Llegando estás fechas y concretamente el día 1 de junio de cada año entra en vigor las nuevas Reglas de Juego para la siguiente temporada y como no puede ser de otra manera os traemos las Reglas de Juego 2018/2019 actualizadas para su descarga, Pincha aquí
Las Reglas de Juego en su versión actualizada son las más tecnológicas de los últimos tiempos ya que el uso de la tecnología es lo que marca con el uso del vídeo arbitraje ( VAR ) en la mayoría de las competiciones a nivel mundial. La IFAB en su reunión celebrada en el pasado mes de marzo acordaron los cambios pertinentes en las Reglas de Juego.
Os dejamos el resumen de modificaciones:
jueves, 31 de mayo de 2018
miércoles, 30 de mayo de 2018
Árbitros: Designaciones Semana 2 Junio
Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Segunda División, Segunda División B ( Play Offs Ascenso ), Tercera División ( Play Offs Ascenso ) y Final Copa de la Reina Femenina.
Fútbol Club Barcelona "B" - Real Zaragoza SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: GARCÍA ACEÑA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño
Club Deportivo Tenerife SAD - Albacete Balompié SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 19:30 (H.C.)
Árbitro: EIRIZ MATA-RUBÉN Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ FRANCÉS-RAÚL MARTÍN Comité Territorial de Las Palmas
Árbitro Asistente 1: VÁZQUEZ ALVITE-ROBERTO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: SÁNCHEZ ROJO-DIEGO Comité Territorial Gallego
Granada Club de Fútbol SAD - Cádiz Club de Fútbol SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: OCÓN ARRÁIZ-DANIEL Comité Territorial Riojano
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ORTUÑO SIERRA-MIGUEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 2: ACERO PRADERA-ENRIQUE Comité Territorial Riojano
Córdoba Club de Fútbol SAD - Real Sporting de Gijón SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: LÓPEZ TOCA-JOSÉ ANTONIO Comité Territorial Cántabro
Cuarto Árbitro: RUIPEREZ MARIN-RUBEN Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: TOCA ALONSO-JAVIER Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: RÍOS PÉREZ-AITOR Comité Territorial Vasco

JORNADA 42
Fútbol Club Barcelona "B" - Real Zaragoza SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: GARCÍA ACEÑA-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño
Club Deportivo Tenerife SAD - Albacete Balompié SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 19:30 (H.C.)
Árbitro: EIRIZ MATA-RUBÉN Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ FRANCÉS-RAÚL MARTÍN Comité Territorial de Las Palmas
Árbitro Asistente 1: VÁZQUEZ ALVITE-ROBERTO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: SÁNCHEZ ROJO-DIEGO Comité Territorial Gallego
Granada Club de Fútbol SAD - Cádiz Club de Fútbol SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: OCÓN ARRÁIZ-DANIEL Comité Territorial Riojano
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ORTUÑO SIERRA-MIGUEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 2: ACERO PRADERA-ENRIQUE Comité Territorial Riojano
Córdoba Club de Fútbol SAD - Real Sporting de Gijón SAD sábado 2 de junio de 2018 Hora: 20:30 Gol TV
Árbitro: LÓPEZ TOCA-JOSÉ ANTONIO Comité Territorial Cántabro
Cuarto Árbitro: RUIPEREZ MARIN-RUBEN Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: TOCA ALONSO-JAVIER Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 2: RÍOS PÉREZ-AITOR Comité Territorial Vasco
martes, 29 de mayo de 2018
Los árbitros ensayan un simulacro con el VAR en Boadilla
Los árbitros de Primera realizaron pruebas este sábado del sistema de vídeo arbitraje que se implantará en la Liga la próxima temporada.

Con la llegada del VAR (Video Assistant Referee) a Primera División a partir de la próxima temporada 2018-2019 el reloj corre para todos, en especial para los árbitros, que apuran este final de campaña para empezar a familiarizarse con el nuevo sistema.
Por eso, LaLiga y Mediapro (proveedor tecnológico del VAR) han aprovechado este sábado para realizar, con el apoyo del Club Nuevo Boadilla, un ensayo en los campos del Polideportivo Municipal Ángel Nieto de Boadilla del Monte (Madrid). Un simulacro en el que varios colegiados y asistentes de Primera División, entre ellos Mateu Lahoz, han dirigido un partido en el que se han enfrentado a jugadas polémicas con el objetivo de poner el VAR en funcionamiento y resolver las diferentes situaciones que se presentan.
En el ensayo se han utilizado varias cámaras posicionadas de forma estratégica en diferentes puntos alrededor del terreno de juego encargadas de registrar el partido; junto a la banda, en el centro del campo, se situó el equipo arbitral responsable del VAR y de avisar al árbitro ante cualquier acción dudosa.
LaLiga implantará el VAR en Primera División a partir de la temporada 2018-2019, y llegará a Segunda un año después, en la 19-20.
Por otra parte Victoriano Sánchez Arminio, recibió un emotivo homenaje por parte de los árbitros tras su despedida dejando su cargo como presidente del CTA, el presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, ha presidido el acto de homenaje que han querido dar los árbitros y la Real Federación Española de Fútbol.
El presidente de la RFEF ha entregado a Sánchez Arminio una escultura que recrea un silbato de oro y se ha sumado al aplauso sentido de todo el colectivo arbitral al cántabro.
Fuente: rfef.es / as.com
En el ensayo se han utilizado varias cámaras posicionadas de forma estratégica en diferentes puntos alrededor del terreno de juego encargadas de registrar el partido; junto a la banda, en el centro del campo, se situó el equipo arbitral responsable del VAR y de avisar al árbitro ante cualquier acción dudosa.
LaLiga implantará el VAR en Primera División a partir de la temporada 2018-2019, y llegará a Segunda un año después, en la 19-20.
Por otra parte Victoriano Sánchez Arminio, recibió un emotivo homenaje por parte de los árbitros tras su despedida dejando su cargo como presidente del CTA, el presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales, ha presidido el acto de homenaje que han querido dar los árbitros y la Real Federación Española de Fútbol.
El presidente de la RFEF ha entregado a Sánchez Arminio una escultura que recrea un silbato de oro y se ha sumado al aplauso sentido de todo el colectivo arbitral al cántabro.
Fuente: rfef.es / as.com
lunes, 28 de mayo de 2018
Ayuda para dos árbitros de Vizcaya
Os traemos la historia de dos árbitros del Comité de Árbitros Vizcaíno que necesitan ayuda, Josu Alesander y Aitor Aguirre, son dos árbitros que esté verano quieren vivir una aventura única, poder dirigir tres torneos amistosos uno en París y dos en EEUU.
Estos dos compañeros necesitan una pequeña ayuda económica para costearse los viajes que quieren realizar para poder dirigir y hacer su sueño realidad en tres torneos veraniegos en París y en California.
El torneo de París que se celebrará entre el 7 y 13 de julio Paris World Games es el torneo más importante de Francia de fútbol base, donde se llegan a concentrar equipos y selecciones nacionales de todo el mundo.
Los otros dos torneos restantes, serán en Davis, Sacramento Davis Legacy Tournament se jugará entre los días 20 y 23 de julio y el último será en San Diego, California San Diego Surf Cup que se disputará entre los días 27 y 30 de julio.
Los torneos internacionales de EEUU principalmente participan equipos norteamericanos, la oportunidad de que estos dos árbitros puedan vivir está experencia es gracias a Tournaments Abroad,
como se puede comprobar los costes son bastantes elevados ya que sólo pagan estancia y no cobran nada por dirigir los partidos, necesitan financiación o Sponsor para los viajes y gastos que pueda ocasionar dicha estancia.
