uno de los incidentes ha ocurrido en un partido de alevines en A Coruña, categoría de niños de hasta doce años, dónde el árbitro del partido ha tenido que suspender el partido por sufrir insultos, amenazas y ser perseguido por uno de los aficionados que presenciaba la celebración de dicho partido, el árbitro tuvo que salir corriendo a refugiarse en su vestuario.
El árbitro explica en el acta lo siguiente:
"Dos padres de jugadores del Galicia Gaiteira entraron al campo a amenazarme, señalándome con el dedo, diciéndome que me quería a ver a mí y que iba a acabar como su hijo, que estaba tendido en el suelo con muestras de dolor. Ante tal situación de invasión y amenazas decidí concluir el encuentro".

Un partido de niños que sólo desean pasárselo bien, disfrutar y por los energúmenos de los padres estropean que así sea ya que sólo van a un recinto deportivo a calentar el ambiente y desquitarse de los problemas del día a día.

El delegado del equipo visitante fue expulsado por las protestas contínuas y no ayudar en ningún momento al árbitro de lo que estaba sucediendo y soportando el árbitro.

También vimos en el partido de Segunda División que enfrentaba Tenerife y Huesca como un aficionado lanzó desde la grada una moneda llegando a impactar a uno de los árbitros asistentes del colegiado Díaz de Mera, la agredida, Guadalupe Porras, tuvo que ser atendida tras el impacto estando el juego detenido tras 14 minutos.
El árbitro debió suspender el encuentro en ese momento no teniendo que llegar a reanudar el partido por el bien del fútbol, apoyo a la compañera, por No a la violencia en el fútbol y más en estás categorías que son el fiel reflejo de las categorías base.

Resultado de imagen de agresion a una asistente futbol

Hechos deleznables como bien podemos comentar y ver semana tras semana, los árbitros son el punto de mira y de iras de unos y de otros sufriendo la violencia extrema del fútbol sin que nadie ponga remedio, ¿ tendremos que lamentar algo más grave para que esto pare ? pongamos el remedio antes de qué esto pueda llegar a producir alguna desgracia que luego todos podemos llegar a lamentar. 
BASTA DE VIOLENCIA EN EL FÚTBOL








Fuente: Mundo del Arbitraje

jueves, 19 de abril de 2018

Árbitros: Designaciones Semana 22 Abril

Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.

El sábado día 21 de abril se disputará la Final de Copa S.M El Rey, se detalla equipo arbitral.



JORNADA 34

Sociedad Deportiva Eibar SAD - Getafe Club de Fútbol SAD sábado 14 de abril de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-IGNACIO Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: BREA PEÓN-PABLO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 1: COSTOYA RODRÍGUEZ-ALFONSO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: RAMOS FERREIROS-ENRIQUE JOSE Comité Territorial Gallego

Girona Fútbol Club SAD - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 22 de abril de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: YUSTE QUEROL-DANIEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: HERNÁNDEZ RAMOS-IVÁN Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: ÁLVAREZ CANTÓN-ABRAHÁM Comité Territorial Madrileño

Unión Deportiva Las Palmas SAD - Deportivo Alavés SAD domingo 22 de abril de 2018 Hora: 17:30 (H.C.)
Árbitro: MELERO LÓPEZ-MARIO Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: SANTOS PARGAÑA-ANTONIO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: TORRE CIMIANO-MANUEL ÁNGEL Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: MARTÍNEZ SERRATO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz