lunes, 15 de octubre de 2018

Las dudas más frecuentes sobre el VAR

Con la introducción del VAR, muchas son las preguntas que los aficionados se hacen. Recogemos algunas de ellas que clarifican su empleo:

Resultado de imagen de dudas VAR


¿En qué situaciones de juego el VAR apoya al árbitro?
El VAR solo interviene con un 'error claro' en los siguientes casos:
  1. Gol. Confirmación del gol y si ha habido algo punible.
  2. Penalti. Aviso al árbitro sobre si ha habido acción punible o un penalti sancionado que no es.
  3. Tarjeta roja. Roja que no es tal o una acción de roja no vista
  4. Identificación: de aplicación en las jugadas confusas en las que el árbitro no determina correctamente quien ha cometido la infracción o se ha equivocado de infractor.
¿Cuál es la secuencia del proceso VAR?
  • El incidente tiene lugar.
  • El VAR mira hacia atrás y da consejos.
  • El árbitro decide y toma acción.

¿Qué posibilidades tiene el árbitro?
  • El árbitro sigue inmediatamente el consejo del VAR.
  • El árbitro decide mirar hacia atrás al momento mismo.

¿Cuándo se decidirá si el VAR entrará en acción?
La comunicación puede ser iniciada tanto por el árbitro como por el VAR. Esto es así si el árbitro sospecha que se está perdiendo un incidente grave o si el VAR es de la opinión de que el árbitro se ha perdido un incidente o claramente ha juzgado mal. 

¿Qué imágenes puede usar el VAR?
El VAR puede hacer uso de todas las imágenes creadas por las distintas cámaras del productor de TV. Todas las imágenes que se pueden ver para los espectadores en casa también están disponibles para el VAR. 

¿Cuánto tiempo puede haber entre un incidente y una decisión final?
No se ha determinado una duración máxima. La prioridad radica en la corrección de la decisión. El tiempo gastado en esto es aumentado por el árbitro al final de cada mitad.

¿Quién toma la decisión final?
El árbitro siempre toma la decisión final. 

¿Cómo se comunican el VAR y el árbitro?
El árbitro y el VAR tienen contacto a través de sus auriculares. Los mismos con que se comunica con sus asistentes y el cuarto oficial.  La comunicación puede ser iniciada tanto por el árbitro como por el VAR. 

¿Pueden ambos equipos solicitar una revisión por parte del VAR?
No, esto no es posible. 

¿Dónde puede el árbitro volver a ver la imagen?
Esto se puede hacer por medio de una pantalla al del borde del campo. Aquí el árbitro verá las imágenes que el VAR cree que son relevantes.

¿Cómo  se informa a los aficionados en el estadio?
Cuando el árbitro tiene contacto con el VAR, él sostiene su mano contra sus auriculares.
Si la decisión es diferente o si el propio árbitro comienza a ver la imagen, hace el gesto de una pantalla en el aire con ambas manos.
En el futuro, se pretende que esto sea aún más claro para los espectadores, por ejemplo, mostrando las imágenes que los espectadores de TV pueden ver en el estadio. 


Resultado de imagen de sala var la liga


Fuente: www.knvb.nl

jueves, 11 de octubre de 2018

11 de octubre: Día Internacional del Árbitro de Fútbol

Cada 11 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Árbitro de Fútbol, una fecha muy especial para los encargados de impartir justicia en el fútbol de todo el planeta. 
 El árbitro, como todo ser humano con sus defectos y virtudes, queda totalmente expuesto en un campo de fútbol con casi todos los hinchas en su contra. La figura del árbitro tiene una importancia muy significativa dentro del juego. Es por eso que este día se conmemora y homenajea a todos ellos...

Resultado de imagen de feliz día del arbitro de futbol

Aunque los orígenes del festejo no están muy claros, se estima que la primera vez que hubo un juez en un partido coincidió con un 11 de octubre. Por eso los árbitros de fútbol de todo el planeta conmemoran su día en esta fecha. Esta efeméride recuerda a todos los amantes de este deporte que los árbitros son personas haciendo su trabajo de la manera más objetiva posible y que no merecen que nuestra pasión futbolera nos haga ser injustos con ellos.



Mundo del Arbitraje transmite a todos los árbitr@s que disfruten de está bonita pasión y no hagan caso a las críticas ya que hay que ser valientes para vestirse de corto y impartir justicia en un terreno de juego ante la mayoría de adversidades, Feliz Día Internacional del árbitro de fútbol.






Fuente: notimerica.com

miércoles, 10 de octubre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 14 Octubre

Se adjuntan las designaciones arbitrales en Segunda División, Segunda División B, Tercera División y Primera División Femenina.
Con la disputa de las Selecciones Nacionales no hay jornada en Primera División.

Resultado de imagen de figueroa vazquez arbitro

Campeonato Nacional de Liga de 2ª División


JORNADA 9

U.D. Almería SAD-Unión Deportiva Las Palmas SAD sábado 13 de octubre de 2018 Hora: 20:30
Árbitro: IGLESIAS VILLANUEVA-JAVIER Comité Territorial Gallego
Cuarto Árbitro: ESCRICHE GUZMAN-SERGIO Comité Territorial Valenciano
Árbitro Asistente 1: RAMOS FERREIROS-ENRIQUE JOSE Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 2: BLANCO RODRÍGUEZ-FABIÁN Comité Territorial Gallego
Delegado-Informador: BERNABÉ GARCÍA-GREGORIO Comité Territorial Murciano

Real Club Deportivo de La Coruña SAD-Elche Club de Fútbol SAD viernes 12 de octubre de 2018 Hora: 21:00
Árbitro: PIZARRO GÓMEZ-VALENTÍN Comité Territorial Madrileño
Cuarto Árbitro: MONTES GARCÍA-NAVAS-JERÓNIMO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 1: MALDONADO URBINA-DAVID Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: MASSÓ GRANADO-IVÁN Comité Territorial Madrileño
Delegado-Informador: VILLA GUTIÉRREZ-MARIA LUISA Comité Técnico de Árbitros

Granada Club de Fútbol-Real Club Deportivo Mallorca SAD domingo 14 de octubre de 2018 Hora: 20:45
Árbitro: PULIDO SANTANA-JUAN LUIS Comité Territorial de Las Palmas
Cuarto Árbitro: ALEMÁN PÉREZ-ALEXANDRE Comité Territorial de Las Palmas
Árbitro Asistente 1: CARREÑO CABRERA-ALVARO YERAY Comité Territorial Tinerfeño
Árbitro Asistente 2: ORTIZ PÉREZ-SAÚL Comité Territorial de Las Palmas
Delegado-Informador: PÉREZ MONTERO-PEDRO JESÚS Comité Territorial Andaluz

C.F. Rayo Majadahonda-Real Oviedo SAD domingo 14 de octubre de 2018 Hora: 16:00
Árbitro: FIGUEROA VÁZQUEZ-JORGE Comité Territorial Andaluz
Cuarto Árbitro: CUETO AMIGO-GUILLERMO Comité Territorial Castellano-Leonés
Árbitro Asistente 1: CALERO CANO-ANTONIO Comité Territorial Andaluz
Árbitro Asistente 2: RÍOS VARGAS-IVÁN Comité Territorial Andaluz
Delegado-Informador: ÁLVAREZ MORENO-MARCOS Comité Territorial Madrileño


martes, 9 de octubre de 2018

Entrenamientos Árbitros mes de Octubre

Volvemos a publicar gracias al Comité Técnico de Árbitros de Fútbol de Madrid nuevos planes de entrenamiento.

La RFFM a través de su Comité Técnico de Árbitros sigue en su buena línea de trabajo y el Área Técnica del CAFM publica planes de entrenamiento de octubre en plan avanzado y básico.





Estos planes de entrenamiento consta de sesiones diarias, fuerza, velocidad, potencia aeróbica, técnica de carrera y circuito isométrico, nuevos ejercicios realizados en un campo de fútbol.


lunes, 8 de octubre de 2018

Nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros de Fútbol Sala de Tenerife

Antonio Mendoza: "Con trabajo, esfuerzo, sacrificio y mucha dedicación recuperaremos la gloria"


Solo unos días después de que tomara oficialmente la posesión del cargo de presidente del Comité Técnico de Árbitros de Fútbol Sala de Tenerife, Antonio Mendoza cuenta como ha aterrizado en el cargo y desgrana las líneas fundamentales de un ambicioso plan de acción con el que pretende responder a las demandas de clubes y árbitros.

Con sus treinta años de experiencia en las canchas de fútbol sala, después de haber llegado a arbitrar en las canchas de Segunda División, Mendoza habla con humildad de un sueño que comparte con su Juan Manuel García Nel, Álvaro de las Heras y Suso Torres, su junta directiva: que la isla vuelva a ser un referente en España como antaño. Desde ese anhelo ha creado su proyecto.

PREGUNTA: Tras la toma de posesión y los primeros días al frente del Comité, ¿qué sensaciones tiene?
RESPUESTA: Las  sensaciones son muy positivas. Estamos muy ilusionados con  este nuevo proyecto. Hemos recibido mucho apoyo por parte de la Federación Tinerfeña de Fútbol, los equipos y todo el colectivo arbitral. Así que solo queremos demostrar y devolver la confianza que han depositado en nosotros con esfuerzo, dedicación y trabajo.

P: ¿Por dónde va a empezar? ¿Cuáles son los primeros retos que se ha fijado?
R: Empezamos desde cero, dando prioridad al aspecto técnico, físico y la captación de nuevos árbitros. Hemos iniciado una escuela con aspirantes a árbitros. Esperamos que en una semanas puedan estar ya en los diferentes pabellones. También hemos reanudado el curso técnico. Una vez por semana nos juntamos y repasaremos el reglamento. Finalmente, hemos iniciado un periodo de jornadas físicas para controlar a cada árbitro.

P: ¿Ha cambiado el orden de prioridades que había establecido?
R: Desde la junta directiva teníamos claro cuáles iban a ser las prioridades. Desde que nos reunimos hace ya unas semanas no hemos cambiado nada. Hemos intentado sacar adelante los partidos de pretemporada, los torneos amistosos, y ahora que empieza la competición, tenemos marcadas las líneas de nuestro trabajo.

P: ¿Qué estilo pretende implantar en el Comité?, ¿qué quiere aportar al fútbol sala de la isla?
R: Queremos modernizar el Comité. Llevábamos años sin ninguna mejoría a nivel de estructuras, acceso a la información, captación, cursos, ... Queremos que el comité sea de los árbitros y para los árbitros, que haya más implicación por su parte, teniendo claro que evidentemente tiene que ser una labor de todas las partes.

P: En su presentación pidió paciencia a los clubes. ¿Cuánto tiempo cree que necesitará para ejecutar todo su proyecto?
R: Creemos en un proyecto a medio-largo plazo. Eso implica, que en un tiempo de tres o cuatro años, los resultados serán más que evidentes. No podemos pretender que este proyecto, que empieza de cero, tenga resultados a corto o medio plazo. Hemos encontrado un comité con muchas deficiencias y el trabajo será duro a la par que ilusionante. No tenemos duda de que los resultados vendrán en un futuro.

P: Se ha rodeado de un grupo de profesionales sobradamente preparados, con gran experiencia y mucho prestigio en el mundo del fútbol sala. ¿Siente que “juega” con ventaja?
R: Estoy orgulloso y tremendamente agradecido de poder contar con este grupo de profesionales, porque más que compañeros, sobre todo son amigos. Aparte de ello, tienen sobrada experiencia en el mundo del fútbol sala. Así que no tengo ninguna duda de que con la ayuda de todos, colocaremos al CTA Tinerfeño a la altura de los mejores comités territoriales.

P: ¿Cómo se organizarán? ¿Qué función asumirá cada uno?
R: Cada miembro del Comité, tendré su parcela y su área bien definida, aunque la idea es trabajar en común y tomar decisiones colectivamente. Trabajaremos en equipo, teniendo claro que el comité no soy solo yo. Estoy rodeado de gente válida, que sabe de fútbol sala. Creemos que el cambio que necesitaba el Comité de árbitros de Tenerife iba aparejada la idea de formar un equipo unido y que tomara decisiones en común.
Nel (Juan Manuel García) ejercerá de director deportivo. Será  el encargado de desarrollar toda el área relativa a la Escuela de Árbitros, para la captación y formación de nuevos aspirantes, así como de dirigir las clases que se impartirán en el comité. Igualmente tendrá la labor de dirigir las pruebas físicas que haremos mensualmente.
Álvaro de las Heras, compaginará la labor de secretario general del Comité en la toma de decisiones a nivel institucional, con su función propiamente disciplinaria. Será el encargado de desarrollar un reglamento de régimen interno para los árbitros y de observar su cumplimiento. Su experiencia en el mundo del arbitraje a nivel nacional, así como estos últimos años en la isla, nos servirá de ayuda para intentar avanzar hacia un comité más desarrollado y profesionalizado.
Por último, Suso (Francisco Torres) hará las funciones de informador. Llevará consigo un equipo de informadores y controlará las actuaciones arbitrales a lo largo de la temporada.

P: ¿Qué diría a quienes estén preocupados por la posibilidad de que tras la retirada de Nel Tenerife pierda ese lugar en la élite que tanto esfuerzo ha costado mantener?
R: Partiendo de que Nel será insustituible no solo a nivel territorial, sino también a nivel nacional, debo decir que esa es una de nuestras prioridades desde que comenzamos el proyecto. La idea es preparar, entrenar y desarrollar un curso específico para contar con la posibilidad de que alguno de nuestros árbitros de Segunda División B pueda acudir a Madrid con la mejor preparación técnica y física posible, y en unos años, podamos tener otro árbitro en la máxima categoría del fútbol sala nacional.

P: ¿Qué es más complicado: reclutar árbitros o que se queden una vez hayan experimentado la realidad que se vive en las canchas?
R: Ambas cosas son complicadas tanto la captación como el seguimiento posterior. Es importante que ese árbitro que empieza a arbitrar no se sienta solo, desprotegido y que a la primera de cambio abandone este mundillo. Por eso debemos intentar llevar una política no solo de formación de nuevos aspirantes, también, una vez formados, debemos acompañarles a los partidos y hacerles ver y sentir que no están solos.

P:  Miramos al pasado con el anhelo de recuperar los años de gloria del fútbol sala en Tenerife y nos preguntamos si algún día volverán. ¿Qué opina?
R: Estamos convencidos de que con trabajo, esfuerzo, sacrificio y mucha dedicación podremos recuperar la gloria. Desde nuestra junta no va a faltar nada para que así sea. Estamos seguros de que aún quedan muchos años buenos por vivir y mucha gloria para el fútbol sala en Tenerife.


Resultado de imagen de arbitros futbol sala tenerife


Fuente: iusport.com

miércoles, 3 de octubre de 2018

Árbitros: Designaciones Semana del 7 Octubre

Se adjuntan las designaciones arbitrales en Primera División, Segunda División, Segunda División B y Tercera División.


Resultado de imagen de munuera montero arbitro


JORNADA 8

Deportivo Alavés SAD-Real Madrid Club de Fútbol sábado 6 de octubre de 2018 Hora:18:30
Árbitro: JAIME LATRE-SANTIAGO Comité Territorial Aragonés
Cuarto Árbitro: POZUETA RODRÍGUEZ-MANUEL Comité Territorial Cántabro
Árbitro Asistente 1: BUENO MATEO-JORGE Comité Territorial Aragonés
Árbitro Asistente 2: TRESACO ESCABOSA-FERNANDO Comité Territorial Aragonés
Delegado-Informador: NAVAS LASA-EMILIO MARÍA Comité Territorial Vasco
VAR: MELERO LÓPEZ-MARIO Comité Territorial Andaluz
AVAR 1: TORRE CIMIANO-MANUEL ÁNGEL Comité Territorial Cántabro

Athletic Club-Real Sociedad de Fútbol SAD viernes 5 de octubre de 2018 Hora:21:00
Árbitro: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ-ALEJANDRO JOSÉ Comité Territorial de Las Palmas
Cuarto Árbitro: PULIDO SANTANA-ALEXIS CARLOS Comité Territorial Las Palmas
Árbitro Asistente 1: SOBRINO MAGÁN-TEODORO Comité Territorial Castellano-Manchego
Árbitro Asistente 2: NARANJO PÉREZ-JOSÉ ENRIQUE Comité Territorial de Las Palmas
Delegado-Informador: AGUIRRE HUERGA-JON KARLOS Comité Territorial Vasco
VAR: MARTÍNEZ MUNUERA-JUAN Comité Territorial Valenciano
AVAR 1: BARBERO SEVILLA-DIEGO Comité Territorial Andaluz

Club Atlético de Madrid SAD-Real Betis Balompié SAD domingo 7 de octubre de 2018 Hora:16:15
Árbitro: UNDIANO MALLENCO-ALBERTO Comité Territorial Navarro
Cuarto Árbitro: MUÑIZ RUIZ-ALEJANDRO Comité Territorial Gallego
Árbitro Asistente 1: DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR-ROBERTO Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 2: PRIETO LÓPEZ DE CERAÍN-IÑIGO Comité Territorial Navarro
Delegado-Informador: RODRÍGUEZ SANTIAGO-JULIÁN Comité Territorial Castellano-Leonés
VAR: ESTRADA FERNÁNDEZ-XAVIER Comité Territorial Catalán
AVAR 1: MARTÍN GARCÍA-FRANCISCO JAVIER Comité Territorial Balear

R.C.D. Espanyol de Barcelona SAD-Villarreal Club de Fútbol SAD domingo 7 de octubre de 2018 Hora:18:30
Árbitro: DE BURGOS BENGOETXEA-RICARDO Comité Territorial Vasco
Cuarto Árbitro: VELASCO ARBAIZA-AIMAR Comité Territorial Vasco
Árbitro Asistente 1: ALONSO FERNÁNDEZ-ROBERTO Comité Territorial Madrileño
Árbitro Asistente 2: NÚÑEZ FERNÁNDEZ-JON Comité Territorial Vasco
Delegado-Informador: MEDINA HERNÁNDEZ-PEDRO Comité Técnico de Árbitros
VAR: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
AVAR 1: MARTÍNEZ NICOLÁS-JAVIER Comité Territorial Murciano

Mujeres que son árbitras en el deporte

Reportaje que nos trae el diario EL Correo, cuatro mujeres que dirigen partidos de fútbol, baloncesto, rugby y pruebas de atletismo cuentan cómo disfrutan del deporte desde una perspectiva que exige ser neutral

Resultado de imagen de beatriz arregui arbitra

Conocimientos técnicos, capacidad de concentración y don de gentes son las características fundamentales que debe tener una figura indispensable en cualquier competición deportiva: el árbitro. Una profesión en la que la distinción por género se va difuminando, en algunos deportes más que en otros, para tender hacia la neutralidad en todos sus ámbitos. Cuatro mujeres cuentan sus diferentes experiencias en deportes como fútbol, baloncesto, rugby y atletismo.

lunes, 1 de octubre de 2018

Los 5 pilares para correr más rápido

¿Notas que no avanzas todo lo que te gustaría? Con estas 5 claves correrás más rápido que nunca
¿Puedes mejorar tu velocidad de carrera de cara a los 5, 10 km o media maratón? Claro, solo tienes que introducir de forma progresiva los ingredientes correctos y tener en cuenta los 5 factores fundamentales que te explicamos a continuación.

Resultado de imagen de correr