Os dejamos número de cuenta o dirigiros a nuestro email, se buscan Sponsor: mundodelarbitraje@gmail.com donde os daremos información, podréis aportar la cantidad que queráis, por poca que sea será de gran ayuda:
Josu Alesander
El torneo de París que se celebrará entre el 7 y 13 de julio Paris World Games es el torneo más importante de Francia de fútbol base, donde se llegan a concentrar equipos y selecciones nacionales de todo el mundo.
Los otros dos torneos restantes, serán en Davis, Sacramento Davis Legacy Tournament se jugará entre los días 20 y 23 de julio y el último será en San Diego, California San Diego Surf Cup que se disputará entre los días 27 y 30 de julio.
Los torneos internacionales de EEUU principalmente participan equipos norteamericanos, la oportunidad de que estos dos árbitros puedan vivir está experencia es gracias a Tournaments Abroad,
como se puede comprobar los costes son bastantes elevados ya que sólo pagan estancia y no cobran nada por dirigir los partidos, necesitan financiación o Sponsor para los viajes y gastos que pueda ocasionar dicha estancia.
Aitor Aguirre
Os dejamos número de cuenta o dirigiros a nuestro email, se buscan Sponsor: mundodelarbitraje@gmail.com donde os daremos información, podréis aportar la cantidad que queráis, por poca que sea será de gran ayuda:
ES63 0049 4807 9429 1639 8788 (Santander)
¡ AYUDA, GRACIAS !
Fuente: Mundo del Arbitraje
sábado, 26 de mayo de 2018
Retirada de los árbitros por una normativa injusta
Llega el final de temporada para algunos árbitros y el definitivo para unos cuantos, con ello la hora de colgar el silbato. La razón, los límites de edad reglamentaria para poder seguir arbitrando. En este final de temporada, en la máxima categoría, destaca la retirada de los árbitros Álvarez Izquierdo y Fernández Borbalán.
El árbitro catalán, Álvarez Izquierdo, dirigió su último partido en el Wanda Metropolitano después de estar en 1ª División durante 12 temporadas consecutivas, dejando un alto listón. Un árbitro con carácter, que se encontraba con la experiencia necesaria para controlar los momentos difíciles de un partido de fútbol, como hemos podido comprobar en muchas ocasiones, por ejemplo, en derbis sevillanos.
Por parte del árbitro andaluz, Fernández Borbalán, se despidió a lo grande en un partido en la Catedral ( Nuevo San Mamés ), donde fue un escenario elegido por él mismo para despedirse del arbitraje en activo en el encuentro Athletic Club y R.C.D Espanyol, partido tranquilo para cerrar una trayectoria de 14 temporadas en la máxima categoría nacional llegando a ser árbitro FIFA llegando a dirigir partidos de Champions League, Europa League, selecciones nacionales, inclusive la reciente Final de la Copa de Grecia. Árbitro que, por edad reglamentaria de 45 años, tiene que colgar el silbato estando en un gran momento de forma y con notable experiencia.
Hemos podido comprobar y ver cómo árbitros de la talla de Mejuto González, Medina Cantalejo, Pérez Lasa, Ramírez Domínguez o Velasco Carballo, en sus últimos años y estando a buen nivel, han tenido que retirarse por esta normativa. Una normativa que en muchas ocasiones es injusta ya que para un árbitro lo más importante es la capacidad y la forma de llevar un encuentro de fútbol, donde prevalece el acierto siempre y el tener una preparación física y técnica idónea para poder seguir arbitrando. La edad es solo un número.
Muchos buenos árbitros se quedan en el camino por una normativa controvertida, al no poder seguir ascendiendo por los límites de edad, que también rigen en otras categorías.
Desde nuestra página, vemos injusta dicha normativa que limita a los árbitros a poder optar a ciertas categorías, como por ejemplo el programa TALENTOS y MENTORES, y que se encuentra englobada en un marco de clasificaciones de dudosa transparencia y que no es el más idóneo para el arbitraje.
¿ Sobre el tema de la edad que opinión tenéis ?
Fuente: Mundo del Arbitraje
jueves, 24 de mayo de 2018
Velasco Carballo nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros
Velasco Carballo es elegido nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros.
Desde la llegada a la presidencia de la RFEF de Luis Rubiales se van produciendo cambios y el Comité Técnico de Árbitros no será ajeno a estos. El cese del que fuera presidente durante más de dos décadas, Victoriano Sánchez Arminio, aparece unido al nombramiento del nuevo presidente del CTA, Velasco Carballo.
Era una noticia más que sabida por todos que con la llegada de Luis Rubiales en el CTA se iban a producir cambios y que la destitución de Sánchez Arminio iba a ser inminente .Tras días de reuniones y una agenda apretada, el nuevo dirigente y su junta directiva comunicaban que el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros pasaba a ser el madrileño Velasco Carballo, el Director del CTA Medina Cantalejo, siendo cesado Díaz Vega, el director del VAR Clos Gómez, cargo que tenía el propio Velasco Carballo y de encargada del arbitraje femenino continuará Marisa Villa, ya que está realizando un gran trabajo en este departamento con las árbitras. Habrá más novedades en otros puestos.
Tras muchos años de estancamiento y una dirección bastante arcaica, esperamos que la nueva línea de trabajo sea exitosa. Sobre todo, que se miré por la situación actual de los árbitros/as regularizando su situación laboral para la mejora de su actividad reconocida como profesional, con salarios fijos a la categoría perteneciente a cada arbitro/a y luchando por una seguridad en las categorías regionales y de formación, algo que ahora dista mucho de ser una realidad.
Pedimos incluir un seguimiento y pautas para evitar los casos de agresiones en el fútbol y fútbol base, buscando fórmulas para prevenirlas y trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los casos que acontezcan. Es momento de que los Comités Territoriales tengan transparencia en los ascensos y descensos de los árbitros/as, eliminar los límites de edad, cambiar de marca deportiva de la ropa de los árbitros/as en pro de una mejor calidad, cambio en el sistema actual de clasificaciones, así como solo tener dos convocatorias de pruebas físicas en la temporada, unas al inicio y otras al final de la misma. Todos estos cambios priorizándolos de entre otros muchos asuntos y aspectos que podemos seguiremos pidiendo se pongan en marcha de forma inmediata.
Fuente: Mundo del Arbitraje
Desde la llegada a la presidencia de la RFEF de Luis Rubiales se van produciendo cambios y el Comité Técnico de Árbitros no será ajeno a estos. El cese del que fuera presidente durante más de dos décadas, Victoriano Sánchez Arminio, aparece unido al nombramiento del nuevo presidente del CTA, Velasco Carballo.
Era una noticia más que sabida por todos que con la llegada de Luis Rubiales en el CTA se iban a producir cambios y que la destitución de Sánchez Arminio iba a ser inminente .Tras días de reuniones y una agenda apretada, el nuevo dirigente y su junta directiva comunicaban que el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros pasaba a ser el madrileño Velasco Carballo, el Director del CTA Medina Cantalejo, siendo cesado Díaz Vega, el director del VAR Clos Gómez, cargo que tenía el propio Velasco Carballo y de encargada del arbitraje femenino continuará Marisa Villa, ya que está realizando un gran trabajo en este departamento con las árbitras. Habrá más novedades en otros puestos.
Tras muchos años de estancamiento y una dirección bastante arcaica, esperamos que la nueva línea de trabajo sea exitosa. Sobre todo, que se miré por la situación actual de los árbitros/as regularizando su situación laboral para la mejora de su actividad reconocida como profesional, con salarios fijos a la categoría perteneciente a cada arbitro/a y luchando por una seguridad en las categorías regionales y de formación, algo que ahora dista mucho de ser una realidad.
Pedimos incluir un seguimiento y pautas para evitar los casos de agresiones en el fútbol y fútbol base, buscando fórmulas para prevenirlas y trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los casos que acontezcan. Es momento de que los Comités Territoriales tengan transparencia en los ascensos y descensos de los árbitros/as, eliminar los límites de edad, cambiar de marca deportiva de la ropa de los árbitros/as en pro de una mejor calidad, cambio en el sistema actual de clasificaciones, así como solo tener dos convocatorias de pruebas físicas en la temporada, unas al inicio y otras al final de la misma. Todos estos cambios priorizándolos de entre otros muchos asuntos y aspectos que podemos seguiremos pidiendo se pongan en marcha de forma inmediata.
Esperamos y deseamos que sea fructífera la nueva etapa que arranca en el Comité Técnico de Árbitros y estaremos muy atentos a lo que suceda, como novedades que incluirán y demás asuntos siendo críticos o dando la enhorabuena si entendemos que van por el camino correcto que necesita el arbitraje español, puesto que nuestra función es la de apoyar al colectivo.
Tod@s deseamos que el arbitraje español se ponga a la altura que merece y nos reconozcan como deportistas, siendo un colectivo profesional, pudiendo entonces decir sin miedo que somos colegiados.
Fuente: Mundo del Arbitraje
miércoles, 23 de mayo de 2018
Concurso Libro ''Papá quiero ser árbitro'' de Fernández Borbalán
Ponemos en marcha un nuevo Concurso, a través de nuestro blog podrás conseguir un Libro de la biografía del árbitro Fernández Borbalán, ''Papa quiero ser árbitro'' que ha sido editado por la Editorial Círculo Rojo y escrito por el periodista Salva R. Moya, participando de la siguiente forma cómo explicamos a continuación podrás entrar en el Sorteo de Un Libro.
El libro biográfico del árbitro internacional de 1ª División David Fernández Borbalán cuenta con multitud de vivencias y historias del Mundo del Arbitraje, narra las anécdotas en la vida arbitral del árbitro almeriense, un libro con vocación educativa, que nos enseña a ver la figura del árbitro con otros ojos. David Fernández Borbalán es un deportista que sufre con los errores y disfruta con los aciertos, y que ha dejado un legado en su tierra y en el arbitraje español.
Los prólogos del libro son de Andrés Iniesta y Raúl González Blanco, y el epílogo a cargo de Jorge Valdano, un árbitro que se ha caracterizado por pasar desapercibido pero que no siempre lo ha conseguido .
Lo bueno del libro y es lo que a David Fernández Borbalán le llevó a sacar esté libro es que la recaudación íntegra de los beneficios de del libro, que se vende desde el pasado 15 de mayo al precio de 10 €, cantidad totalmente asequible, y con el fin de que los jóvenes lo puedan adquirir, está destinada íntegramente a la Fundación Aladina, de niños enfermos de cáncer.
El libro biográfico del árbitro internacional de 1ª División David Fernández Borbalán cuenta con multitud de vivencias y historias del Mundo del Arbitraje, narra las anécdotas en la vida arbitral del árbitro almeriense, un libro con vocación educativa, que nos enseña a ver la figura del árbitro con otros ojos. David Fernández Borbalán es un deportista que sufre con los errores y disfruta con los aciertos, y que ha dejado un legado en su tierra y en el arbitraje español.
Los prólogos del libro son de Andrés Iniesta y Raúl González Blanco, y el epílogo a cargo de Jorge Valdano, un árbitro que se ha caracterizado por pasar desapercibido pero que no siempre lo ha conseguido .
Lo bueno del libro y es lo que a David Fernández Borbalán le llevó a sacar esté libro es que la recaudación íntegra de los beneficios de del libro, que se vende desde el pasado 15 de mayo al precio de 10 €, cantidad totalmente asequible, y con el fin de que los jóvenes lo puedan adquirir, está destinada íntegramente a la Fundación Aladina, de niños enfermos de cáncer.
Para poder adquirir un ejemplar al precio de 10€ pincha en el siguiente enlace: Comprar Libro
Árbitros: Designaciones Semana 27 Mayo
Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Segunda División, Segunda División B (Fase de Ascenso ), Tercera División ( 2ª Fase ) y Copa de la Reina Femenina.
Real Zaragoza SAD - Real Valladolid Club de Fútbol SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30 TV GOL
Árbitro: ARCEDIANO MONESCILLO-DÁMASO Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: MARTÍNEZ GARCÍA-BORJA Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ESCUDEROS SÁNCHEZ-CAMACHO-RAUL Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: RODRÍGUEZ MORENO-ALFREDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Albacete Balompié SAD - Fútbol Club Barcelona "B" domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: ARECES FRANCO-VÍCTOR Comité Territorial Asturiano
Cuarto Árbitro: GAO ALADRO-ENRÍQUE Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 1: FERNÁNDEZ SUÁREZ-VÍCTOR HUGO Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 2: ROMANO GARCÍA-JUDIT Comité Territorial Asturiano
Cádiz Club de Fútbol SAD - Club Deportivo Tenerife SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: MONTES GARCÍA-NAVAS-JERÓNIMO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño
Real Sporting de Gijón SAD - Granada Club de Fútbol SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: DÍAZ DE MERA ESCUDEROS-ISIDRO Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: CAMBRONERO GONZÁLEZ-DAVID Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: SANTAURSULA AGUADO-DIEGO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: PORRAS AYUSO-GUADALUPE Comité Territorial Extremeñ
JORNADA 41
Real Zaragoza SAD - Real Valladolid Club de Fútbol SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30 TV GOL
Árbitro: ARCEDIANO MONESCILLO-DÁMASO Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: MARTÍNEZ GARCÍA-BORJA Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ESCUDEROS SÁNCHEZ-CAMACHO-RAUL Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: RODRÍGUEZ MORENO-ALFREDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Albacete Balompié SAD - Fútbol Club Barcelona "B" domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: ARECES FRANCO-VÍCTOR Comité Territorial Asturiano
Cuarto Árbitro: GAO ALADRO-ENRÍQUE Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 1: FERNÁNDEZ SUÁREZ-VÍCTOR HUGO Comité Territorial Asturiano
Árbitro Asistente 2: ROMANO GARCÍA-JUDIT Comité Territorial Asturiano
Cádiz Club de Fútbol SAD - Club Deportivo Tenerife SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: MORENO ARAGÓN-ÁLVARO Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: MONTES GARCÍA-NAVAS-JERÓNIMO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: GARRIDO ROMERO-JOSE ANTONIO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: SANTIAGO SACRISTÁN-GUILLERMO Comité Territorial Madrileño
Real Sporting de Gijón SAD - Granada Club de Fútbol SAD domingo 27 de mayo de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: DÍAZ DE MERA ESCUDEROS-ISIDRO Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: CAMBRONERO GONZÁLEZ-DAVID Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: SANTAURSULA AGUADO-DIEGO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: PORRAS AYUSO-GUADALUPE Comité Territorial Extremeñ
lunes, 21 de mayo de 2018
Ropa árbitros para la temporada 2018/2019
Lo que podemos saber de la ropa para la próxima temporada 2018/2019 los árbitros continuarán vistiendo la marca actual Pony, las camisetas serán de color negro la de manga corta, y de color celeste la de manga larga, la camiseta de manga corta llevará detalles morados en cuello y mangas, la de manga larga llevará botones en el cuello y detalles negros en el cuello y mangas.
El producto que darán conjuntamente con la ropa aún no sabemos lo que será cuando tengamos noticias lo daremos a conocer.
Los que estábais soñando en vestir o que se iba a producir un cambio de marca tendréis que esperar ya que el contrato de la marca Pony está vigente hasta el año 2020.
Fuente: Mundo del Arbitraje
El producto que darán conjuntamente con la ropa aún no sabemos lo que será cuando tengamos noticias lo daremos a conocer.
Los que estábais soñando en vestir o que se iba a producir un cambio de marca tendréis que esperar ya que el contrato de la marca Pony está vigente hasta el año 2020.
Fuente: Mundo del Arbitraje
De Burgos Bengoetxea: "Cuando fallas, esa noche no duermes"
Pertenece a un cuerpo de elite, que no es otro que el de los árbitros españoles. Se ocupan de juzgar al segundo lo que otros no somos capaces de hacer en días de discusión. Son profesionales y deportistas y como tal dicen que actúan. MARCA ha tenido ocasión de hablar con Ricardo de Burgos Bengoetxea. "Hay que humanizar todo", señala.
- Entrevista:
viernes, 18 de mayo de 2018
El fútbol español tiene nuevo presidente
Por fin se celebraron elecciones a la presidencia de la RFEF y el fútbol español ya tiene presidente electo, Luis Rubiales, después de tantos meses de espera el pasado día 17 de mayo la Real Federación Española de Fútbol en la Asamblea General celebró las elecciones eligiendo a su máximo dirigente.
Luis Manuel Rubiales Béjar, vigesimosexto presidente de la RFEF, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de agosto de 1977.
Estuvo como presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) desde 2010 hasta que formalizó su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol y tiene el título de director deportivo.
A lo largo de su trayectoria como futbolista militó en distintos clubes de la élite del fútbol español. Se formó en el Motril CF y pasó por las canteras del RCD Mallorca, Valencia CF y Atlético de Madrid antes de dar el salto a Segunda B con el Guadix CD. Además, se forjó como defensa en el UE Lleida y el Xerez CD. En 2003 fichó por el Levante UD, con el que fue campeón de Segunda División y ascendió a Primera División. Cinco años después juega en su último club en España como futbolista profesional, el Alicante CF.
Luis Manuel Rubiales Béjar, vigesimosexto presidente de la RFEF, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de agosto de 1977.
Estuvo como presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) desde 2010 hasta que formalizó su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol y tiene el título de director deportivo.
Tras los resultados de las elecciones consiguiendo 80 votos por 56 votos del otro candidato,Juan Luis Larrea,se ha proclamado presidente de la RFEF para los dos próximos años hasta 2020.
Su propuesta para el arbitraje es la inmediata destitución del presidente del CTA, Sánchez Arminio, se barajan varios candidatos para presidir dicho estamento, otros de los asuntos es subir la edad en dos años para la retirada de los árbitros, pasar de los 45 años actuales a los 47 años, también la regularización actual del Comité de Árbitros, también el cambio de nuevos dirigentes, y que no haya ocultismo en las listas de ascensos y descensos de los árbitros.
Nosotros le trasladamos desde estás líneas unas ideas y planteamientos para el Mundo del Arbitraje para su mejora de forma más inmediata:
1. Trabajar para que haya transparencia en los Comités de Árbitros Territoriales.
2. Qué los árbitros eligan sus dirigentes, elegidos democráticamente.
3. Cambio en el sistema de clasificación de los árbitros.
4. Eliminación límites de edad, siendo único límite 16 años de inscripción para pertenecer a dicha organización.
5. Romper acuerdo de ropa Pony para los árbitros, llegar a acuerdos con otras marcas de mucha mejor calidad.
6. Crear un Sindicato de Árbitros, para tener voz y voto.
7. Eliminar pruebas físicas durante la temporada, sólo al inicio y final de una temporada.
8. Eliminación pago de Mutualidad, buscar otro seguro que sea mejor que el actual pero que se haga cargo la federación.
9. Regular, establecer la laboralización de los árbitros y salarios acordes para todos los árbitros depende a la categoría que pertenecen. ( Salarios fijos ).
10. Establecer y endurecer el código disciplinario y de justicia deportiva ante la violencia del fútbol base y general.
Desde nuestra página le damos un voto de confianza como toda persona se merece pero estaremos muy atentos de todas las decisiones que adopte, deseamos que tenga la mayor suerte en su nueva etapa y que sea un presidente para la esperanza del fútbol modesto ya que es el gran necesitado en todos los aspectos que corresponden del fútbol español y es donde más se tiene que producir el gran cambio y mejora para todos/as.
Fuente: Mundo del Arbitraje
miércoles, 16 de mayo de 2018
Árbitros: Designaciones Semana 20 Mayo
Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B (Fase de Ascenso ), Tercera División ( 2ª Fase ) y Copa de la Reina Femenina.
Unión Deportiva Las Palmas SAD - Girona Fútbol Club SAD sábado 19 de mayo de 2018 Hora: 17:30 (H.C.)
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: HERRERO ARENAS-ÓSCAR Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: TRESACO ESCABOSA-FERNANDO Comité Territorial Aragonés
Club Atlético de Madrid SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD domingo 20 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: ÁLVAREZ IZQUIERDO-ALFONSO JAVIER Comité Territorial Catalán
Cuarto Árbitro: SANTOS PARGAÑA-ANTONIO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: BARRANCO TREJO-JUAN CARLOS Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 2: MÉNDEZ MATEO-JOAN Comité Territorial Catalán
Málaga Club de Fútbol SAD - Getafe Club de Fútbol SAD sábado 19 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: TRUJILLO SUÁREZ-DANIEL JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-ALEXANDER Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: DE FRANCISCO GRIJALBA-IKER Comité Territorial Vasco
Athletic Club - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 20 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: FERNÁNDEZ BORBALÁN-DAVID Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: PEÑA VARELA-JUAN Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: CABAÑERO MARTINEZ-RAUL Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
JORNADA 38
Unión Deportiva Las Palmas SAD - Girona Fútbol Club SAD sábado 19 de mayo de 2018 Hora: 17:30 (H.C.)
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: HERRERO ARENAS-ÓSCAR Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: TRESACO ESCABOSA-FERNANDO Comité Territorial Aragonés
Club Atlético de Madrid SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD domingo 20 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: ÁLVAREZ IZQUIERDO-ALFONSO JAVIER Comité Territorial Catalán
Cuarto Árbitro: SANTOS PARGAÑA-ANTONIO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: BARRANCO TREJO-JUAN CARLOS Comité Territorial Catalán
Árbitro Asistente 2: MÉNDEZ MATEO-JOAN Comité Territorial Catalán
Málaga Club de Fútbol SAD - Getafe Club de Fútbol SAD sábado 19 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: TRUJILLO SUÁREZ-DANIEL JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Cuarto Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-ALEXANDER Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: DE FRANCISCO GRIJALBA-IKER Comité Territorial Vasco
Athletic Club - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 20 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: FERNÁNDEZ BORBALÁN-DAVID Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: PEÑA VARELA-JUAN Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 1: CABAÑERO MARTINEZ-RAUL Comité Territorial Murciano
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
martes, 15 de mayo de 2018
Consejos para deportistas alérgicos en primavera
Llegado un momento del año, hacer deporte al aire libre se convierte para algunos en una actividad de riesgo. Correr, caminar o hacer kilómetros con la bicicleta se convierte en un suplicio porque los ojos pican, moqueas y respiras con dificultad. ¿Qué hacer? ¿Pueden los alérgicos seguir haciendo deporte al aire libre sin sufrir los molestos síntomas de la alergia y en condiciones de seguridad? En este artículo, vamos a compartir contigo algunos consejos de especialistas para hacer deporte con alergia.
Una alergia es el conjunto de síntomas respiratorios, nerviosos o eruptivos que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que está expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones. El alérgeno es inocuo para todos, menos para los alérgicos, cuyo sistema inmune sobrerreaciona causando las alteraciones que todos conocemos en la persona alérgica. Una de las alergias más frecuentes es al polen que producen las plantas para reproducirse.
“Lo que nosotros recomendamos es que en primavera las actividades al exterior se limiten”, explica la alergóloga Carmen Millán. Es preferible hacer deporte en interior a hacerlo en el exterior sufriendo los molestos síntomas de la alergia. Si pese a todo quieres salir y mantener tu rutina, estas siete pautas pueden ayudarte:
Una alergia es el conjunto de síntomas respiratorios, nerviosos o eruptivos que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que está expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones. El alérgeno es inocuo para todos, menos para los alérgicos, cuyo sistema inmune sobrerreaciona causando las alteraciones que todos conocemos en la persona alérgica. Una de las alergias más frecuentes es al polen que producen las plantas para reproducirse.
“Lo que nosotros recomendamos es que en primavera las actividades al exterior se limiten”, explica la alergóloga Carmen Millán. Es preferible hacer deporte en interior a hacerlo en el exterior sufriendo los molestos síntomas de la alergia. Si pese a todo quieres salir y mantener tu rutina, estas siete pautas pueden ayudarte:
lunes, 14 de mayo de 2018
Los árbitros Mazic y Kuypers designados para las Finales Europeas
Milorad Mazic pitará la final UEFA Champions League 2018 entre el Real Madrid y el Liverpool
El árbitro holandés Björn Kuipers dirigirá la final de la UEFA Europa League 2018 entre el Olympique de Marsella y el Atlético de Madrid
Final Champions League
Final Europa League
El árbitro serbio Milorad Mazic dirigirá la final de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Liverpool el sábado 26 de mayo en el estadio olímpico de Kiev, según anunció el Comité de Árbitros de la UEFA.
Mazic, nacido en Vrbas el 23 de marzo de 1973 (45 años), es internacional desde 2009 y figura entre los elegidos por la FIFA para participar en el Mundial de Rusia, después de haber arbitrado cinco encuentros de la Liga de Campeones esta temporada, ninguno con los clubes finalistas, y dos de la Liga Europa.
Árbitro de final de la Copa Confederaciones del año pasado entre Chile y Alemania (0-1), Mazic estará asistido en Kiev en las bandas por sus compatriotas Milovan Ristic y Dalibor Djurdjevicm junto al francés Clement Turpin como cuarto árbitro y los también serbios Nenad Djokic y Danilo Grujic como asistentes adicionales. Internacional desde el 1 de enero de 2009.
Equipo arbitral para la final de la UEFA Champions League 2018
Árbitro: Milorad Mažić (SRB)
Asistentes: Milovan Ristić, Dalibor Djurdjević (SRB)
Cuarto árbitro: Clement Turpin (FRA)
Árbitros asistentes adicionales: Nenad Djokić, Danilo Grujić (SRB)
Árbitro asistente reserva: Nemanja Petrović (SRB)
El Comité de Árbitros de la UEFA ha anunciado que el árbitro holandés Björn Kuipers dirigirá la final de la UEFA Europa League 2018 entre el Olympique de Marsella y el Atlético de Madrid el 16 de mayo. El encuentro se disputará en el Stade de Lyon.
Esta será la segunda final de la UEFA Europa League para Kuipers, que también dirigió la de 2013 entre el Chelsea y el Benfica. El holandés, de 45 años, es internacional desde 2006, y también fue el encargado de arbitrar la final de la UEFA Champions League 2014 entre Real Madrid y Atlético. Esta temporada ha arbitrado tres encuentros de la UEFA Champions League.
Equipo arbitral para la final de la UEFA Europa League 2018
Árbitro: Björn Kuipers (NED)
Asistentes: Sander van Roekel, Erwin Zeinstra (NED)
Cuarto árbitro: Szymon Marciniak (POL)
Árbitros asistentes adicionales: Danny Makkelie, Pol van Boekel (NED)
Árbitro asistente reserva: Mario Diks (NED
Fuente: es.uefa.com
Mazic, nacido en Vrbas el 23 de marzo de 1973 (45 años), es internacional desde 2009 y figura entre los elegidos por la FIFA para participar en el Mundial de Rusia, después de haber arbitrado cinco encuentros de la Liga de Campeones esta temporada, ninguno con los clubes finalistas, y dos de la Liga Europa.
Árbitro de final de la Copa Confederaciones del año pasado entre Chile y Alemania (0-1), Mazic estará asistido en Kiev en las bandas por sus compatriotas Milovan Ristic y Dalibor Djurdjevicm junto al francés Clement Turpin como cuarto árbitro y los también serbios Nenad Djokic y Danilo Grujic como asistentes adicionales. Internacional desde el 1 de enero de 2009.
Equipo arbitral para la final de la UEFA Champions League 2018
Árbitro: Milorad Mažić (SRB)
Asistentes: Milovan Ristić, Dalibor Djurdjević (SRB)
Cuarto árbitro: Clement Turpin (FRA)
Árbitros asistentes adicionales: Nenad Djokić, Danilo Grujić (SRB)
Árbitro asistente reserva: Nemanja Petrović (SRB)
El Comité de Árbitros de la UEFA ha anunciado que el árbitro holandés Björn Kuipers dirigirá la final de la UEFA Europa League 2018 entre el Olympique de Marsella y el Atlético de Madrid el 16 de mayo. El encuentro se disputará en el Stade de Lyon.
Esta será la segunda final de la UEFA Europa League para Kuipers, que también dirigió la de 2013 entre el Chelsea y el Benfica. El holandés, de 45 años, es internacional desde 2006, y también fue el encargado de arbitrar la final de la UEFA Champions League 2014 entre Real Madrid y Atlético. Esta temporada ha arbitrado tres encuentros de la UEFA Champions League.
Equipo arbitral para la final de la UEFA Europa League 2018
Árbitro: Björn Kuipers (NED)
Asistentes: Sander van Roekel, Erwin Zeinstra (NED)
Cuarto árbitro: Szymon Marciniak (POL)
Árbitros asistentes adicionales: Danny Makkelie, Pol van Boekel (NED)
Árbitro asistente reserva: Mario Diks (NED
Fuente: es.uefa.com
viernes, 11 de mayo de 2018
Libro ''Papá quiero ser árbitro''
Hace pocos días rendíamos homenaje a David Fernández Borbalán y ahora os traemos lo que será la presentación de su primer libro que se titula ''Papá quiero ser árbitro''.
Un libro en el que el lector no caerá en fuera de juego. David Fernández Borbalán, árbitro almeriense de Primera División e internacional, dejará el arbitraje por la puerta grande después de 20 años en la élite y 32 desde que llegó al arbitraje. Han sido 20 temporadas inolvidables para un colegiado que llegó a la máxima categoría del fútbol nacional y se consolidó durante 14 años. Ha sido un sueño hecho realidad, un sueño difícil de cumplir para muchos, pero la profesionalidad del árbitro élite con acento almeriense fue clave para que estuviera 14 Ligas seguidas pitando en Primera División.
El martes, día 15 de mayo, será un día muy especial y emotivo para David Fernández Borbalán con la presentación de su primer libro, que se titula 'Papá quiero ser árbitro', escrito por Salva R. Moya. El acto de presentación será en el Teatro Apolo (20:30 horas) y el libro es un recorrido por los 32 años de Borbalán en el mundo del arbitraje. El libro es de una estrella del fútbol en el que participan muchas estrellas del balón. Andrés Iniesta y Raúl González, por ejemplo, son los prologuistas y Jorge Valdano firma el epílogo.
Además, las estrellas del fútbol con acento almeriense también son protagonistas en este magnífico libro con Francisco, Héctor Berenguel, Ortiz Bernal, Peralta, Ortega... 'Papá quiero ser árbitro' contiene dedicatorias tan entrañables como mágicas con las firmas de Casillas o Julen Guerrero. Estamos hablando de un libro repleto de estrellas del balón con un árbitro top, que ha hecho historia en el fútbol almeriense, un colegiado que ha paseado el nombre de Almería por España y por el mundo durante muchísimos años.
'Papá quiero ser árbitro' contiene más de cien fotografías con mucha historia repartidas en más de 350 páginas. El libro es benéfico y su recaudación irá destinada a la Fundación Aladina, a petición de Borbalán. Edita Círculo Rojo.
David colgará el silbato tras cumplir los 45 años, edad tope que marca el reglamento de la Federación para poder arbitrar. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 debutó en Primera División y desde enero de 2010 es internacional, siendo el único árbitro almeriense que lo ha conseguido. La puerta grande está abierta para un grande del arbitraje nacional e internacional.
Fuente: Cadena Ser
Un libro en el que el lector no caerá en fuera de juego. David Fernández Borbalán, árbitro almeriense de Primera División e internacional, dejará el arbitraje por la puerta grande después de 20 años en la élite y 32 desde que llegó al arbitraje. Han sido 20 temporadas inolvidables para un colegiado que llegó a la máxima categoría del fútbol nacional y se consolidó durante 14 años. Ha sido un sueño hecho realidad, un sueño difícil de cumplir para muchos, pero la profesionalidad del árbitro élite con acento almeriense fue clave para que estuviera 14 Ligas seguidas pitando en Primera División.
Además, las estrellas del fútbol con acento almeriense también son protagonistas en este magnífico libro con Francisco, Héctor Berenguel, Ortiz Bernal, Peralta, Ortega... 'Papá quiero ser árbitro' contiene dedicatorias tan entrañables como mágicas con las firmas de Casillas o Julen Guerrero. Estamos hablando de un libro repleto de estrellas del balón con un árbitro top, que ha hecho historia en el fútbol almeriense, un colegiado que ha paseado el nombre de Almería por España y por el mundo durante muchísimos años.
'Papá quiero ser árbitro' contiene más de cien fotografías con mucha historia repartidas en más de 350 páginas. El libro es benéfico y su recaudación irá destinada a la Fundación Aladina, a petición de Borbalán. Edita Círculo Rojo.
David colgará el silbato tras cumplir los 45 años, edad tope que marca el reglamento de la Federación para poder arbitrar. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 debutó en Primera División y desde enero de 2010 es internacional, siendo el único árbitro almeriense que lo ha conseguido. La puerta grande está abierta para un grande del arbitraje nacional e internacional.
Puedes comprar el Libro por el precio de 10€ pinchando el siguiente enlace: Comprar Libro
Fuente: Cadena Ser
miércoles, 9 de mayo de 2018
Árbitros: Designaciones Semana 13 Mayo
Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.
Girona Fútbol Club SAD - Valencia Club de Fútbol SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-IGNACIO Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: ESCUDERO MARÍN-RICARDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: COSTOYA RODRÍGUEZ-ALFONSO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: RAMOS FERREIROS-ENRIQUE JOSE Comité Territorial Gallego
Sociedad Deportiva Eibar SAD - Unión Deportiva Las Palmas SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: BOSCH DOMENECH-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz
Getafe Club de Fútbol SAD - Club Atlético de Madrid SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: COLLADO LÓPEZ-LUIS Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: HUERGA CERMEÑO-ANDONI Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: VILLATE MARTINEZ-AITOR Comité Territorial Vasco
Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD - Málaga Club de Fútbol SAD domingo 13 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: CAPARRÓS HERNÁNDEZ-IVÁN Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano
JORNADA 37
Girona Fútbol Club SAD - Valencia Club de Fútbol SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-IGNACIO Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: ESCUDERO MARÍN-RICARDO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: COSTOYA RODRÍGUEZ-ALFONSO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: RAMOS FERREIROS-ENRIQUE JOSE Comité Territorial Gallego
Sociedad Deportiva Eibar SAD - Unión Deportiva Las Palmas SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: MATEU LAHOZ-ANTONIO MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: BOSCH DOMENECH-MIGUEL Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: CEBRIÁN DEVÍS-PAU Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 2: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz
Getafe Club de Fútbol SAD - Club Atlético de Madrid SAD sábado 12 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: ALBEROLA ROJAS-JAVIER Comité Territorial Castellano-Manchego
Cuarto Árbitro: COLLADO LÓPEZ-LUIS Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 1: HUERGA CERMEÑO-ANDONI Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: VILLATE MARTINEZ-AITOR Comité Territorial Vasco
Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD - Málaga Club de Fútbol SAD domingo 13 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
Cuarto Árbitro: CAPARRÓS HERNÁNDEZ-IVÁN Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: NOVAL FONT-CÉSAR MANUEL Comité Territorial Valenciano
martes, 8 de mayo de 2018
Utilización del VAR en Primera División
A partir de la próxima temporada, la figura del árbitro asistente de vídeo se introducirá en la máxima categoría de nuestro fútbol
El empleo del VAR queda resumido en el siguiente decálogo de utilización:
1. El VAR solo se usará para corregir errores claros y manifiestos que pueden cambiar un partido (gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa y confusión de identidad), así como para incidentes graves que hayan pasado desapercibidos.
2. El VAR se rige por el siguiente enunciado: “Mínima interferencia, máximo beneficio”.
3. La decisión final siempre la tomará el árbitro principal.
4. Los árbitros asistentes de vídeo son árbitros que militan en la máxima categoría del fútbol nacional, y cuando actúan como miembros del VAR forman parte del equipo arbitral de ese partido – cualquier información que los VARs faciliten al árbitro se tratará de la misma forma que la recibida por un árbitro asistente, árbitro asistente adicional o el cuarto árbitro-.
5. La decisión original tomada por el árbitro no se cambiará a menos que la revisión del video muestre que la decisión fue claramente y manifiestamente errónea.
6. Solo el árbitro puede iniciar una revisión; el VAR (y los otros componentes del equipo arbitral) solo pueden recomendar una revisión al árbitro.
7. No existe presión para agilizar una revisión: la precisión es más importante que la rapidez. El tiempo empleado en la revisión se añadirá en el tiempo de prolongación.
8. Los jugadores y los componentes del equipo técnico no deben rodear al árbitro o intentar influirle si se revisa una decisión, en el proceso de revisión o en la decisión final. Un jugador que use la “señal de revisión” será sancionado (tarjeta amarilla).
9. El árbitro indicará claramente el resultado de una revisión; tomará, cambiará o anulará cualquier medida disciplinaria (si procede); y garantizará la reanudación correcta del juego.
10. Si el juego continúa tras un incidente que está siendo revisado, no se cancelará ninguna acción disciplinaria que se tome o sea necesaria tomar durante el período posterior al incidente, incluso si se cambia la decisión original (excepto una amonestación/expulsión por detener un ataque prometedor u ocasión manifiesta de gol).
Pincha en la imagen para ver el vídeo:
Fuente: RFEF
A partir de la próxima temporada, la figura del árbitro asistente de vídeo se introducirá en la máxima categoría de nuestro fútbol
El empleo del VAR queda resumido en el siguiente decálogo de utilización:
1. El VAR solo se usará para corregir errores claros y manifiestos que pueden cambiar un partido (gol, penalti/no penalti, tarjeta roja directa y confusión de identidad), así como para incidentes graves que hayan pasado desapercibidos.
2. El VAR se rige por el siguiente enunciado: “Mínima interferencia, máximo beneficio”.
3. La decisión final siempre la tomará el árbitro principal.
4. Los árbitros asistentes de vídeo son árbitros que militan en la máxima categoría del fútbol nacional, y cuando actúan como miembros del VAR forman parte del equipo arbitral de ese partido – cualquier información que los VARs faciliten al árbitro se tratará de la misma forma que la recibida por un árbitro asistente, árbitro asistente adicional o el cuarto árbitro-.
5. La decisión original tomada por el árbitro no se cambiará a menos que la revisión del video muestre que la decisión fue claramente y manifiestamente errónea.
6. Solo el árbitro puede iniciar una revisión; el VAR (y los otros componentes del equipo arbitral) solo pueden recomendar una revisión al árbitro.
7. No existe presión para agilizar una revisión: la precisión es más importante que la rapidez. El tiempo empleado en la revisión se añadirá en el tiempo de prolongación.
8. Los jugadores y los componentes del equipo técnico no deben rodear al árbitro o intentar influirle si se revisa una decisión, en el proceso de revisión o en la decisión final. Un jugador que use la “señal de revisión” será sancionado (tarjeta amarilla).
9. El árbitro indicará claramente el resultado de una revisión; tomará, cambiará o anulará cualquier medida disciplinaria (si procede); y garantizará la reanudación correcta del juego.
10. Si el juego continúa tras un incidente que está siendo revisado, no se cancelará ninguna acción disciplinaria que se tome o sea necesaria tomar durante el período posterior al incidente, incluso si se cambia la decisión original (excepto una amonestación/expulsión por detener un ataque prometedor u ocasión manifiesta de gol).
Pincha en la imagen para ver el vídeo:
Fuente: RFEF
lunes, 7 de mayo de 2018
Se retira del arbitraje un gran árbitro, Fernández Borbalán
Llega el final del arbitraje en activo para el árbitro Fernández Borbalán, el colegiado internacional andaluz por cumplir edad reglamentaria no podrá seguir arbitrando, desde nuestra página queremos rendir un pequeño homenaje a un grande del arbitraje español.
David Fernández Borbalán comenzó en el Mundo del Arbitraje con sólo 15 años, llevando una trayectoria de 32 años desde que llegó al arbitraje.
El árbitro almeriense se va por la puerta grande después de 20 años en la élite, consolidándose en la máxima categoría nacional durante 14 temporadas seguidas. Un espejo dónde mirarse para muchos de los árbitros que comienzan está difícil andadura y camino que recorrer en el arbitraje, Fernández Borbalán, es uno de los árbitros que ayudan a los árbitros de base en todo lo que está en su mano dando consejos y ánimos para seguir desarrollando la difícil tarea de la labor de colegiado.
David colgará el silbato dentro de muy poco por cumplir 45 años, edad reglamentaria para poder seguir arbitrando, pero con eso no quiere decir que no seguirá siendo árbitro porque el que es árbitro es para toda la vida. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 subió a Primera y desde enero de 2010 es árbitro internacional, siendo el único árbitro almeriense a llegar a lo máximo.
Una gran trayectoria para un buen árbitro y quien tiene la suerte de conocer a David también de gran persona, el fútbol español perderá un gran árbitro con gran veteranía, caracter y saber llevar a controlar un partido de fútbol en los momentos de dificultad, un árbitro que ha recorrido medio continente y que ha sido reconocido en su tierra Almería como un referente del arbitraje, cuando cuelgue el silbato seguirá recibiendo homenajes y recogiendo distinciones no nos cabe duda ya que se lo merece no sólo por llegar a dónde a llegado si no por ser como es.
Desde nuestra página queríamos hacerle esté pequeño ''Homenaje'' al árbitro andaluz por su trayectoria ya que ha sido de profesionalidad y un sueño muy difícil de conseguir para muchos, también y lo más importante porque durante su etapa en su carrera arbitral ha sido siempre uno más, valor muy importante y ejemplaridad para muchos.
David seguirá en el arbitraje porque debe y se merece seguir dando consejos y enseñando todo lo que él a aprendido en su etapa como árbitro para que todos podamos seguir siendo mejores árbitros pero lo mejor de todo mejores personas.
Fuente: Mundo del Arbitraje
David Fernández Borbalán comenzó en el Mundo del Arbitraje con sólo 15 años, llevando una trayectoria de 32 años desde que llegó al arbitraje.
El árbitro almeriense se va por la puerta grande después de 20 años en la élite, consolidándose en la máxima categoría nacional durante 14 temporadas seguidas. Un espejo dónde mirarse para muchos de los árbitros que comienzan está difícil andadura y camino que recorrer en el arbitraje, Fernández Borbalán, es uno de los árbitros que ayudan a los árbitros de base en todo lo que está en su mano dando consejos y ánimos para seguir desarrollando la difícil tarea de la labor de colegiado.
David colgará el silbato dentro de muy poco por cumplir 45 años, edad reglamentaria para poder seguir arbitrando, pero con eso no quiere decir que no seguirá siendo árbitro porque el que es árbitro es para toda la vida. A los 28 años ascendió a Segunda División, con 31 subió a Primera y desde enero de 2010 es árbitro internacional, siendo el único árbitro almeriense a llegar a lo máximo.
Una gran trayectoria para un buen árbitro y quien tiene la suerte de conocer a David también de gran persona, el fútbol español perderá un gran árbitro con gran veteranía, caracter y saber llevar a controlar un partido de fútbol en los momentos de dificultad, un árbitro que ha recorrido medio continente y que ha sido reconocido en su tierra Almería como un referente del arbitraje, cuando cuelgue el silbato seguirá recibiendo homenajes y recogiendo distinciones no nos cabe duda ya que se lo merece no sólo por llegar a dónde a llegado si no por ser como es.
Desde nuestra página queríamos hacerle esté pequeño ''Homenaje'' al árbitro andaluz por su trayectoria ya que ha sido de profesionalidad y un sueño muy difícil de conseguir para muchos, también y lo más importante porque durante su etapa en su carrera arbitral ha sido siempre uno más, valor muy importante y ejemplaridad para muchos.
David seguirá en el arbitraje porque debe y se merece seguir dando consejos y enseñando todo lo que él a aprendido en su etapa como árbitro para que todos podamos seguir siendo mejores árbitros pero lo mejor de todo mejores personas.
Fuente: Mundo del Arbitraje
domingo, 6 de mayo de 2018
Entrenamientos Árbitros mes de Mayo
Como todos los meses gracias al Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Madrid os traemos el plan de entrenamiento del mes de mayo.
La RFFM a través de su Comité Técnico de Árbitros sigue en su buena línea de trabajo y el Área Técnica del CAFM publica varios planes de entrenamiento en plan avanzado, básico y un entrenamiento para árbitros asistentes.
La RFFM a través de su Comité Técnico de Árbitros sigue en su buena línea de trabajo y el Área Técnica del CAFM publica varios planes de entrenamiento en plan avanzado, básico y un entrenamiento para árbitros asistentes.
Estos planes de entrenamiento consta de sesiones diarias, fuerza, velocidad, potencia aeróbica, técnica de carrera y circuito isométrico.
jueves, 3 de mayo de 2018
Los valencianos Rabadán y Delgado arbitrán la Final de Copa del Rey de Fútbol Sala
Esté próximo sábado día 5 de mayo se disputará la Final de Copa del Rey de Fútbol Sala, la cita se jugará en Cáceres, los colegiados valencianos Carlos Rabadán y Pablo Delgado serán los encargados de dirigir dicha Final que enfrentan a Barcelona Lassa y a Jaén Paraíso Interior FS.
Los colegiados valencianos Carlos Rabadán Sáinz y Pablo Delgado Sastre como pareja arbitral de la Final de la Copa de Su Majestad el Rey. Rabadán, de 42 años, pertenece al Comité valenciano desde hace más dos décadas -debutó en 1996-, lleva dirigiendo partidos en Primera División desde la campaña 2003/04 -más de 200 encuentros de Liga y 25 de play-offs- y es un auténtico referente dentro del mundo del arbitraje de fútbol sala a nivel nacional; además, Rabadán fue distinguido con una Placa al Mérito por la FFCV en la Gala de Premios de 2015 por su dedicación y trayectoria, y arrancó la presente campaña con el reconocimiento del Comité Nacional de la RFEF como mejor árbitro de la Primera División de Fútbol Sala. Precisamente el valenciano, junto a su compañero, arbitraron el partido de vuelta de la Final de la Supercopa entre Movistar Inter y El Pozo Murcia, y el próximo sábado a las 20:00 horas dirigirán en el Pabellón Multiusos de Cáceres la Final de la VIII Copa de SM el Rey entre Barça Lassa y Jaén Paraíso Interior.
Los colegiados valencianos Carlos Rabadán Sáinz y Pablo Delgado Sastre como pareja arbitral de la Final de la Copa de Su Majestad el Rey. Rabadán, de 42 años, pertenece al Comité valenciano desde hace más dos décadas -debutó en 1996-, lleva dirigiendo partidos en Primera División desde la campaña 2003/04 -más de 200 encuentros de Liga y 25 de play-offs- y es un auténtico referente dentro del mundo del arbitraje de fútbol sala a nivel nacional; además, Rabadán fue distinguido con una Placa al Mérito por la FFCV en la Gala de Premios de 2015 por su dedicación y trayectoria, y arrancó la presente campaña con el reconocimiento del Comité Nacional de la RFEF como mejor árbitro de la Primera División de Fútbol Sala. Precisamente el valenciano, junto a su compañero, arbitraron el partido de vuelta de la Final de la Supercopa entre Movistar Inter y El Pozo Murcia, y el próximo sábado a las 20:00 horas dirigirán en el Pabellón Multiusos de Cáceres la Final de la VIII Copa de SM el Rey entre Barça Lassa y Jaén Paraíso Interior.
Fuente: Mundo del Arbitraje
miércoles, 2 de mayo de 2018
Árbitros: Designaciones Semana 6 Mayo
Se adjuntan los nombramientos de los árbitros encargados de dirigir los partidos de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.
Girona Fútbol Club SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD sábado 5 de mayo de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: TRUJILLO SUÁREZ-DANIEL JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: MARTÍN GARCÍA-FRANCISCO JAVIER Comité Territorial Balear
Unión Deportiva Las Palmas SAD - Getafe Club de Fútbol SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: LEO OLLO-JULIO FERMÍN Comité Territorial Navarro
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: PRIETO LÓPEZ DE CERAÍN-IÑIGO Comité Territorial Navarro
Club Atlético de Madrid SAD - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CID CAMACHO-GERMÁN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
Málaga Club de Fútbol SAD - Deportivo Alavés SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: ROMÁN ROMÁN-FERNANDO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: RUBIO PALOMINO-IGNACIO Comité Territorial Madrileño
JORNADA 36
Girona Fútbol Club SAD - Sociedad Deportiva Eibar SAD sábado 5 de mayo de 2018 Hora: 13:00
Árbitro: TRUJILLO SUÁREZ-DANIEL JESÚS Comité Territorial Tinerfeño
Cuarto Árbitro: HERNÁNDEZ LORENZO-ÁNGEL Comité Territorial Riojano
Árbitro Asistente 1: ESCUELA MELO-JOSÉ CARLOS Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: MARTÍN GARCÍA-FRANCISCO JAVIER Comité Territorial Balear
Unión Deportiva Las Palmas SAD - Getafe Club de Fútbol SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 18:30
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: LEO OLLO-JULIO FERMÍN Comité Territorial Navarro
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: PRIETO LÓPEZ DE CERAÍN-IÑIGO Comité Territorial Navarro
Club Atlético de Madrid SAD - Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 16:15
Árbitro: MUNUERA MONTERO-JOSÉ LUIS Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CID CAMACHO-GERMÁN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: ALCOBA RODRÍGUEZ-JOSÉ Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: MATÍAS CABALLERO-JOSÉ MANUEL Comité Territorial Andaluz
Málaga Club de Fútbol SAD - Deportivo Alavés SAD domingo 6 de mayo de 2018 Hora: 12:00
Árbitro: GONZÁLEZ GONZÁLEZ-JOSÉ LUIS Comité Territorial Castellano-Leonés
Cuarto Árbitro: ROMÁN ROMÁN-FERNANDO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: BECERRIL GÓMEZ-RUBÉN Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 2: RUBIO PALOMINO-IGNACIO Comité Territorial Madrileño
Clos Gómez: ''El VAR ayudará al fútbol, pero no acabará con la polémica''
Entrevista realizada por el periódico de Aragón a Clos Gómez, exárbitro y instructor del VAR en España.
—¿Cómo valora la irrupción del sistema de videoasistencia en el mundo del fútbol?
—Hay una era pre-VAR y otra con VAR. No se va a volver atrás. Pase lo que pase, se seguirán cometiendo errores, pero no se retornará a una época que no se arbitre así. El colegiado va a ganar una herramienta que hasta ahora no tenía y que va a ser clave de cara a solucionar situaciones complejas. Con esto se conseguirá que haya una mayor justicia en el fútbol; permitirá que no se produzcan goles con la mano o por un fuera de juego inexistente… Sin duda esto será fundamental para que se arbitre mejor.
—Entonces, el VAR es un medio, no una imposición.
—Es un elemento más. El árbitro no está monitorizado por una máquina. Sigue siendo la máxima autoridad en el campo y el líder del equipo arbitral. El cuerpo arbitral está formado por dos asistentes, el cuarto árbitro, en Champions dos adicionales, y ahora, además de eso, habrá unos asistentes de vídeo que ayudarán mediante las imágenes que llegan desde el campo. Por lo tanto el árbitro va a salir más preparado en los partidos.
—¿Cómo valora la irrupción del sistema de videoasistencia en el mundo del fútbol?
—Hay una era pre-VAR y otra con VAR. No se va a volver atrás. Pase lo que pase, se seguirán cometiendo errores, pero no se retornará a una época que no se arbitre así. El colegiado va a ganar una herramienta que hasta ahora no tenía y que va a ser clave de cara a solucionar situaciones complejas. Con esto se conseguirá que haya una mayor justicia en el fútbol; permitirá que no se produzcan goles con la mano o por un fuera de juego inexistente… Sin duda esto será fundamental para que se arbitre mejor.
—Entonces, el VAR es un medio, no una imposición.
—Es un elemento más. El árbitro no está monitorizado por una máquina. Sigue siendo la máxima autoridad en el campo y el líder del equipo arbitral. El cuerpo arbitral está formado por dos asistentes, el cuarto árbitro, en Champions dos adicionales, y ahora, además de eso, habrá unos asistentes de vídeo que ayudarán mediante las imágenes que llegan desde el campo. Por lo tanto el árbitro va a salir más preparado en los partidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)